Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2015

El obispo Lorca Planes inaugura la exposición que reúne las 15 imágenes de Cristo dela Semana Santa de Cehegín










‘Pasión y Luz. La imagen de Cristo en la Semana Santa de Cehegín’ permanecerá abierta hasta el 27 de febrero en la ermita de la Soledad

La muestra ha sido organizada por la Junta Central de Cofradías de Semana Santa con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín

En el marco de la emblemática ermita de la Soledad y por primera vez en sus cinco siglos de historia, la Semana Santa de Cehegín ha reunido a las 15 imágenes cristíferas que pertenecen a las diez cofradías pasionales que salen a las calles de la localidad cada año entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.

La exposición ‘Pasión y Luz. La imagen de Cristo en la Semana Santa de Cehegín’ es una iniciativa de la Junta Central de Cofradías que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, y que ha sido inaugurada por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca; el director general de Universidades, Luis Javier Lozano; el alcalde, José Soria; el presidente de la Junta Central, Pedro Alfonso de Maya, y los concejales de Cultura, Nicolás del Toro, y Turismo, Francisco Abril.

“Estoy admirado por dos cosas, la primera porque la Semana Santa de Cehegín es realmente una posibilidad extraordinaria para darnos cuenta de lo que significa la persona de Jesucristo, pero también porque me estoy transportando a la Semana Santa y a cómo tienen que discurrir las procesiones por las calles de esta histórica ciudad, con una gran armonía de su casco histórico”, ha expresado el obispo, quien ha calificado a Cehegín de “ciudad seductora” para quienes la conocen por primera vez. Monseñor Lorca Planes ha alentado a la nueva directiva de la Junta Central de Cofradías a trabajar por la Semana Santa y ha tenido palabras de agradecimiento para todas las personas que anteriormente han estado al frente de ella.

El director general de Universidades ha manifestado que “es importante que las personas puedan disfrutar de sus tradiciones, como la SemanaSanta, y esta exposición contribuye a ello”.

Por su parte, el alcalde ha declarado que “el mérito de esta exposición es exclusivamente del presidente y del resto de miembros de la Junta Central de Cofradías, a los que hay que felicitar por haber tenido esta iniciativa” y ha asegurado que la Semana Santa “está viva en Cehegín, es fuerte y está arraigada”. José Soria ha invitado a quienes lo deseen a visitar la exposición y disfrutar del patrimonio artístico local.

Durante el acto han intervenido asimismo el presidente de la Junta Central de Cofradías y el licenciado en Historia y experto en patrimonio religioso y cofrade Antonio Reyes, autor asimismo de los textos del catálogo editado para la ocasión, que recoge las 15 imágenes expuestas.

La muestra permanecerá abierta hasta el 27 de febrero. El horario de visitas, totalmente gratuitas, será sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas y de 17: a 20:30 horas. De lunes a viernes las visitas se harán realizando reserva en la Oficina de Turismo. En la webwww.pasionyluzencehegin.com se puede encontrar toda la información necesaria.

Las quince imágenes que forman el recorrido expositivo son el Niño Jesús de la Cofradía de la Pasión de Cristo; el Cristo de la Samaritana dela Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); el Cristo de la Burrica de la Cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén; el Cristo del Beso de Judas de la Cofradía de la Pasión de Cristo; el Cristo de la Oración del Huerto (‘Moraos’); el Cristo Cautivo de la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor (‘Azules’); el Cristo de los Azotes de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo (‘Coloraos’); Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); Cristo dela Caída de la Cofradía de San Juan Evangelista (‘Blancos’); Cristo Despojado de sus Vestiduras de la Cofradía de la Virgen de los Dolores (‘Negros’); Cristo de la Paz de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz (‘Marrones’); Cristo del Calvario (‘Moraos’); Cristo del Descendimiento (‘Azules’); Santo Sepulcro de la Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro y Santo Cristo Resucitado de la cofradía homónima.

miércoles, 14 de enero de 2015

La exposición ‘Pasión y Luz’ reunirá por vez primera las 15 imágenes de Cristo de la Semana Santa de Cehegín



La exposición, que se celebrará en la ermita de la Soledad, será inaugurada por el obispo de la Diócesis de Cartagena el 23 de enero y permanecerá abierta hasta el 27 de febrero

La muestra ha sido organizada por la Junta Central de Cofradías de Semana Santa con la colaboración del Ayuntamiento

En el marco de la emblemática ermita de la Soledad y por primera vez en sus cinco siglos de historia, la Semana Santa de Cehegín reunirá a las 15 imágenes cristíferas que pertenecen a las diez cofradías pasionales y que salen a las calles de la localidad cada año entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.

La exposición ‘Pasión y Luz. La imagen de Cristo en la Semana Santa de Cehegín’ es una iniciativa de la Junta Central de Cofradías que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, y que ha sido presentada esta mañana por el alcalde, José Soria, el presidente de la corporación nazarena, Pedro Alfonso de Maya, y los concejales de Cultura, Nicolás del Toro, y Turismo, Francisco Abril. Todos ellos han destacado la importancia de la muestra para difundir parte del patrimonio religioso y cofrade de la localidad y su vertiente cultural y turística, por cuanto esta exposición será un reclamo para atraer a visitantes de otros lugares.

“Esta exposición era uno de los proyectos que yo tenía cuando llegué a la presidencia de la Semana Santa de Cehegín, como forma de acercar y dar a conocer el patrimonio artístico que atesoran nuestras cofradías”, ha manifestado Pedro Alfonso de Maya.

Por su parte, el edil de Turismo ha declarado que “tenemos que felicitar a la Junta Central de Cofradías por haber tenido esta iniciativa” y ha asegurado que será “un aliciente más” para visitar Cehegín en un mes, el de febrero, en el que coincidirá con el Carnaval y el inicio de la Ruta de la Tapa. Francisco Abril ha explicado que desde la Oficina de Turismo se coordinarán las visitas a la exposición de lunes a viernes. Abril ha agradecido la colaboración en la exposición de Integral. Sociedad para el Desarrollo Rural.

El alcalde, finalmente, ha mostrado todo su apoyo a la Semana Santa, una tradición que, según ha asegurado, “está viva en Cehegín y a la que desde el Ayuntamiento apoyamos y respetamos”. José Soria ha invitado a quienes lo deseen a visitar la exposición y disfrutar del patrimonio artístico local, agradeciendo a las cofradías penitenciales esta labor.

La muestra será inaugurada por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, el viernes, 23 de enero, y permanecerá abierta hasta el 27 de febrero. El horario de visitas, totalmente gratuitas, será sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas y de 17: a 20:30 horas. De lunes a viernes las visitas se harán realizando reserva en la Oficina de Turismo. La exposición contará con un catálogo cuyos textos han sido escritos por el licenciado en Historia Antonio Reyes, especialista en patrimonio religioso y cofrade, y que recogerá las quince imágenes expuestas fotografiadas por Imagen Fotógrafos, estudio que asimismo ha realizado el cartel de la exposición. En los próximos días se habilitará la webwww.pasionyluzencehegin.com donde se podrá encontrar toda la información necesaria.

El presidente de la Junta Central de Cofradías ha detallado las quince imágenes que formarán el recorrido expositivo, el cual se ha organizado siguiendo el orden cronológico de la Pasión. Los Cristos pertenecen a distintas épocas y periodos. Las imágenes serán el Niño Jesús de la Cofradía dela Pasión de Cristo; el Cristo de la Samaritana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); el Cristo de la Burrica de la Cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén; el Cristo del Beso de Judas de la Cofradía de la Pasión de Cristo; el Cristo de la Oración del Huerto (‘Moraos’); el Cristo Cautivo de la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor (‘Azules’); el Cristo de los Azotes de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo (‘Coloraos’); Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); Cristo de la Caída de la Cofradía de San Juan Evangelista (‘Blancos’); Cristo Despojado de sus Vestiduras de la Cofradía de la Virgen de los Dolores (‘Negros’); Cristo de la Paz de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz (‘Marrones’); Cristo del Calvario (‘Moraos’); Cristo del Descendimiento (‘Azules’); Santo Sepulcro de la Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro y Santo Cristo Resucitado de la cofradía homónima.

martes, 25 de noviembre de 2014

Senena Corbalán será la pregonera de la Semana Santa de Cehegín 2015



La Junta Central de Cofradías ha decidido por unanimidad que la próxima pregonera de la Semana Santa de Cehegín 2015 sea Senena Corbalán García.

Senena Corbalán García es Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Murcia. Se considera ceheginera y vive entre Murcia, la ciudad donde trabaja, y el pueblo que la vio nacer, donde pasó su infancia y juventud, y en el que disfruta de familia y amigos. 

Además de participar en los actos habituales de la Semana Santa ceheginera, su vinculación con las distintas cofradías, tanto por lazos familiares como de amistad, le ha permitido ser testigo de su evolución y de aquellos momentos más destacados de su historia reciente. 

El acto del pregón de la Semana Santa de Cehegín 2015 tendrá lugar el sábado 14 de Marzo, a las 19:00 horas, en el Ermita de la Soledad.

lunes, 30 de junio de 2014

'Los negros' piden disculpas por el asunto de La Soledad


La junta directiva de la Cofradía de la Virgen de los Dolores ha hecho pública en las redes sociales una nota en la que piden disculpas por el comunicado con el que se suscitó la polémica la semana pasada con respecto a la decisión del párroco de Santa María Magdalena de que las dependencias de la Ermita de la Soledad sean compartidas por la cofradía y la Junta Central.

En el comunicado que inició el embrollo se nombraban a diversas autoridades eclesiásticas y se afirmaba, entre otras cosas, que el párroco había echado a la cofradía de la ermita.

Por su interés reproducimos en la foto de esta noticia la nota de disculpa firmada por el presidente de la cofradía, Pedro Pérez Fernández.




sábado, 28 de junio de 2014

'Los negros' denuncian que el párroco los echa de la Soledad y el resto de cofradías lo desmienten


La polémica está servida. El pasado miércoles los responsables de la Cofradía de la Virgen de los Dolores hacían público un duro comunicado en el que denunciaban que el párroco de Santa María Magdalena, Don Manuel Jiménez, había exigido a la cofradía que abandonase la Iglesia de la Soledad, que en los últimos años había sido sede de la misma, y arremetían en el mismo contra varios responsables eclesiásticos, criticando incluso que el secretario del Obispo de la diócesis no les había dado cita.

En su escrito recordaban la trayectoria de la cofradía en la ermita desde su construcción y esgrimían argumentos para demostrar la estrecha relación de esta hermandad con la ermita.

Al día siguiente, una vez que la noticia había saltado a todos los medios de comunicación locales y comarcales, el párroco de Santa María Magdalena, en una intervención en la emisora de radio MAS FM, negaba la certeza de las afirmaciones de la cofradía y exponía su versión diciendo que en ningún momento se había pedido que abandonaran la Ermita de la Soledad sino que compartieran algunas de las dependencias con la Junta Central de Cofradías y con la propia parroquia.

Pero la puntilla de todo este embrollo la pusieron ayer el resto de cofradías cehegineras que, en un comunicado conjunto, algo que no recordamos que nunca antes hubiera sucedido, afeaban la conducta a la cofradía de la Virgen de los Dolores por su comunicado y desmentían que los hechos denunciados por la misma se produjeran según explicaban.


Por su interés reproducimos a continuación ambos comunicados.




miércoles, 25 de junio de 2014

El alcalde se reúne con la nueva directiva de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa



La iglesia de la Soledad acoge este sábado, 28 de junio, la toma de posesión de la nueva junta directiva en un acto que estará presidido por el vicario episcopal de la zona Caravaca-Mula

El alcalde de Cehegín, José Soria, ha recibido esta mañana en su despacho a la nueva directiva de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa, encabezada por su presidente, Pedro Alfonso de Maya. Soria se ha interesado en este encuentro por los proyectos y objetivos que se ha marcado la nueva directiva, que afronta una época de renovación en el seno de la institución que organiza la Semana Santa de Cehegín y aglutina a todas las cofradías pasionales.

Junto a Pedro Alfonso de Maya completan la junta directiva Diego Fernández en el cargo de vicepresidente; Juan Fernández como secretario; Juani Espejo como tesorera; Juan González en el cargo de vicetesorero y Miguel Ángel González como vicesecretario.

Por otro lado, Pedro Alfonso de Maya ha comunicado que el próximo sábado, 28 de junio, la iglesia de la Soledad acogerá, a partir de las 21:00 horas, la toma de posesión de la nueva junta directiva en un acto que estará presidido por el vicario de la zona episcopal Caravaca de la Cruz-Mula, Jesús Aguilar Mondéjar. En este acto, de Maya tomará el relevo de Alfonso Gil, quien ha presidido la Junta Central de Cofradías durante los últimos 16 años.

sábado, 7 de junio de 2014

Pedro Alfonso de Maya, nuevo presidente de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa


La Junta Central de Cofradías de Semana Santa de Cehegín ha elegido, en junta extraordinaria celebrada en la noche del 5 de junio, nuevo presidente de la misma a Pedro Alfonso de Maya Ruiz, que actualmente es el vicepresidente de la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor. Pedro Alfonso de Maya sustituye a su antecesor en el cargo, Alfonso Gil González, quien ha estado al frente de la institución varios años.

Aunque inicialmente había sonado el nombre de Isidro de la Ossa, que ocupaba el cargo de vice-presidente de la Junta Central, para  sustituir a Alfonso Gil, definitivamente ha sido este joven cofrade el que ha accedido a la presidencia y el que intentará dar un nuevo impulso a la Semana Santa ceheginera.

jueves, 10 de abril de 2014

La calle Mayor volverá a sonar a pasodoble en la mañana del Viernes Santo


Los concejales de Festejos y Turismo, Rubén Sánchez y Francisco Abril, respectivamente, han anunciado que un año más los ‘Pasodobles de Viernes Santo’ cumplirán con su cita en la puerta del Casino, en la Calle Mayor, donde se realizará esta costumbre musical, tras la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, por parte de las bandas de las distintas cofradías participantes en el desfile procesional.

Según Rubén Sánchez, “esta actividad es una de las singularidades de nuestra Semana Santa, una tradición tan peculiar que es única en nuestro país y que tenemos que seguir promocionando, ya que muchas personas conocen esta costumbre fuera de nuestra localidad”.

Antiguamente, las bandas que tocaban en la procesión, una vez finalizada, se acercaban al Casino y obsequiaban musicalmente a los que allí se encontraban, compitiendo a su vez entre ellas, tradición que se mantuvo a lo largo de los tiempos, y que desde hace unos años se está promocionando especialmente para darla a conocer más allá de Cehegín.

Las bandas y agrupaciones musicales ya se están preparando para interpretar sus piezas, y deleitar así al público con todo un repertorio de pasodobles, mezclando lo profano y lo religioso, y dando lugar a este singular acto el próximo 18 de abril.

El ayuntamiento entrega 13.000 euros a la Junta Central de Cofradías de Semana Santa


El alcalde de Cehegín, José Soria, ha entregado un cheque por valor de 13.000 euros al presidente de la Junta Central de Cofradías, Alfonso Gil, con el fin de ayudar a la celebración de la Semana Santa ceheginera.

Mañana, Viernes de Dolores, comienzan las procesiones de la Semana Santa que se sucederán hasta el Domingo de Resurrección.

miércoles, 9 de abril de 2014

El concierto de Domingo de Ramos de la Sociedad Musical de Cehegín se celebrará este año en la Concepción con novedades


El Coro ‘Hims Mola’ de Molina de Segura intervendrá como formación invitada, junto al Coro Ciudad de Cehegín, en el tradicional concierto del Domingo de Ramos, en el que se interpretará la ‘Missa Brevis’ de Jacob Haan

El tradicional concierto que cada Domingo de Ramos ofrecen la Sociedad Musical de Cehegín y el Coro ‘Ciudad de Cehegín’ tendrá este año por primera vez como escenario la iglesia de la Concepción. Habitualmente, esta cita musical se celebraba en la parroquia de Santa María Magdalena, pero la organización ha valorado como mejores las condiciones acústicas y de sonoridad del templo del Paseo de la Concepción.

Otra novedad este año es que en el concierto intervendrá junto a la Sociedad Musical de Cehegín y el Coro ‘Ciudad de Cehegín’, dirigido por Alfonso Gil, el Coro ‘Hims Mola’ de Molina de Segura, dirigido por Manuel Arnaldos y por Pilar Fernández. En el concierto se interpretará la ‘Missa Brevis’ de Jacob Haan. Al final del concierto actuará la Banda Juvenil conjuntamente con la Sociedad Musical de Cehegín, dirigidas por Rafael González.

PROGRAMA:

-ON A HYMNSONG OF LOWELL MASON ………..David R. Holsinger
-MISA BREVIS …………………………………………Jacob The Haan
·KYRIE
·GLORIA
·CREDO
·SANCTUS
·BENEDICTUS
·AGNUS DEI
-CHORALIA …………………………………………… Bert Appermont
-CHORALE AND VARIATIONS …………………… Philip Sparke

Director: Rafael González

lunes, 31 de marzo de 2014

Serafín Campoy sitúa en la Semana Santa de Cehegín la conversión de don Juan Tenorio








El sacerdote pregonó este sabado la Semana Santa 2014 en la iglesia de la Soledad

La Junta Central de Cofradías ha nombrado Cofrades de Honor 2014 al sacerdote José Martínez y a las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl

El sacerdote Serafín Campoy, versionando la célebre obra teatral ‘Don Juan Tenorio’, ha situado la conversión y posterior salvación del alma del legendario personaje en unos días y en unos escenarios muy concretos: las calles de Cehegín durante su Semana Santa. Campoy, actualmente párroco de Nuestra Señora del Rosario de Puerto Lumbreras, ofreció así un pregón original y diferente, la mayor parte de él escrito en verso, tomando como base en muchos fragmentos las célebres líneas de la obra teatral de José Zorrilla.

Campoy, que durante nueve años fue párroco de Santa María Magdalena de Cehegín y director espiritual de la Junta Central de Cofradías, ha manifestado que ha querido destacar la piedad y la religiosidad que se viven en la localidad durante los días sacros, “y en ellos el Tenorio encuentra el ambiente propicio para redimir sus pecados, convertirse y conseguir la salvación”. Para ello, en el pregón, que ha tenido como marco la iglesia de la Soledad y que ha contado con la presencia del alcalde y de varios concejales, don Juan Tenorio ha pasado del cementerio sevillano donde transcurre la última parte de la obra, a la Semana Santa ceheginera.

Seguidamente, el pregonero realizó un recorrido cronológico por los días de la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, citando a todas las cofradías y a las imágenes que durante esa semana salen a las calles de Cehegín “a dar público testimonio de fe”. No han faltado recuerdos y vivencias personales de unas celebraciones que Campoy ha vivido en primera personas desde su posición de párroco en la localidad.

Durante el acto, la Junta Central de Cofradías, presidida por Alfonso Gil, entregó sus nombramientos de Cofrades de Honor 2014 al sacerdote José Martínez, que permaneció en Cehegín durante cerca de 30 años, y a las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, cuya reciente marcha de la localidad, tras casi 126 años de permanencia continuada, ha sido muy lamentada.

La Sociedad Musical de Cehegín ofreció al término del acto un concierto de marchas de procesión.

sábado, 29 de marzo de 2014

'Don Serafín' pronunciará esta tarde el pregón de Semana Santa en 'La Soledad'


La Iglesia de la Soledad acogerá esta tarde (sábado 29) el pregón de la Semana Santa ceheginera 2014 que protagonizará el sacerdote Serafín Campoy, 'Don Serafín', quien fuera durante varios años párroco de Santa María Magdalena y capellán de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa.

Además del pregón se hará entrega de las distinciones de Cofrades de Honor que concede la Junta Central de Cofradías, que este año han recaído en el también sacerdote José Martínez y en las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. El primero ha permanecido en Cehegín durante cerca de 30 años y su vinculación con la localidad ha sido tan grande que el Ayuntamiento le nombró Hijo Adoptivo. En cuanto a las religiosas han permanecido en Cehegín desde finales del siglo XIX hasta hace unos meses y han desarrollado su labor en el campo asistencial, atendiendo el Hospital de la Real Piedad, y en el ámbito educativo.

Al finalizar el acto la Sociedad Musical de Cehegín interpretará varias marchas pasionales, como ya es tradicional.

viernes, 21 de marzo de 2014

El Santo Sepulcro sacará una nueva procesión en la madrugada del Viernes Santo al sábado





El Santo Sepulcro recupera la Santa Inhumación y añade un nuevo cortejo penitencial a la Semana Santa

El acto, en el que se trasladará el Señor del Sepulcro desde la iglesia de la Magdalena hasta la de la Soledad, se desarrollará en la noche del Viernes Santo por las calles del Casco Antiguo con una puesta en escena austera

La Cofradía del Santo Sepulcro recuperará el próximo Viernes Santo, 18 de abril, el cortejo penitencial denominado la Santa Inhumación y añadirá con ello una nueva procesión a la Semana Santa ceheginera. “La nueva procesión tendrá un recorrido de gran austeridad y recogimiento y estará limitado a las calles del Casco Antiguo”, ha explicado el vicepresidente de la corporación nazarena, Diego Fernández. El cortejo tendrá como finalidad acompañar el traslado del Señor del Sepulcro desde la iglesia parroquial de Santa María Magdalena a la iglesia de la Soledad, una vez haya finalizado la procesión de la noche del Viernes Santo.

“Recuperando una antigua costumbre y dándole forma de procesión, los caballeros del Santo Sepulcro vestirán capa con capucha, portando faroles y carracas a lo largo del recorrido, tal y como se hacía antiguamente. A la entrada a la iglesia de la Soledad y durante el traslado de la imagen hasta su urna sonará en el interior del templo la marcha ‘El Cristo de la Soledad’, compuesta por el compositor local Francisco Corbalán Hernández”, según ha detallado Diego Fernández.

La cofradía del Santo Sepulcro ha realizado un acto para presentar este nuevo acto en el que han participado el cronista de Cehegín y de la propia hermandad, Abraham Ruiz Jiménez; el párroco de Santa María Magdalena y capellán de la cofradía, Manuel Jiménez Hidalgo, el vicepresidente da la cofradía del Santo Sepulcro, Diego Fernández Berengüi, y el autor de la marcha anteriormente citada, Francisco Corbalán.

De esta manera, Cehegín incrementa su número de actos procesionales y añade un nuevo valor histórico a su Semana Santa. “Si las verdaderas tradiciones de una sociedad se caracterizan por su dimensión histórica, su profundidad espiritual y su carácter extraordinario, el pasado martes 18 de marzo, cuando se presentó este nuevo acto, tuvo lugar la formalización de una costumbre más que centenaria y el nacimiento de una gran tradición para la Semana Santa ceheginera”, ha finalizado Diego Fernández.

lunes, 17 de marzo de 2014

El cartel de la Semana Santa convierte a Cehegín en una Jerusalén que recibe a Cristo entre palmas y olivos





La Casa de la Cultura ha acogido la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2014, realizado este año por la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén

Los niños y sus familias de la hermandad protagonizan el cartel, que hace un guiño al futuro de la Semana Santa

El cartel anunciador de la Semana Santa de Cehegín 2014 hace un guiño al futuro de esta celebración dando protagonismo a los niños y niñas de la hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén, popularmente conocida como ‘La Burrica’, corporación nazarena designada este año por la Junta Central de Cofradías para realizar el cartel. Si cada Domingo de Ramos los nazarenos más pequeños y sus familias, vistiendo blancas túnicas, roja estola y portando palmas y olivos, son uno de los elementos más característicos de la procesión que abre la Semana Santa, el cartel, presentado este sábado en la Casa de la Cultura, refleja esta alegre realidad y además hace del Casco Antiguo de Cehegín una particular Jerusalén.

El alcalde de Cehegín, José Soria, el presidente de la Junta Central de Cofradías, Alfonso Gil, el presidente de la cofradía, Antonio Espín, y los autores del cartel, José Ramón Sánchez y Ana Tudela, han asistido a la presentación del cartel ante numerosos cofrades y cehegineros. El acto ha sido presentado por Zenón Guillén.

Los fotógrafos José Ramón Sánchez y Ana Tudela han explicado que la fotografía que ilustra el cartel fue realizada una mañana del mes de enero en la denominada puerta de Caravaca, uno de los restos de la muralla almohade que rodeaba Cehegín. “Pensamos representar el propio nombre de la cofradía, la Sagrada Entrada en Jerusalén. Por eso escogimos este rincón del Casco Antiguo, cuyo arco simboliza el arco de entrada a Jerusalén, cuando Cristo es recibido con palmas y olivos”, ha declarado Sánchez, quien ha añadido que para realizar el cartel se convocó a los cofrades, “que colaboraron gustosamente en todo momento”. El cartel está concebido desde la mirada del Señor, y solamente aparece su mano en actitud de bendecir a los niños y niñas y a sus familias y se deja intuir la figura de la burra. De esta manera el cartel aúna a los propios hermanos de la cofradía con su imagen titular y el marco del Casco Antiguo ceheginero.

Durante el acto se ha proyectado un video que refleja diferentes aspectos de la Semana Santa ceheginera y de la vida de la hermandad de ‘La Burrica’ y sus hermanos.

El próximo acto oficial de la Junta Central de Cofradías será el Pregón de la Semana Santa que este año leerá el sacerdote Serafín Campoy en la iglesia de la Soledad el 29 de marzo.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Bandas de cornetas y tambores de Era Alta y Las Torres de Cotillas acompañarán a la de la Virgen de los Dolores el 22 de marzo



La tercera edición del concierto presentación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Virgen de los Dolores tendrá como invitadas a las bandas Nuestra Señora del Rosario de Era Alta, en Murcia, y a la de Nuestra Señora de la Piedad, de la localidad de Las Torres de Cotillas, que acompañarán a la formación anfitriona el próximo 22 de marzo, según han anunciado representantes de la banda que han presentado esta actividad junto al concejal de Festejos, Rubén Sánchez. La Concejalía de Cultura también colabora con la actividad.

El acto se celebrará en la Casa de la Cultura a partir de las 18:00 horas, aunque previamente se realizará un pasacalle con las bandas participantes por las principales arteras de Cehegín, como la Gran Vía y la carretera de Murcia, para finalizar en el lugar del concierto. Al igual que en años anteriores, además del concierto en sí, durante el transcurso del acto la banda mostrará el trabajo que desarrolla durante todo el año mediante un audiovisual y hará entrega de los diplomas a sus nuevos miembros y a sus miembros honoríficos.

El cartel anunciador del acto ha sido realizado por la diseñadora gráfica Ana Merino junto a Juan Francisco Fernández con una técnica de collage digital con ilustraciones a grafito y rotulador representando tres instrumentos musicales: un tambor, una trompeta y una corneta

lunes, 27 de enero de 2014

'Don Serafín' será el pregonero de la Semana Santa de Cehegín 2014


La Junta Central de Cofradías ha elegido Cofrades de Honor al también sacerdote José Martínez y a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

El sacerdote Serafín Campoy ha sido elegido pregonero de la Semana Santa de Cehegín 2014 por acuerdo de la Junta Central de Cofradías, según ha informado el presidente de la corporación nazarena, Alfonso Gil.

Serafín Campoy fue durante varios años párroco de Santa María Magdalena y capellán de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa, participando activamente en sus actos y cultos y estando además muy implicado con la realidad social de Cehegín. El pregón, según ha comunicado Alfonso Gil, se celebrará el sábado 29 de marzo en la iglesia de la Soledad.

Además, las distinciones de Cofrades de Honor que concede la Junta Central de Cofradías han recaído este año en el también sacerdote José Martínez y en las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. El primero ha permanecido en Cehegín durante cerca de 30 años y su vinculación con la localidad ha sido tan grande que el Ayuntamiento le nombró Hijo Adoptivo. En cuanto a las religiosas han permanecido en Cehegín desde finales del siglo XIX y han desarrollado su labor en el campo asistencial, atendiendo el Hospital de la Real Piedad, y en el ámbito educativo.

sábado, 13 de abril de 2013

El primer premio de los boletos de Semana Santa se volverá a sortear el día 20



La Junta Central de Cofradías de Semana Santa ha informado a través de un comunicado que habiendo quedado desierto el Premio Mayor de los boletos de la Semana Santa 2013 se ha decidido volver a sortear este premio el próximo viernes 20 de abril, y así todos los viernes sucesivos hasta que salga el agraciado del mismo.

"Toda aquella persona que haya tirado el resguardo no tiene por qué preocuparse, ya que las cofradías guardan otro resguardo de los mismos", han asegurado desde la Junta Central.

jueves, 28 de marzo de 2013

La lluvia sorprende al Cristo de la Paz en su procesión



Una ligera lluvia sorprendió anoche a los cofrades del Cristo de la Paz a mitad de su itinerario lo que provocó que la dirección de la Cofradía decidiera acortar el recorrido y, desde el Santo Cristo, subir por la Cuesta Moreno para dirigirse rápidamente hasta la Iglesia de Santa María Magdalena y poder resguardar la imagen de su titular.

A pesar de eso la procesión transcurrió como ya es tradicional mostrando su sobriedad por las calles sin luz y los rincones más bonitos del Casco Antiguo.

A su llegada al templo se volvió a vivir uno de los momentos más emotivos de esta procesión con la entrada del Cristo al son de 'La Madrugá' con la única luz de las antorchas de los nazarenos. Además este año se pudieron escuchar algunas de las frases de Jesús en la cruz antes de su muerte que dieron un toque emocionante a la clausura de esta procesión.

Para hoy jueves a las 20:30 h. está prevista la salida de la Procesión del Cristo de los Azotes, desde la Iglesia de San Antonio.

El itinerario programado es el siguiente:

Iglesia de San Antonio de Padua, Jesús Hernández, San Agustín, Calle del Convento, Plaza de la Verja, Ctra. de Murcia, Plaza del Alpargatero, Ginés de Paco y de Gea, Cuesta del Parador, López Chicheri, Plaza del Mesoncico, Calle Mayor, Plaza del Castillo, Iglesia de Santa María Magdalena. 

miércoles, 27 de marzo de 2013

TV Cehegín también emitirá las procesiones en directo por internet




La televisión local TV CEHEGIN ha anunciado en un comunicado que va a emitir en directo vía internet todas las procesiones de la Semana Santa de Cehegín, a través de su web www.tvcehegin.com.

Estas comenzarán esta noche con la Procesión del Silencio que se emitirá desde la Esquina de La Virgen, en el jardín del Pato sobre las 23.00 horas. Jueves Santo emitirán desde la Plaza del Alpargatero sobre las 22.00 horas, Viernes Santo por la mañana desde el Mesoncico el Encuentro y, posteriormente, desde El Jardín de la tercia la procesión.

Viernes Santo por la noche emitirán las imágenes del Velatorio en la Soledad y la procesión desde la Ctra. De Murcia y posteriormente, también en directo, la llegada de los Santos a la Iglesia Mayor de Santa Maria Magdalena.

Las retransmisiones de Semana Santa finalizarán el Domingo de Resurrección con la emisión de la procesión desde El Jardín de la Tercia.

De esta forma TV Cehegín se suma a la iniciativa anunciada hace unos días del portal municipal cehegin4u.es, en colaboración con la televisión TELECOM CEHEGIN,  que también emitió el pasado Domingo de Ramos la procesión y lo hará también Viernes Santo por la noche.

martes, 26 de marzo de 2013

Los pasodobles volverán a sonar en la Calle Mayor Viernes Santo



Los concejales de Festejos y Turismo, Rubén Sánchez y Francisco Abril, respectivamente han recordado que un año más los ‘Pasodobles de Viernes Santo’ cumplirán con su cita en la puerta del Casino, en la Calle Mayor, donde se realizará este evento musical, tras la procesión de la mañana, por parte de las bandas de las distintas cofradías participantes en el desfile.

Según Abril “esta actividad es una de las singularidades de nuestra Semana Santa, una tradición tan peculiar que es única en nuestro país y que tenemos que seguir promocionando”

Antiguamente, las bandas que tocaban en la procesión, una vez finalizada, se acercaban al Casino y obsequiaban musicalmente a los que allí se encontraban, compitiendo a su vez entre ellas, tradición que se mantuvo a lo largo de los tiempos, y que desde hace unos se está promocionando especialmente para darla a conocer fuera de la localidad.

Por ello, las agrupaciones musicales ya se están preparando para interpretar sus mejores piezas, y deleitar así al público con todo un repertorio de pasodobles, mezclando lo profano y lo religioso, y dando lugar a este singular acto.