Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

La Biblioteca Municipal de Cehegín se suma al servicio de libros electrónicos ‘eBiblioMurcia’


La Biblioteca Municipal de Cehegín se ha sumado al proyecto ‘eBiblio Murcia’, un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de la Región de Murcia que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de Internet en la siguiente dirección: murcia.ebiblio.es

Esta plataforma virtual se pone a disposición de los ciudadanos y permite tomar prestadas las principales novedades editoriales para adultos y lectores de franja infantil/juvenil en formato digital (aproximadamente 1.000 títulos), con la posibilidad de leerlas en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.

El servicio ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de nuestra Comunidad Autónoma, a través de la Biblioteca Regional de Murcia.

Cualquier persona que disponga del carné de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de la Región de Murcia puede utilizar este servicio. Con el número de carné y la contraseña es posible acceder a ‘eBiblio’, aunque con anterioridad se tendrá que comunicar obligatoriamente una dirección de correo electrónico a la biblioteca a través del bibliotecario habitual, en los teléfonos 968 366 599 - 968 366 585 o en el correo referencia-brmu@listas.carm.es

El tiempo máximo de préstamo es de 21 días. Cada usuario puede tener prestado un libro electrónico con posibilidad de renovarlo (otros 21 días) cuando falten menos de 2 días para que expire el préstamo. Además existe la posibilidad de devolución rápida en 2 horas si no interesa el libro, y sin consumo de licencia, es decir, no le contabilizará como préstamo.

martes, 25 de noviembre de 2014

Cehegín Cultural’ regresa este viernes con la presentación del libro ‘Mejor… déjame que te explique’


El ciclo ‘Cehegín Cultural’ que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cehegín regresa este próximo viernes, 28 de noviembre, con la presentación del libro ‘Mejor…déjame que te explique’ de Pedro J. Gallardo. El acto será presentado por el periodista Mateo Campuzano y comenzará a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura.

lunes, 20 de octubre de 2014

Rafael Terrés Martínez gana el XIII Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Ciudad de Cehegín’








El segundo premio ha sido para Francisco Caniles y el tercero para Miguel Mellado

Los tres accésits han sido obtenidos por Carlos Montero, Alfredo López y Javier Lorente

Rafael Terrés Martínez se ha alzado esta misma tarde con el primer premio del XIII Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Ciudad de Cehegín’ celebrado a lo largo de este fin de semana. El primer premio está dotado con 1.500 euros entregados por el Ayuntamiento de Cehegín.

Francisco Caniles ha obtenido el segundo premio, dotado con 650 euros y entregado por Bodegas Carreño, mientras que Miguel Mellado ha ganado el tercer premio, entregado por Supermercados Navarrete y dotado con 500 euros.

Los tres accésits han sido obtenidos por Carlos Montero, Alfredo López y Javier Lorente. Cada uno de ellos ha estado dotado con 300 euros y han sido aportados por Aceites Juan Maravillas, Athemis Asesores y el Ayuntamiento de Cehegín.

El alcalde, José Soria, y el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, han entregado los premios en la calle Ginés de Paco, donde se han expuesto todas las obras participantes, y han agradecido tanto a los pintores como a las empresas colaboradoras su participación un año más. En esta edición, el concurso se ha ampliado por vez primera a dos días y no se ha ceñido al Casco Antiguo de Cehegín; los artistas han podido plasmar otros rincones urbanos y paisajísticos del municipio.

martes, 7 de octubre de 2014

Cehegín cede un Crucificado del siglo XIX para la exposición ‘En íntima plegaria’


El Ayuntamiento de Cehegín ha cedido un Cristo Crucificado de su propiedad para que participe en la exposición ‘En íntima plegaria’, que estará abierta hasta el 1 de diciembre en el conjunto monumental de San Juan de Dios de Murcia y que está organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Universidades a través de la Dirección General de Bienes Culturales.

El Crucificado, catalogado como de escuela andaluza del siglo XIX, tiene un tamaño académico y concuerda con la temática de la exposición, que reúne una serie de imágenes de pequeño tamaño que pertenecen a colecciones privadas y que en su día se realizaron para ser veneradas en oratorios familiares dentro de las viviendas, en el ámbito de la devoción particular.

El Cristo procedente de Cehegín, que se conserva en el Museo Arqueológico Municipal, cuenta además con la urna o vitrina de madera en cuyo interior se encuentra habitualmente, decorada con una guirnalda de flores de tela, aunque a la exposición no se ha trasladado esta mueble.

La exposición, inaugurada el pasado mes de septiembre por el presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, reúne imágenes de los siglos XVII, XVIII y XIX, entre las que destacan piezas de la sevillana Luisa Roldán, ‘La Roldana’, Nicolás y Francisco Salzillo, el caravaqueño Marcos Laborda o Francisco Sánchez Araciel, entre otros artistas.

miércoles, 1 de octubre de 2014

El Ayuntamiento convoca los concursos literarios en los géneros de Cuento y Poesía



La Concejalía de Cultura editará un libro que reunirá los diez trabajos ganadores en las anteriores ediciones de Concurso ‘Salvador García Jiménez’

El Ayuntamiento de Cehegín ha convocado el XI Concurso de Cuentos ‘Salvador García Jiménez’ y el VIII Premio de Poesía ‘Fernando Gil Tudela’ con el objetivo de continuar fomentando la literatura en lengua castellana. En las últimas ediciones los concursos han contado con una elevada participación, llegando cientos de trabajos procedentes de muchas partes del mundo.

Por otro lado, desde la Concejalía de Cultura se editará un libro que recopilará los cuentos ganadores en las diez primeras ediciones del concurso y que se presentará en el mismo acto de la entrega de los premios a quienes resulten ganadores en la presente convocatoria.

Las bases para participar en los concursos son las siguientes

viernes, 19 de septiembre de 2014

El XIII Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Ciudad de Cehegín’ se celebrará por vez primera en dos días



El certamen se desarrollará los días 18 y 19 de octubre y por vez primera no se circunscribirá al Casco Antiguo, sino que estará abierto a todos los rincones urbanos y parajes naturales del término municipal

Por primera vez en sus trece años de vida, el Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Ciudad de Cehegín’ se celebrará a lo largo de dos días, el sábado 18 y el domingo 19 de octubre, con el objetivo de dar la posibilidad a los artistas de dedicar más tiempo a sus obras mejorando la calidad de las mismas y pudiendo disfrutar de Cehegín durante todo el fin de semana. Así lo han explicado los concejales de Turismo, Francisco Abril, y Cultura, Nicolás del Toro, quienes han presentado este certamen, plenamente consolidado, utilizando como imagen la obra ganadora en la edición del pasado año.

Otra novedad que trae el concurso es la época de su celebración, y es que hasta el año pasado siempre se había celebrado en primavera, un domingo de los meses de mayo o junio. Además, y por primera vez, el concurso no se circunscribirá al Casco Antiguo. Los pintores participantes podrán reflejar con sus pinceles cualquier rincón o motivo de los diferentes barrios del casco urbano o plasmar en sus obras parajes naturales de la huerta o de los montes del término municipal ceheginero.

El concurso establece tres premios en categoría Sénior de 1.500, 650 y 500 euros, tres accésits de 300 euros cada uno y un premio de categoría Juvenil. Las obras premiadas serán firmadas por sus autores en el anverso y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento y las entidades colaboradoras, que son Bodegas Carreño, Supermercados Navarrete, Aceites Juan Maravillas y Athemis Asesores.

A continuación se detallas las BASES del concurso:

lunes, 18 de agosto de 2014

Una nueva campaña de excavaciones en Begastri saca a la luz más restos de época íbera




Continuar investigando y sacando a la luz la zona más occidental de Begastri, que es a su vez una de las más antiguas de este yacimiento arqueológico, datada en torno al siglo II a. C., ha sido el objeto de la nueva campaña de excavaciones realizada este verano por parte de la Universidad de Murcia con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín.

“Esta zona, situada en la zona más próxima al río Quípar, es de época ibero romana, cuando Roma toma la ciudad de Qart-Hadasch (actual Cartagena) y castiga severamente a Begastri por haberse revelado en contra del poder romano y a favor de los cartaginenses. Poco después de ser arrasada, los romanos reconstruyen Begastri, se incrementan las murallas y se constata que hay una rápida romanización”, según ha explicado el director del Museo Arqueológico de Cehegín, Francisco Peñalver, quien ha codirigido la campaña de excavaciones junto con José Antonio Zapata y José Antonio Molina. En los trabajos han participado alumnos de Historia Antigua de la Universidad de Murcia.

La campaña de este año ha descubierto nuevos restos de época íbera, especialmente fragmentos de cerámica. Una cerámica que, según comenta Francisco Peñalver, a pesar de pertenecer a recipientes de almacenaje de alimentos, tiene un gran sentido estético. “Los íberos tenían desarrollado un gran sentido de la belleza y cualquier pieza por muy burda que fuera se decoraba con detalle”, añade el director del Museo Arqueológico.

En Begastri, situada a unos 3 kilómetros de Cehegín, se asentaron íberos, romanos y visigodos. En este yacimiento se puede testimoniar la presencia de la cultura ibérica desde el siglo IV a.C. En el siglo I d.C. Begastri alcanza el grado de municipio romano, y se transforma en una ciudad clásica dotada de edificaciones públicas, hasta disponer posiblemente de foro, anfiteatro, templos, santuarios gimnasios y termas. Hacia finales del siglo III d.C. la Roma Imperial comienza a desmoronarse por la presión que los pueblos bárbaros del norte ejercen en las fronteras romanas. Con la destrucción de Cartago, la capital pasó a Orihuela, y Begastri alcanza un gran esplendor convirtiéndose en sede episcopal.

lunes, 7 de julio de 2014

El Ayuntamiento publica un nuevo número de la revista de divulgación histórica ‘Alquipir’



El Ayuntamiento de Cehegín, a través de la Concejalía de Cultura, ha publicado un nuevo número, el 15, de la revista de historia ‘Alquipir’, que en los próximos días estará a la venta en los puntos habituales al precio de 5 euros y que vuelve a ver la luz, en palabras del edil del ramo, Nicolás del Toro, “porque ahora hay algo que decir y es el momento”.

“Alquipir es una revista de historia ‘en marcha’, muy compleja de realizar, que en esta edición vuelve a recoger cosas variadas sobre Cehegín”, ha añadido el concejal de Cultura, al tiempo que ha agradecido a todos los colaboradores sus aportaciones a la revista.

‘Alquipir’, que toma su nombre de la fortaleza homónima del siglo XII ubicada en el valle del Paraíso, es una revista que nació en 1991 con vocación de continuidad. Recoge diferentes artículos y estudios históricos, artísticos, etnográficos y culturales relacionados con el municipio de Cehegín y sus manifestaciones.

miércoles, 28 de mayo de 2014

La Escuela Municipal de Música sale a la calle para celebrar la Gran Fiesta Musical


La Escuela Municipal de Música sale esta tarde a la calle para celebrar la Gran Fiesta Musical con una audición conjunta al aire libre.

Las familias de instrumentos de percusión y viento madera, las guitarras, los violines y el coro de la escuela participarán en este acto que tendrá lugar en la Calle Ginés de Paco a partir de las 19:00 horas

viernes, 16 de mayo de 2014

El XI Certamen de Teatro Aficionado ‘Ciudad de Cehegín’ comienza el lunes con la obra ‘Entre mujeres’



El concejal de Cultura, Nicolás del Toro, ha presentado el certamen, que reúne en la Casa de la Cultura seis montajes de otras tantas compañías murcianas del 19 al 24 de mayo

El concejal de Cultura, Nicolás del Toro, ha presentado en rueda de prensa el XI Certamen de Teatro Aficionado ‘Ciudad de Cehegín’, que arranca el próximo lunes, 19 de mayo, con la obra ‘Entre mujeres’, de la compañía Matícate, de la localidad de Bullas.

Según ha explicado Nicolás del Toro, un total de 26 compañías de teatro aficionado de la Región de Murcia se han presentado al certamen, y ha sido el jurado encargado de evaluar los montajes el que ha realizado la selección de las seis participantes. Uno de los criterios de selección es evitar que se repitan compañías de un año para otro.

Finalizado el certamen, el jurado se reunirá para dirimir los premios de este año, que, según ha explicado el edil de Cultura, se entregarán conjuntamente con los premios de los concursos literarios de relato y poesía que convoca anualmente el Ayuntamiento de Cehegín.

El resto de la programación del XI Certamen de Teatro Aficionado ‘Ciudad de Cehegín’ es:

Martes 20 de mayo. Asociación Cultural La Barraca de Federico: ‘La dama del alba’. 20:00 horas.
Miércoles 21 de mayo. Universidad Popular de Yecla: ‘Las brujas de Salem’. 20:00 horas.
Jueves 22 de mayo. Asociación Universitaria Saavedra Fajardo: ‘Más acá del más allá’. 20:00 horas.
Viernes 23 de mayo. Grupo de Teatro Tejuba: ‘Llama un inspector’. 20:00 horas.
Sábado 24 de mayo. Atrecho Teatro: ‘Cuerdas’. 19:00 horas.


jueves, 8 de mayo de 2014

El espectáculo de rock sinfónico ‘Make my Story’ pondrá en escena a más de 50 artistas en la Plaza de Toros



El montaje fusiona el rock con la música sinfónica y coral y cuenta con pirotecnia, espectáculo de sombras y danza entre otros elementos

Los concejales de Cultura y Festejos, Nicolás del Toro y Rubén Sánchez, y los representantes de la Asociación Musical y Artística M.M.S., Juan Antonio Andreo y Clara Gil, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Cehegín el concierto-espectáculo ‘Make my Story’, que tendrá lugar el próximo 31 de mayo a las 22:00 horas en la Plaza de Toros y que han calificado como algo “nunca antes visto en Cehegín”.

“El Ayuntamiento colabora con la organización y pone a su disposición el lugar de celebración y la infraestructura necesaria para desarrollar el espectáculo, ya que hemos entendido que es un concierto de gran calidad que gustará mucho al público asistente”, ha explicado el concejal de Cultura, quien ha recordado que este montaje fue estrenado el 27 de junio del pasado año en la plaza de Belluga de Murcia ante más de 2.000 personas.

El proyecto surgió de la mano del compositor murciano Juan Antonio Andreo, que deseaba versionar en estilo sinfónico sus canciones de rock. “Se trata de un espectáculo original, que fusiona el rock con una orquesta y una coral y que puede sorprender y emocionar a muchas personas y de muchas edades, tanto a las que les guste el rock como a las que les apasione la música orquestal y las corales”, han explicado Clara Gil y Juan Antonio Andreo.

El edil de Festejos, Rubén Sánchez, ha manifestado que “seguro que veremos un magnífico espectáculo que viene de la mano de una ceheginera todoterreno como es Clara Gil, que además es la compositora de la banda sonora de la película ‘Ambel”.

Sobre el escenario estarán más de 50 personas participando en un gran espectáculo con fusión de rock melódico con grupo de rock, orquesta de cámara, coral polifónica y pirotecnia y luces al ritmo de la música. También incluye un espectáculo telonero, un espectáculo de sombras y danza, entre otros elementos. Uno de los aspectos que han destacado los organizadores es que dos de los temas que se van a interpretar durante el concierto se van a traducir a la lengua de signos gracias a la asociación de sordomudos murciana Mano a Mano.

Las entradas están a la venta al precio de 6 euros en la Casa de la Cultura de Cehegín, Televisión Cehegín, y Nueva Joyería de Caravaca de la Cruz

martes, 29 de abril de 2014

La literatura, las artes plásticas y la música se unen para rendir homenaje a ‘Platero y yo’








Alrededor de 100 alumnos de los institutos de Secundaria han participado en la lectura pública de la obra de Juan Ramón Jiménez con motivo del centenario de su primera edición y dentro de los actos del Día del Libro

Los tres centros de Educación Secundaria de Cehegín, los institutos Vega del Argos y Alquipir y el colegio concertado Nuestra Señora de las Maravillas, se han unido esta mañana en una lectura pública del libro ‘Platero y yo’, del escritor Juan Ramón Jiménez, para conmemorar el centenario de su primera edición en 1914. La actividad, celebrada en la calle Ginés de Paco, ha contado además con la inclusión de las artes plásticas y la música gracias a la implicación de los coordinadores de los tres centros.

Alrededor de 100 alumnos, junto con sus profesores, han subido al escenario y han ido leyendo pasajes de la obra de Juan Ramón Jiménez mientras otros compañeros se encargaban de la parte musical, interpretando piezas que en algunos casos han sido incluso compuestas expresamente para esta actividad. Paralelamente, otros compañeros se han dedicado a colorear cuatro reproducciones a tamaño real del célebre protagonista de la obra, el burro Platero.

Durante la presentación de la actividad, enmarcada dentro de la programación del Día del Libro 2014, el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, ha afirmado que “sólo desde el libro, desde la lectura, podemos apresar el dominio de la realidad, el de nuestra historia y el de nuestro presente más cercano. El libro debe ser un compañero de viaje. Alguien que no nos abandona. Que siempre está ahí”. Del Toro ha añadido que “a nadie se le escapa que las sociedades cultivadas en la lectura son sociedades más maduras, más respetadas. El libro vendría a ser el instrumento vertebrador. Un mundo sin libros es un mundo vacío”.

Mañana, 30 de abril, la Casa de la Cultura acogerá la entrega de premios a los ganadores del V Concurso de Cuentos Infantil y será presentado el Libro Gigante, quedando invitados los niños ganadores del concurso de cuentos y sus compañeros. También durante el transcurso de ese acto se hará entrega de un obsequio a los lectores más joven y más mayor con más préstamos realizados a lo largo del año 2013 en la Biblioteca Municipal.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Más de 1.300 obras de todo el mundo participan en los concursos literarios de cuentos y poesía



La X edición del Concurso de Cuentos ‘Salvador García Jiménez’ ha recibido 872 relatos y el VII Premio de Poesía ‘Fernando Gil Tudela’ 435 poemarios

Los trabajos han llegado procedentes de toda España y numerosos países, como El Salvador, Guatemala, Israel, Alemania, Francia, Venezuela, México o Reino Unido

Los concursos literarios de mayor prestigio que convoca anualmente el Ayuntamiento de Cehegín han recibido un total de 1.307 trabajos que han llegado procedentes de todos los rincones de España y también desde diferentes países del mundo, según ha informado el concejal de Educación Nicolás del Toro, quien ha mostrado su satisfacción por el alto número de trabajos participantes, “lo que viene a demostrar la consolidación de estos concursos a nivel internacional”.

En concreto, para el X Concurso de Cuentos ‘Salvador García Jiménez’ se han recibido 872 obras, mientras que para participar en el VI Premio de Poesía ‘Fernando Gil Tudela’ han llegado 435 poemarios.

“Ambos concursos literarios han superado con creces las expectativas de la Concejalía de Cultura, ya que nacieron para promocionar a dos nuestros escritores, resaltar los valores universales de la literatura y buscar nuevos valores en la literatura escrita en castellano, pero nunca esperé que tuviesen tanto éxito, pues llegan trabajos procedentes de todas partes del mundo y este año, con 1.307 obras recibidas, se ha alcanzado el mayor número de participación”, ha manifestado el concejal de Cultura.

La gran base de participación en ambos concursos es española, pero hasta Cehegín han llegado también trabajos procedentes de otros muchos países, siempre escritos en lengua castellana, como son El Salvador, Guatemala, Bolivia, Colombia, Venezuela, México, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Israel, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia o Hungría, entre otros.

El concurso de cuentos tiene un único premio dotado con 2.000 euros y el de poesía otro único premio dotado con 1.000 euros. El fallo del jurado se hará público en el mes de abril y la entrega de premios coincidirá con las actividades que celebre el Ayuntamiento con motivo del Día del Libro.

El poeta de Cehegín Fernando Gil Tudela falleció en 2008 los 99 años de edad, habiendo sido durante toda su vida una referencia poética y cultural para toda una generación de gentes y escritores locales. Gil Tudela desplegó su poesía a lo largo de todo el siglo XX creando un estilo de gran belleza y lirismo. Por su parte, el escritor Salvador García Jiménez, (Cehegín, 1944), Doctor en Letras con una tesis sobre Kafka y la literatura española, ha ejercido durante muchos años como catedrático de Lengua y Literatura de Bachillerato y su calidad como escritor le ha hecho merecedor de gran cantidad de premios y galardones.

miércoles, 29 de enero de 2014

Cientos de personas arropan a Satur Alfocea en la presentación de su libro ‘Poemas y vivencias’




Cientos de personas han llenado el salón de actos de la Casa de la Cultura de Cehegín para asistir a la presentación del libro de Satur Alfocea ‘Poemas y vivencias’, que recopila muchas de las poesías escritas por esta ceheginera a lo largo de los últimos años y que ha sido editado por el Ayuntamiento.

El alcalde, José Soria, y el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, han asistido al acto, que ha contado con Alfonso Gil como presentador del mismo, glosando además la figura de Satu, sus vivencias y sus aficiones.

A lo largo de estos poemas, Satur recoge sus vivencias personales, su día a día, sus aficiones, viajes y gustos. Especial atención merecen en estas creaciones personas y familiares ya ausentes, para los que Satur tiene palabras de recuerdo.

miércoles, 22 de enero de 2014

Satur Alfocea presenta este viernes el libro ‘Poemas y vivencias’



El poemario recoge las poesías escritas a lo largo de los últimos años por esta mujer ceheginera

La Casa de la Cultura de Cehegín acoge este próximo viernes, 24 de enero, a partir de las 20:00 horas, la presentación del libro ‘Poemas y vivencias’, que recopila las poesías escritas por la ceheginera Satur Alfocea en los últimos años. La edición del libro, sufragada por el Ayuntamiento, será presentada con la presencia del alcalde, José Soria, y del concejal de Cultura, Nicolás del Toro, quienes acompañarán a la autora de la obra.

Satur Alfocea ha hecho de la poesía un vehículo de vida, y ha plasmado en unos versos populares sus afanes, sus inquietudes y su día a día, convirtiéndose en una especia de ‘diario de bitácora’. Ausencias, temas locales, devociones personales, viajes y asuntos vitales son abordados en estas obras en las que Alfocea vuelca su mundo interior.

viernes, 22 de noviembre de 2013

La Escuela Municipal de Música convierte Cehegín en un escenario al aire libre





Diferentes espacios urbanos como el atrio del Convento de San Esteban, la Plaza del Castillo, la del Mesoncico o la puerta de la Casa de la Cultura han acogido audiciones para celebrar Santa Cecilia

Uno de los objetivos de esta actividad ha sido a conocer la labor educativa que desarrolla la Escuela Municipal de Música

Con el doble objetivo de acercar la música a todos los rincones de Cehegín y a sus vecinos y dar a conocer su labor educativa, la Escuela Municipal de Música ha salido a las calles coincidiendo también con la festividad de su patrona, Santa Cecilia.

De esta manera, diferentes enclaves y espacios urbanos de Cehegín se han convertido en escenarios al aire libre donde el alumnado, dividido por instrumentos o familias instrumentales, ha ofrecido breves recitales ante los ojos de curiosos y viandantes.

Las audiciones han tenido lugar en la Casa de la Cultura con los instrumentos de percusión; en el atrio del convento de San Esteban con las trompetas, en la puerta de la parroquia de Santa María Magdalena los violines;. en la plaza del Mesoncico con los instrumentos de la familia de viento madera y en el parque Ginés Ibáñez con las guitarras. Finalmente, el aula de cultura de Cajamurcia ha acogido la última de las audiciones con el coro de la escuela y piano.

“Con esta actividad que consideramos social y educativamente interesante hemos querido no sólo ofrecer una tarde diferente en la que la música ha sido la protagonista de las calles de Cehegín, sino también dar a conocer la importante labor que realiza la Escuela Municipal de Música con toda su comunidad educativa y así animar a que más cehegineros formen parte de su proyecto”, ha explicado el concejal de Educación y Cultura, Nicolás del Toro.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

La Escuela Municipal de Música saldrá a las calles de Cehegín para celebrar a Santa Cecilia


Diferentes espacios urbanos como el atrio del Convento de San Esteban, la Plaza del Mesoncico o el parque Ginés Ibáñez acogerán audiciones al aire libre el 18 de noviembre

Uno de los objetivos de esta actividad es dar a conocer la labor educativa que desarrolla la Escuela Municipal de Música

Con el doble objetivo de acercar la música a todos los rincones de Cehegín y a sus vecinos y dar a conocer su labor educativa, la Escuela Municipal de Música saldrá a las calles el próximo 18 de noviembre coincidiendo también con la proximidad de la festividad de su patrona, Santa Cecilia, según ha informado el concejal de Educación y Cultura, Nicolás del Toro.

De esta manera, diferentes enclaves y espacios urbanos de Cehegín se convertirán en escenarios al aire libre donde el alumnado, dividido por instrumentos o familias instrumentales, ofrecerán breves recitales ante los ojos de curiosos y viandantes.

Las audiciones comenzarán a las 16:30 horas en la puerta de la Casa de la Cultura con los instrumentos de percusión. A las 17:00 horas, las trompetas sonarán en el atrio del convento de San Esteban y media hora después serán los violines los que tomen el relevo en la puerta de la parroquia de Santa María Magdalena. A las 18:00 horas, la plaza del Mesoncico acogerá la audición de la familia de viento madera y a las 18:30 horas el alumnado de guitarra ofrecerá su recital en el parque Ginés Ibáñez. Finalmente, el aula de cultura de Cajamurcia acogerá la última de las audiciones a las 19:00 horas con el coro de la escuela y piano.

“Con esta actividad que consideramos social y educativamente interesante queremos no sólo ofrecer una tarde diferente en la que la música sea la protagonista de las calles de Cehegín, sino también dar a conocer la importante labor que realiza la Escuela Municipal de Música con toda su comunidad educativa y así animar a que más cehegineros formen parte de su proyecto”, ha explicado el concejal de Educación y Cultura, Nicolás del Toro.

domingo, 27 de octubre de 2013

María Ángeles Ibernón, escritora ceheginera solidaria contra el cáncer

LAVERDAD

«Empecé a escribir siendo muy niña, sentada junto a mi madre enferma»

En su tierra, Cehegín, dicen de María Ángeles Ibernón que es un ángel. Prácticamente toda su vida se ha visto envuelta en la enfermedad del cáncer, que han padecido sus familiares directos. Ahora ella es voluntaria en la lucha de esta enfermedad en su pueblo natal y pertenece a la directiva de la Junta Local de Bullas. Ha publicado, con fines benéficos, 'Susurrando palabras' y '¿Me dibujas un cuento?'. Ya van por la segunda edición y serán presentados en varios municipios de la Región.

-¿Por qué escribe?

-Me reconozco toda la vida escribiendo; siempre he estado comprometida con el cáncer, pues toda mi familia se ha visto involucrada en esta enfermedad. Mi madre murió muy joven, a los 47 años, y yo de pequeña estaba al lado de ella, junto a la cama y escribía. También he perdido a mi padre y a una hermana con 35 años de edad, ambos con la misma enfermedad. A mi hermana, Juana Mari, va dedicado el libro 'Susurrando palabras'.

-¿Qué susurran las palabras?

-Vida. Es pura vida, fuerza, constancia y, sobre todo, no solo va dedicado a mi hermana, que no pudo ganarle la batalla al cáncer, sino también a personas que están intentando luchar contra esta enfermedad, y a los que la han superado. Les pueden susurrar palabras a toda persona que haya tenido problemas de cáncer y a sus familiares.

-¿Qué significa para usted el cáncer?

-Inicialmente lo veía de una manera y ahora, de otra. He aprendido a vivir con el cáncer y a trabajar en la lucha contra esta enfermedad. Lo que antes repudiaba, ahora necesito estar implicada activamente; y si sé escribir, y con ello puedo ayudar a ganar alguna vida, pues benditos sean mi escritura y mis versos.

-¿Qué le diría a una persona enferma de cáncer?

-Nadie llora hasta que no le pegan. Pienso que son las que tienen que luchar y agarrarse a un clavo ardiendo y no solo contra esta enfermedad. Me gusta luchar por todo y hacer frente a todo. Me ha tocado vivir la realidad del cáncer en tres ocasiones y hay que luchar en el día a día.

-¿Y a otras familias en esa misma situación?

-En primer lugar, que la sonrisa tiene que prevalecer por encima de todo. Tienen que hacer agradable la convivencia con el enfermo y nunca tratarla con lástima. El cáncer hay que verlo no como una enfermedad normal y corriente, pero si te ha tocado hay que luchar. Todos nos vamos a morir de algo y hay que tener un sentido positivo y luchar en la vida.

-¿Cómo es su poesía?

-Me gusta que llegue a todo el mundo, que todos puedan entenderla. Escribo igual que hablo.

-Usted da siempre los buenos días con un poema en las redes sociales, ¿por qué?

-Me gusta levantarme y mi primer pensamiento es una poesía, y, en este primer momento, es lo que dicta mi corazón, aunque a lo largo del día piense que lo podía haber escrito de otra manera. Pero hago lo que me transmite el corazón al iniciar el día.

-¿Me podía recitar una poesía de buenos días?

-Dime cuando puedas/ dónde fuiste esa mañana./ Dímelo al oído/ susurrando palabras./ Dilo muy bajico/ que escucha mi alma/ Pero, ¡dímelo mi cielo!/ que mi espíritu/ no calma por palabras./&hellip

-¿Cómo se dibuja un verso?

-Si dibujas versos dibujas sonrisas, pues la recaudación del libro '¿Me dibujas un verso?' va destinado a unos niños de un orfanato de Lucknow (India); son niños de la calle. Yo cambio versos por vida, que es lo que sé hacer: escribir. No quiero ganar dinero sino ganar vida.

-¿Qué tiene de especial la poesía infantil?

-Para mí lo es todo. Empecé a escribir siendo muy niña cuentos, relatos y poesías, sentada en una mesa junto a mi madre enferma.

-¿Cómo entusiasmaría a los niños por la poesía?

-Debe realizarse en la escuela. En las aulas deberían disponer de momentos dedicados a leer poesía, aprenderían a amarla, tanto la poesía como la lectura.

martes, 22 de octubre de 2013

El ayuntamiento hace entrega de cerca de 12.000 euros a Cáritas y dos asociaciones culturales



La principal partida se destina al mantenimiento y funcionamiento del Centro de Día San Francisco de atención a niños desfavorecidos

El alcalde de Cehegín, José Soria, y los concejales Servicios Sociales, María José de Maya; Asociaciones y ONGS, María del Mar de Béjar, y Cultura, Nicolás del Toro, han entregado esta mañana subvenciones a diferentes colectivos del municipio, en concreto a las Cáritas de la parroquia de Santa María Magdalena y de la parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas, la Asociación Cultural de Arte El Jardinico y la Asociación Cultural Andaluza Virgen de las Maravillas.

Soria ha explicado que a Cáritas de la parroquia de la Virgen de las Maravillas se le ha hecho entrega por un lado de un cheque por importe de 1.000 euros que corresponde a un convenio firmado para la ayuda a personas necesitadas y por otro lado de otro cheque de 5.619 euros para el mantenimiento y funcionamiento del Centro de Día San Francisco de Asís que atiende a niños y niñas de familias desfavorecidas.

Cáritas parroquial de Santa María Magdalena ha recibido igualmente dos cheques, uno por importe de 1.200 euros que corresponden al mantenimiento de la Casa del Transeúnte y otro de 1.000 euros que corresponden al convenio firmado para la ayuda de personas necesitadas a las que atienden desde Cáritas.

La Asociación Cultural Andaluza Virgen de las Maravillas y la Asociación Cultural de Arte El Jardinico han recibido sendos cheques por valor de 1.500 euros. Soria ha destacado la labor socioeducativa que desarrolla El Jardinico con los usuarios del Centro Terapéutico de Betania.


lunes, 7 de octubre de 2013

Francisco Jesús Hidalgo presenta su libro ‘Miscelánea Histórica de Cehegín’







Un recorrido por la historia general de Cehegín, desde sus albores en la Prehistoria hasta el siglo XXI pasando por la Edad Antigua, la Edad Media, la Moderna y la Contemporánea, es lo que hace el director del Archivo Municipal de Cehegín, Francisco Jesús Hidalgo, en el libro ‘Miscelánea Histórica de Cehegín’, que ha sido presentado en la Casa de la Cultura en un acto al que han asistido cientos de vecinos.

El alcalde, José Soria; el concejal de Cultura, Nicolás del Toro; el cronista oficial de Cehegín, Abraham Ruiz; el escritor Jesús de la Ossa y el autor del libro han presentado la obra, que viene a llenar un hueco existente dentro de la amplia bibliografía sobre Cehegín y su historia humana.

“Para nosotros hoy es un día de gala, porque estoy convencido de que este libro va a sorprender por su calidad extraordinaria y porque es un libro que a los que somos de Cehegín nos gusta leer porque habla de nuestra propia historia”, ha declarado el alcalde, quien ha valorado “el trabajo increíble y la investigación de muchos años” del director del Archivo Municipal. “No nos hemos limitado a hacer un libro cualquiera, hemos cuidado hasta el más mínimo detalle, la encuadernación, las fotografías a color, hemos hecho un libro para toda la vida y no hemos escatimado porque creo que el pueblo estaba necesitado de esta obra”, ha añadido José Soria.

Por su parte, el autor del libro ha señalado el carácter divulgativo del mismo, destacando que “es su principal característica”. Francisco Jesús Hidalgo ha manifestado que el objetivo de la obra es “acercar la historia local a la gente que no es especialista, a la gente de la calle, para que pueda ser leída por todos”, y ha explicado que puede ser de gran ayuda para alumnos de la ESO y de Bachillerato y también estudiantes universitarios.

Hidalgo ha indagado durante muchos años no sólo en el Archivo Histórico Municipal, sino también en otros archivos, como el Provincial o el Nacional, en Madrid, donde muchas fuentes documentales han arrojado información sobre la historia de Cehegín, una historia que ahora se ha recopilado gracias a un minucioso trabajo de ordenación y redacción.