Mostrando entradas con la etiqueta pabellón deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pabellón deportes. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

Arreglan los problemas de goteras en el Pabellón de Deportes 'Loli de Gea'





Los concejales de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, y de Deportes, Antonio Marín, han informado que han comenzado las obras de reparación en la cubierta del Pabellón de Deportes ‘Loli de Gea’ con el objetivo de subsanar algunos problemas de goteras y filtraciones de agua que venía arrastrando este edificio.

En la cubierta plana se está renovando la impermeabilización a base de caucho reforzado con fibra de vidrio donde actualmente existen goteras, para eliminarlas. En la cubierta metálica del edificio se están limpiando los canalones y posteriormente se cortará parte de la chapa ‘sándwich’, que actualmente vuela excesivamente sobre el canalón favoreciendo así la obstrucción de éste e impidiendo su mantenimiento. Seguidamente se impermeabilizará en toda su longitud a base de caucho reforzado con fibra de vidrio, con doble refuerzo en las uniones y juntas del canalón y las chapas de cubierta

“Con todas estas actuaciones lo que se trata es de evitar las continuas goteras que se producían tanto en la pista deportiva, con el peligro que conllevaba para quienes la usaban, como en las oficinas, vestíbulo y vestuarios”, ha explicado Juan Antonio Chico.

viernes, 31 de enero de 2014

El alcalde pide a la oposición que denuncie ante la Justicia “si considera que hay irregularidades”


José Soria ha detallado todos los pasos que ha dado el Ayuntamiento en el caso del trabajador del Pabellón de Deportes suspendido de empleo

José Soria recrimina a los grupos de la oposición que esperen “al último segundo” para presentar las mociones que deben ir a los Plenos

El alcalde de Cehegín, José Soria, ha dado respuesta a las acusaciones y manifestaciones vertidas por los dos grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Cehegín, PSOE e IU, aclarando diferentes aspectos sobre la no celebración del Pleno ordinario correspondiente a este viernes, 31 de enero, y sobre el asunto del empleado municipal del Pabellón de Deportes suspendido de empleo tras reconocer la sustracción de una importante cantidad de dinero.

Acerca del Pleno del mes de enero, José Soria ha explicado que no se ha convocado “por no existir los suficientes temas y asuntos de interés para hacerlo”. Soria ha detallado que el viernes, 24 de enero, finalizaba el plazo de presentación de mociones por parte de los grupos políticos para tratar en el Pleno del día 31 y ha añadido que a las 12:45 horas de ese día ni PSOE ni IU las habían presentado. “Por mi parte y por parte del secretario del Ayuntamiento se les ha dicho a los portavoces de ambos grupos que las mociones hay que presentarlas con un poco más de tiempo porque los funcionarios municipales tienen que estudiarlas y emitir informes y demás documentos”, ha dicho el alcalde, quien ha añadido que desde el 29 de noviembre pasado ambos grupos políticos no habían presentado mociones, “esperando al último segundo para hacerlo”.

“Lo que les molesta a PSOE e IU -ha subrayado José Soria-, es que el Ayuntamiento se ahorre los 3.000 euros que cuesta celebrar un Pleno cuando saben perfectamente que lo mismo da debatir hoy que dentro de quince días los asuntos que han presentado; para ellos lo más importante es cobrar por asistir al Pleno aunque no trabajen”.

En cuanto a lo acontecido con el trabajador municipal en el Pabellón de Deportes, José Soria ha relatado por orden cronológico todos los hechos desde que en la noche del 14 de enero tuvo conocimiento de lo sucedido por parte del concejal de Deportes. El alcalde ha mostrado un escrito firmado por Amancio Amores Plasencia en el que reconoce y declara que ha estado “robando dinero desde que entró a trabajar en el año 1990”. Parte de ese dinero, 54.170 euros, lo entregó Amores Plasencia y esa misma noche del 14 de enero, en presencia del tesorero municipal, fue depositado en la caja fuerte del Ayuntamiento.

El alcalde ha detallado los acontecimientos transcurridos durante el día 15 de enero, entre ellos el ingreso del dinero en una cuenta corriente del Ayuntamiento, la remisión de toda la información al Juzgado y a la Fiscalía y la custodia de todos los ordenadores del Pabellón de Deportes por la Policía Local, la suspensión de empleo de este trabajador y la celebración de una Junta de Gobierno extraordinaria y urgente.

En la mañana del 16 de enero, José Soria ha recordado que se reunió con los portavoces de los grupos del PSOE e IU para informarles de todo lo ocurrido y de todos los trámites llevados a cabo. “El portavoz de IU pide entonces la constitución de una comisión de investigación y que haga una auditoria el Tribunal de Cuentas, cuando este organismo no hace auditorias a petición de nadie”, ha dicho José Soria, quien ha añadido que el Ayuntamiento remite todos los años sus cuentas a este tribunal y jamás ha detectado anomalía alguna.

En cuanto a las críticas lanzadas desde el PSOE, José Soria le ha recordado a su portavoz que Amancio Amores Plasencia entró a trabajar en el Ayuntamiento en 1990, gobernando este partido, y ha mostrado tanto el contrato como el acta del día de la toma de posesión de su puesto de trabajo. “El portavoz del PSOE incide en el descontrol de las cuentas del Ayuntamiento, y con esto lo único que hace es descalificar y humillar el trabajo de los funcionarios de este Ayuntamiento, porque ni el alcalde ni los concejales manejamos dinero alguno”, ha añadido.

El alcalde ha finalizado su comparecencia afirmando que las cuentas del Ayuntamiento “están claras no, clarísimas”, y ha invitado al PSOE y a IU a denunciar ante la Justicia “si consideran que hay irregularidades”.

miércoles, 29 de enero de 2014

Estudian el sistema de energía por biomasa del Pabellón de Deportes para extenderlo a toda la Región


El sistema de energía por biomasa que desde hace unos meses funciona en el Pabellón de Deportes ‘Loli de Gea’ de Cehegín será el modelo sobre el que se base la extensión de esta energía limpia a instalaciones deportivas, sanitarias o educativas de la Región de Murcia. Así lo ha explicado el concejal de Deportes, Antonio Marín, quien esta mañana ha visitado las instalaciones junto con el alcalde, José Soria, y los concejales María Dolores Carrasco y Joaquín Marín, acompañando a un técnico de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad desplazado a Cehegín.

Dicho técnico ha estudiado este sistema, cuya eficacia está sobradamente contrastada. La caldera tiene una potencia de 200 Kw, suficiente para el consumo del pabellón, y se alimenta de astillas de madera. Esto supone un ahorro que oscila entre un 10 y un 15% respecto al combustible que se usaba antes, el gasóleo.

“La biomasa y el proyecto pionero del Pabellón ‘Loli de Gea’ se han puesto como modelo de gestión medioambiental y de ahorro energético, y el objetivo de la Dirección General de Patrimonio Natural es ir extendiendo este sistema a muchas instalaciones públicas de la Región de Murcia”, ha explicado el concejal de Deportes.

jueves, 10 de octubre de 2013

La caldera de biomasa del Pabellón de Deportes ahorrará costes y reducirá emisiones contaminantes



José Soria ha manifestado la intención de seguir implantando energías alternativas y eficientes en todas las instalaciones municipales

Reducir costes económicos y la emisión de gases de efecto invernadero. Esta es la doble ventaja que ofrece la caldera de biomasa instalada en el Pabellón de Deportes ‘Loli de Gea’ que esta mañana han inaugurado el alcalde, José Soria, y los concejales de Medio Ambiente y Deportes, María Dolores Carrasco y Antonio Marín, respectivamente.

El técnico municipal Jesús Sánchez, ha explicado que la caldera de biomasa tiene un sistema cuya eficacia está sobradamente contrastada, y aportará agua caliente a una temperatura de 80ºC a las instalaciones del pabellón, tanto para calentar la piscina como para el agua de duchas y sanitarios. “La caldera tiene una potencia de 200 Kw, suficiente para el consumo del pabellón, y se alimenta de astillas de madera. Esto va a suponer un ahorro que va a oscilar entre un 10 y un 15% respecto al combustible que se usaba antes, el gasóleo”, ha argumentado Sánchez, quien ha añadido que el sistema tiene dos fases de depuración de humos, con lo cual se garantiza que estos salgan en buenas condiciones.

La concejal de Medio Ambiente, María Dolores Carrasco, ha mostrado su satisfacción con esta caldera, “con la que se consigue, además del ahorro económico, una reducción de emisión de gases de efecto invernadero, con lo cual se consigue una doble finalidad”.

El concejal de Deportes, Antonio Marín, ha explicado que se siguen manteniendo las calderas de gasoil para usarla en el caso de que falle la caldera de biomasa y ha especificado que para la colocación de la caldera no se ha modificado la instalación del pabellón.

Finalmente, el alcalde, José Soria, ha explicado que, aunque la inversión económica es importante, no la ha hecho el Ayuntamiento directamente sino a través de un arrendamiento a la empresa adjudicataria del contrato, a la que se le paga mensualmente una cantidad durante doce años. Transcurridos esos años, la instalación pasará a ser de propiedad municipal.

Soria ha destacado “la disposición plena del Ayuntamiento a este tipo de energías alternativas”, manifestando que las calderas de gasóleo que hay en muchas instalaciones municipales (colegios, hogar de personas mayores, etc) se irán sustituyendo y renovando por otras calderas de similares características a la inaugurada hoy, con el fin de reducir las emisiones contaminantes y reducir costos económicos.

martes, 22 de enero de 2013

El pabellón de deportes ahorrará en combustible con la instalación de equipos de biomasa



El Ayuntamiento de Cehegín va a instalar en el Pabellón de Deportes ‘Loli de Gea’ equipos que utilizan como combustible la biomasa, para el suministro de agua caliente (ACS), calefacción y climatización, lo que supondrá un ahorro en combustible de un 50% aproximadamente.

La empresa murciana EMURTEL, S.A. ha sido la adjudicataria de este contrato, que tendrá una vigencia de 12 años, y será la encargada de instalar los equipos de generación de energía a través de biomasa para estas instalaciones, tanto para calentar el agua como para calefacción, así como de suministrar el combustible, teniendo también la obligación del mantenimiento de los equipos.

El Ayuntamiento de Cehegín promovió la contratación de este servicio, por procedimiento abierto y oferta económica más ventajosa, publicando anuncio de licitación del mismo en el Diario Oficial de la Unión Europea el día 13 de julio de 2.012.

La instalación de estos equipos se realizará en los almacenes que se encuentran en el Pabellón Loli de Gea y comenzará en el plazo de un mes aproximadamente, estando prevista su finalización en un plazo de cuatro meses desde su inicio.