Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

El cocinero Antonio Navarro presenta su libro ‘Cocinar para disfrutar comiendo’



El cocinero ceheginero Antonio Navarro presenta su nuevo libro ‘Cocinar para disfrutar comiendo’ mañana, sábado 27 de septiembre, a partir de las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Cehegín. El acto contará con las actuaciones de Mariam Guerreiro y el grupo Alfami, que interpretarán folk portugés; Miki Miñano, con canción ligera, y el cantautor Rafa Porter.

Antonio Navarro ha publicado anteriormente otros libros y recetarios de cocina como fruto de los talleres que viene realizando en el municipio con diferentes colectivos y asociaciones, fomentando una alimentación variada y saludable basa en recetas fáciles de elaborar.

viernes, 5 de septiembre de 2014

El cronista de Cehegín recoge en un libro algunos de sus artículos dedicados a la Virgen de las Maravillas


El cronista de Cehegín, Abraham Ruiz Jiménez, ha presentado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento un libro que recoge algunos de los muchos artículos que a lo largo de su dilatada vida de estudio y divulgación de la historia ceheginera ha dedicado a la Patrona de la localidad, la Virgen de las Maravillas. La obra, titulada ‘Crónica por la Virgen Maravillosa’, lleva en portada una instantánea de la Patrona en su carroza procesional durante la procesión del 10 de septiembre.

El acto ha contado con la asistencia del alcalde de Cehegín, José Soria; del secretario general de los Cronistas Oficiales de España, Luis Lisón; del presidente de la Asociación de Cronistas de la Región de Murcia, Ricardo Montes; del subdirector de la Real Academia Alfonso X ‘El Sabio’, Juan González; del cronista oficial de la Región de Murcia, José Antonio Melgares; del diputado regional Gregorio Morales, de Aurelio Ruiz, en representación de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, de varios concejales y de numerosos familiares y amigos del cronista.

Todos los asistentes han destacado la vitalidad y la lucidez de Abraham Ruiz a pesar de su avanzada edad, el profundo conocimiento que tiene de la historia ceheginera y el entusiasmo con el que sigue desempeñando sus funciones de cronista, colaborando con diferentes instituciones.

El autor ha subrayado la importancia de reunir estos artículos en un libro para que no se pierdan, y ha hecho donación de 50 ejemplares al Ayuntamiento y otros tantos a la Hermandad de la Virgen de las Maravillas.

lunes, 7 de octubre de 2013

Francisco Jesús Hidalgo presenta su libro ‘Miscelánea Histórica de Cehegín’







Un recorrido por la historia general de Cehegín, desde sus albores en la Prehistoria hasta el siglo XXI pasando por la Edad Antigua, la Edad Media, la Moderna y la Contemporánea, es lo que hace el director del Archivo Municipal de Cehegín, Francisco Jesús Hidalgo, en el libro ‘Miscelánea Histórica de Cehegín’, que ha sido presentado en la Casa de la Cultura en un acto al que han asistido cientos de vecinos.

El alcalde, José Soria; el concejal de Cultura, Nicolás del Toro; el cronista oficial de Cehegín, Abraham Ruiz; el escritor Jesús de la Ossa y el autor del libro han presentado la obra, que viene a llenar un hueco existente dentro de la amplia bibliografía sobre Cehegín y su historia humana.

“Para nosotros hoy es un día de gala, porque estoy convencido de que este libro va a sorprender por su calidad extraordinaria y porque es un libro que a los que somos de Cehegín nos gusta leer porque habla de nuestra propia historia”, ha declarado el alcalde, quien ha valorado “el trabajo increíble y la investigación de muchos años” del director del Archivo Municipal. “No nos hemos limitado a hacer un libro cualquiera, hemos cuidado hasta el más mínimo detalle, la encuadernación, las fotografías a color, hemos hecho un libro para toda la vida y no hemos escatimado porque creo que el pueblo estaba necesitado de esta obra”, ha añadido José Soria.

Por su parte, el autor del libro ha señalado el carácter divulgativo del mismo, destacando que “es su principal característica”. Francisco Jesús Hidalgo ha manifestado que el objetivo de la obra es “acercar la historia local a la gente que no es especialista, a la gente de la calle, para que pueda ser leída por todos”, y ha explicado que puede ser de gran ayuda para alumnos de la ESO y de Bachillerato y también estudiantes universitarios.

Hidalgo ha indagado durante muchos años no sólo en el Archivo Histórico Municipal, sino también en otros archivos, como el Provincial o el Nacional, en Madrid, donde muchas fuentes documentales han arrojado información sobre la historia de Cehegín, una historia que ahora se ha recopilado gracias a un minucioso trabajo de ordenación y redacción.

lunes, 30 de septiembre de 2013

El director del Archivo Municipal presenta este viernes su libro ‘Miscelánea histórica de Cehegín’

Este viernes, 4 de octubre, tendrá lugar en la Casa de la Cultura la presentación del libro ‘Miscelánea histórica de Cehegín’, del director del Archivo Municipal de Cehegín, Francisco Jesús Hidalgo. El libro hace un recorrido por la historia general de la localidad.

La obra se inicia con un breve repaso por la historia geológica del territorio para después adentrarse en la historia humana, desde la Prehistoria hasta el siglo XXI. “Es una obra escrita con un carácter divulgativo, especialmente planteada para que sea accesible a todas aquellas personas que no sean especialistas en historia, por lo que aún siendo rigurosa en su contenido se ha planteado dentro de una redacción sencilla para que pueda ser consultada por todos los públicos”, ha explicado Francisco Jesús Hidalgo.

El alcalde, José Soria, el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, el cronista oficial de Cehegín, Abraham Ruiz, y el escritor Jesús de la Ossa, junto con el autor del libro, participarán en la presentación, que dará comienzo a las 20:30 horas.


lunes, 25 de febrero de 2013

La pintura murciana del siglo XIX, protagonista en la Fundación Alfonso Ortega



‘Un ciclo pictórico regional. Murcia, 1800/1930’ es el título del libro aparecido recientemente y escrito por el académico de Bellas Artes y director de la sala de exposiciones del Almudí de Murcia, Martín Páez Burruezo, que hace un recorrido por la pintura murciana y sus más destacados representantes desde los albores de la centuria decimonónica hasta las primeras décadas del siglo XX. El alcalde de Cehegín, José Soria, y los concejales de Cultura, Nicolás del Toro, y Sanidad, Pepa Carreño, han asistido a la presentación del libro en la Fundación Alfonso Ortega, ubicada en la cuesta del Parador, donde precisamente se exponen significativas obras de algunos de estos pintores murcianos.

José Soria agradeció a la Fundación Alfonso Ortega el trabajo que realiza por divulgar la cultura en la localidad y la apuesta que realiza por acercar el arte a la población. Asimismo, Soria quiso ofrecer a Martín Páez su colaboración para futuros posibles proyectos culturales en el municipio, y ha destacado su trayectoria profesional.

La publicación del libro coincide con la exposición que con homónimo título permanece abierta en el Almudí de Murcia hasta el próximo 30 de marzo y que muestra algunos de los cuadros descritos en la obra. Según Páez, el siglo XIX es el de la aparición de una escuela pictórica regional con personalidad propia e independiente de las escuelas madrileña o valenciana que en siglos anteriores tanto habían condicionado a la pintura de esta tierra. El libro comienza con la trilogía formada por el caravaqueño Rafael Tegeo, el mazarronero Domingo Valdivieso y el murciano Germán Hernández Amores, y finaliza con los representantes de la pintura de los años 20 del pasado siglo, destacando las figuras de Luis Garay y Ramón Gaya.