Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2015

La exposición ‘Pasión y Luz’ reunirá por vez primera las 15 imágenes de Cristo de la Semana Santa de Cehegín



La exposición, que se celebrará en la ermita de la Soledad, será inaugurada por el obispo de la Diócesis de Cartagena el 23 de enero y permanecerá abierta hasta el 27 de febrero

La muestra ha sido organizada por la Junta Central de Cofradías de Semana Santa con la colaboración del Ayuntamiento

En el marco de la emblemática ermita de la Soledad y por primera vez en sus cinco siglos de historia, la Semana Santa de Cehegín reunirá a las 15 imágenes cristíferas que pertenecen a las diez cofradías pasionales y que salen a las calles de la localidad cada año entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.

La exposición ‘Pasión y Luz. La imagen de Cristo en la Semana Santa de Cehegín’ es una iniciativa de la Junta Central de Cofradías que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, y que ha sido presentada esta mañana por el alcalde, José Soria, el presidente de la corporación nazarena, Pedro Alfonso de Maya, y los concejales de Cultura, Nicolás del Toro, y Turismo, Francisco Abril. Todos ellos han destacado la importancia de la muestra para difundir parte del patrimonio religioso y cofrade de la localidad y su vertiente cultural y turística, por cuanto esta exposición será un reclamo para atraer a visitantes de otros lugares.

“Esta exposición era uno de los proyectos que yo tenía cuando llegué a la presidencia de la Semana Santa de Cehegín, como forma de acercar y dar a conocer el patrimonio artístico que atesoran nuestras cofradías”, ha manifestado Pedro Alfonso de Maya.

Por su parte, el edil de Turismo ha declarado que “tenemos que felicitar a la Junta Central de Cofradías por haber tenido esta iniciativa” y ha asegurado que será “un aliciente más” para visitar Cehegín en un mes, el de febrero, en el que coincidirá con el Carnaval y el inicio de la Ruta de la Tapa. Francisco Abril ha explicado que desde la Oficina de Turismo se coordinarán las visitas a la exposición de lunes a viernes. Abril ha agradecido la colaboración en la exposición de Integral. Sociedad para el Desarrollo Rural.

El alcalde, finalmente, ha mostrado todo su apoyo a la Semana Santa, una tradición que, según ha asegurado, “está viva en Cehegín y a la que desde el Ayuntamiento apoyamos y respetamos”. José Soria ha invitado a quienes lo deseen a visitar la exposición y disfrutar del patrimonio artístico local, agradeciendo a las cofradías penitenciales esta labor.

La muestra será inaugurada por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, el viernes, 23 de enero, y permanecerá abierta hasta el 27 de febrero. El horario de visitas, totalmente gratuitas, será sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas y de 17: a 20:30 horas. De lunes a viernes las visitas se harán realizando reserva en la Oficina de Turismo. La exposición contará con un catálogo cuyos textos han sido escritos por el licenciado en Historia Antonio Reyes, especialista en patrimonio religioso y cofrade, y que recogerá las quince imágenes expuestas fotografiadas por Imagen Fotógrafos, estudio que asimismo ha realizado el cartel de la exposición. En los próximos días se habilitará la webwww.pasionyluzencehegin.com donde se podrá encontrar toda la información necesaria.

El presidente de la Junta Central de Cofradías ha detallado las quince imágenes que formarán el recorrido expositivo, el cual se ha organizado siguiendo el orden cronológico de la Pasión. Los Cristos pertenecen a distintas épocas y periodos. Las imágenes serán el Niño Jesús de la Cofradía dela Pasión de Cristo; el Cristo de la Samaritana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); el Cristo de la Burrica de la Cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén; el Cristo del Beso de Judas de la Cofradía de la Pasión de Cristo; el Cristo de la Oración del Huerto (‘Moraos’); el Cristo Cautivo de la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor (‘Azules’); el Cristo de los Azotes de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo (‘Coloraos’); Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); Cristo de la Caída de la Cofradía de San Juan Evangelista (‘Blancos’); Cristo Despojado de sus Vestiduras de la Cofradía de la Virgen de los Dolores (‘Negros’); Cristo de la Paz de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz (‘Marrones’); Cristo del Calvario (‘Moraos’); Cristo del Descendimiento (‘Azules’); Santo Sepulcro de la Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro y Santo Cristo Resucitado de la cofradía homónima.

martes, 8 de octubre de 2013

Llega a Cehegín la exposición conmemorativa de los diez años de ‘Lorca, taller del tiempo’




‘¡Lorcalízate, 10 años por el turismo en Lorca!’ es el título de la exposición que ha sido inaugurada en el Aula de Cultura de Cajamurcia por los concejales de Turismo de Lorca y Cehegín, Francisco Montiel y Francisco Abril, respectivamente, y por la gerente de ‘Lorca, taller del tiempo’, Mª Ángeles Lirón. La muestra, que está recorriendo diferentes localidades de la Región de Murcia, se lleva a cabo con motivo del décimo aniversario de la apertura de la Fortaleza del Sol y del comienzo de las actividades organizadas por este consorcio turístico.

Un total de diez paneles, uno por cada año transcurrido, que versan sobre diferentes aspectos, forman la exposición, que sirve además como recurso publicitario de Lorca para animar a visitarla. En estos paneles se reflejan las actividades realizadas a lo largo de estos años, el equipo humano que forma parte del proyecto, las campañas publicitarias realizadas, el efecto de los terremotos del años 2011 y los proyectos de futuro, entre otros temas.

El concejal de Turismo de Cehegín, Francisco Abril, ha destacado “el trabajo tan bien hecho que se ha venido realizando en Lorca en los últimos años para poner en valor todo sus recursos monumentales y su cultura”. Abril ha manifestado que esta labor de promoción y mejora se ha traducido en una mayor presencia de Lorca en el mundo y de un incremento de las personas que visitan la Ciudad del Sol.

Por su parte, el edil de Turismo de Lorca, Francisco Montiel, ha puesto de relieve los puntos en común que tienen Lorca y Cehegín, “con un pasado histórico importante y con un personaje como es Alonso Fajardo ‘el Bravo’ que también compartimos”. Montiel ha destacado el reciente descubrimiento de una sinagoga en el interior del recinto del castillo lorquino, “que invito a visitar a todos”.

Finalmente, la gerente de ‘Lorca, taller del tiempo’, Mª Ángeles Lirón, ha explicado que la restauración del castillo y su puesta en valor ha sido la gran contribución y el principal logro de este proyecto.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Betania y El Jardinico exponen los trabajos realizados a lo largo del curso



La Asociación Cultural de Arte El Jardinico y la Asociación para la Cura, Rehabilitación y Reinserción de Toxicómanos BETANIA han inaugurado una exposición en la Casa de la Cultura en la que muestran los trabajos artesanos realizados a lo largo del curso. El alcalde, José Soria, y varios concejales, han asistido a la inauguración de la muestra para respaldar también la importante labor que desarrollan ambas asociaciones en sus respectivos ámbitos.

La monitora María Semitiel ha guiado al alcalde y los concejales en su visita a la exposición, explicándoles los diferentes trabajos y las técnicas empleadas en ellos. Cerámica, pinturas al óleo, acuarela y otras técnicas, pintura sobre tela, refajos de huertana, encajes y otras aplicaciones son algunas de las piezas que pueden verse hasta el 15 de septiembre en la Casa de la Cultura de Cehegín.

miércoles, 5 de junio de 2013

La obra de Nicolás de Maya bajo la mirada de los niños del Ciudad de Begastri





La producción artística de Nicolás de Maya vista a través de los ojos del alumnado del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ciudad de Begastri es el tema de la exposición de pintura que puede verse hasta el próximo jueves, 6 de junio, en la Casa de la Cultura de Cehegín y que ha sido inaugurada por el alcalde, José Soria, el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, y el propio Nicolás de Maya. El centro educativo ha trabajado y profundizado en los últimos meses en las creaciones artísticas de este ceheginero, estudiando los temas más característicos de su obra e incluso visitando su estudio-taller, enclavado en pleno casco antiguo de Cehegín.

Además, el pintor ha visitado el centro educativo para charlar con el alumnado, comprobar cómo realizaban los trabajos y explicar cuál es el proceso de creación de una de sus obras, animando a los niños a que sigan cultivando la afición artística.

El caballo, el toro, las flores y otros elementos recurrentes en la obra de Nicolás de Maya aparecen recreados por las manos de los escolares. Los trabajos se agrupan por clases y por niveles y pueden ser adquiridos por los padres a precios simbólicos para colaborar por una buena causa.

martes, 30 de abril de 2013

La exposición de pintura taurina de Pedro Escacena podrá visitarse hasta el 26 de mayo


Las salas del Museo Arqueológico ubicado en el Palacio de los Fajardo acogerán hasta el próximo 26 de mayo la exposición de pintura de temática taurina que fue inaugurada el pasado viernes, dentro de las actividades de las I Jornadas Taurinas de Cehegín.

La exposición recoge un grupo de cuadros del pintor sevillano Pedro Escacena que recogen la luz y el color de la fiesta de los toros. Dentro de la muestra destaca un lienzo que recoge al torero ceheginero Pepín Liria en plena faena dentro del ruedo, con una vista del casco antiguo de Cehegín como fondo.

La muestra podrá visitarse de lunes a domingo en horario de 10.30 a 13.30 horas.