Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

El Ayuntamiento invierte casi 110.000 euros en la renovación del alumbrado de Cañada de Canara y Algezares y el arreglo de diez calles del casco urbano


El alcalde ha destacado que las obras y actuaciones que actualmente están en marcha en el municipio suman más de 800.000 euros

El Ayuntamiento de Cehegín invertirá casi 110.000 euros en la renovación del alumbrado de las pedanías de Algezares y Cañada de Canara y en el refuerzo de firme de un total de diez calles del casco urbano. Así lo han anunciado esta mañana el alcalde, José Soria, y el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, en una rueda de prensa en la que ambos han destacado la activación del Plan de Obras y Servicios de la ComunidadAutónoma en los municipios con una dotación de 4 millones de euros, de los que a Cehegín han correspondido 103.722 euros, a los que el Ayuntamiento suma otros 5.462.

Juan Antonio Chico ha explicado que las actuaciones se han decidido en arreglo a parámetros de prioridad, peticiones de los vecinos y recomendaciones de la Oficina Técnica del Ayuntamiento. En cuanto a la renovación del alumbrado en las citadas pedanías tiene un presupuesto de 30.372 euros. En Cañada de Canara se sustituirán veintiún puntos de luz y en Algezares veinticinco, utilizando luminarias LED que supondrán un importante ahorro en la factura energética. El edil ha explicado que queda pendiente la renovación del alumbrado público en la pedanía de El Cabezo y en la travesía de la pedanía de Canara.

La segunda inversión, presupuestada con 78.861 euros, es el refuerzo de firme en las calles Churruca, San Juan, Santa Isabel, Sola, Santa Ana, San Marcos, Braille, Poniente, cuesta del Góngoro y avenida de la Libertad, actuando sobre unos 10.000 metros cuadrados. El edil de obras y Servicios ha añadido otras actuaciones menores en las calles Bagastri, Portillo, cuesta del Olivar y Canara para arreglar pequeñas deficiencias.

Por su parte, el alcalde ha destacado que en estas primeras semanas del año 2015 hay realizándose en Cehegín actuaciones por encima de los 800.000 euros. José Soria ha enumerado las obras de acondicionamiento del Puntarrón, la creación de un albergue en la Casa Europa y el acondicionamiento del parque Ginés Ibáñez, obras subvencionadas con Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (Feder). También se ha referido al Programa de Empleo y Formación de la Plaza de Toros, para el que el Servicio de Empleo y Formación ha concedido 263.129 euros, y la sustitución de luminarias por otras de bajo consumo en varios edificios municipales para ahorrar en el gasto energético, actuación presupuestada en 99.000 euros.

martes, 23 de diciembre de 2014

Nuevo paso en la mejora del Caco Antiguo con el acondicionamiento de las traseras de la Plaza Vieja













El alcalde ha adelantado que en 2015 se firmará un nuevo plan de ayudas económicas para la recuperación de viviendas en el Casco Antiguo entre las administraciones nacional, regional y local

El alcalde y el Concejal de Obras y Servicios han inaugurado la plaza de las Maravillas y han afirmado que la conservación del Casco Antiguo, principal referente de Cehegín, ha sido uno de los grandes objetivos del Ayuntamiento en los últimos años

El alcalde, José Soria, y el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, han inaugurado esta mañana la plaza de las Maravillas y las obras de arreglo y acondicionamiento de las traseras de la plaza Vieja, en pleno Casco Antiguo de Cehegín. Con esta actuación, el Ayuntamiento ha dado un paso más en su política de conservación y mejora del vasto casco histórico de la localidad, uno de los más grandes de la Región de Murcia.

La zona donde se ha actuado es el resultado de la demolición, hace años, de varias casas por estado ruinoso que alteraron el original entramado urbano, donde existían calles ya desparecidas como la Norte o la Poeta Selgas. Durante años, el abandono y la suciedad habían invadido esta amplia zona, que ahora se ha regenerado gracias a una actuación que se ha dividido en dos fases.

La primera fase, realizada en 2012, consistió en levantar un muro de contención para sujeción de las viviendas. La segunda fase ha consistido en eliminación de los escombros, ajardinamiento, realización de muros de piedra y dotación de mobiliario urbano, como baranda de madera, bancos y alumbrado, según ha explicado el concejal de Obras y Servicios. Las obras han sido llevadas a cabo por personal municipal en su mayor parte y por la empresa local Juyma Vallados S.L.

La inaugurada plaza de las Maravillas toma el nombre, según ha aclarado Juan Antonio Chico, de la desaparecida cuesta del mismo nombre, que unía la plaza Vieja con la calle Mayor de abajo. En esta plaza se ha instalado, en la fachada de una vivienda, una fuente que viene a recordar otra que existió en este entorno con el nombre de fuente de las Maravillas.

Juan Antonio Chico ha expresado que el Ayuntamiento siempre se ha marcado como objetivo en el Casco Antiguo hacer infraestructuras para el mejorar el bienestar de los vecinos y evitar la despoblación de esta zona y dignificar esta zona “ya que es el principal motor de la imagen turística de la localidad”. El concejal ha hecho asimismo un llamamiento a los vecinos de Cehegín “para que habiten el Casco Antiguo y mantengan las viviendas en buen estado evitando la desaparición de esta zona emblemática”.

Por su parte, José Soria ha adelantado que el próximo año se firmará un nuevo plan de ayudas económicas para la recuperación de viviendas en el Casco Antiguo de Cehegín entre las administraciones nacional, regional y local que incluirá subvenciones a fondo perdido para que los vecinos puedan rehabilitar sus casas.

Finalmente, el alcalde ha manifestado que “el objetivo y la prioridad del Equipo de Gobierno del PP desde que llegó al Ayuntamiento ha sido y es consolidar, mejorar y respetar el Casco Antiguo de Cehegín, evitando en lo posible el derribo de casas para mantener su entramado y su fisonomía”. Soria ha añadido que desde el año 2003 se han realizado muchas actuaciones en esta zona que han supuesto una gran inversión económica.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Obras y Servicios renueva el firme de la calle del Cubo y adecenta esta zona del Casco Antiguo









La Concejalía de Obras y Servicios ha llevado cabo desde el pasado mes de octubre unas obras de renovación del firme en la calle del Cubo que han acabado en este mes de noviembre. Las obras, que esta mañana han visitado el alcalde, José Soria, y el concejal Juan Antonio Chico, han sido ejecutadas por el personal de Obras y Servicios de este Ayuntamiento y el coste económico ha sido asumido por las arcas municipales.

“Las obras han consistido en el refuerzo del firme con hormigón de planta y con fibra en 540 metros cuadrados de superficie, pintado de barandas, chapado de piedra de los distintos muros y acondicionamiento de una zona de aparcamiento que anteriormente estaba muy degradada”, ha explicado el concejal de Obras y Servicios.

Juan Antonio Chico ha añadido que en la calle del Cubo no se ha podido realizar una actuación integral como en los últimos años se ha venido haciendo en las calles del Casco Antiguo, “pero sí se ha mejorado y se ha adecentado dicha calle, ya que el resto de servicios de momento no generaban problemas”.

“Dicha obra, aunque haya tenido un coste económico pequeño, tiene la importancia de otras obras de mayor envergadura, ya que lo fundamental es que se resuelvan los problemas cotidianos de los vecinos y creo que se ha conseguido”, ha finalizado el edil de Obras y Servicios.

Por otro lado, en la calle Consuelo los operarios municipales trabajan estos días igualmente en la renovación del firme con hormigón de planta.

lunes, 3 de noviembre de 2014

La Comunidad y el Ayuntamiento reparan y mejoran varios caminos rurales del término municipal




Los concejales de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, y Pedanías y Agricultura, Joaquín Marín, han visitado las obras que se están realizando en los distintos caminos rurales asfaltados por la Consejería de Agricultura.

Según ha explicado el concejal Juan Antonio Chico, estas obras se han realizado porque el Ayuntamiento de Cehegín se ha acogido a unas ayudas de la Consejería por las que se establecía el procedimiento de concesión de subvenciones por daños en infraestructuras municipales y de la red viaria.

“En función de estas ayudas, se encargó a la Oficina Técnica Municipal la redacción de dos memorias que contemplaban las obras a realizar para la reparación de taludes, calzadas y acondicionamiento de cunetas en los caminos de la Terrera, el Valle en Canara, el Cantalar de la Pilá, y los caminos de Vejete, Parada Beltrán y Cañada del Calvo”, ha declarado el concejal de Obras y Servicios.

El importe de los dos proyectos solicitados suma la cantidad de 14.000 euros, de los cuales el 50% ha sido subvencionado y el otro 50% ha sido aportado por el presupuesto municipal del ejercicio 2014. Las obras están siendo ejecutadas por una empresa ceheginera, Rodrigo Gil Écija, según ha informado el edil Chico.

jueves, 30 de octubre de 2014

El Ayuntamiento lleva a cabo diferentes labores de mantenimiento en el entorno del cementerio





La Policía Local establece un dispositivo especial de tráfico en el cementerio con motivo de la fiesta de Todos los Santos

La Concejalía de Obras y Servicios y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Cehegín está llevando a cabo estos días, vísperas de la fiesta de Todos los Santos, diferentes labores de mantenimiento y mejora en el entorno del cementerio eclesiástico Virgen de las Maravillas.

El concejal Juan Antonio Chico ha informado que estas labores son la renovación de la pintura en las zonas de aparcamientos; limpieza y arreglo de la carretera de acceso al cementerio y acondicionamiento de las zonas ajardinadas y parterres del exterior del camposanto. Además, se han multiplicado los contenedores de basura y estos días se reforzará el servicio de limpieza y recogida de basura.

Por otro lado, el sargento jefe de la Policía Local, Gabino García, ha informado que durante la tarde del viernes, 31 de octubre, y los días 1 y 2 de noviembre, dos patrullas de agentes de la Policía local estarán en los accesos al cementerio controlando el tráfico, en previsión del alto número de vehículos que se concentran en este lugar estos días.

jueves, 23 de octubre de 2014

Comienzan las obras de eliminación de la curva de Santa Bárbara en la carretera de Canara y Valentín





La actuación ha sido adjudicada por 116.123 euros y se suma a otras realizadas anteriormente en esta carretera como el nuevo Puente Santo y la eliminación del estrechamiento de las ‘Casas del Siro’

La Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma ha comenzado las obras de eliminación de la denominada curva de Santa Bárbara, uno de los ‘puntos negros’ existentes en la carretera RM-B20, que une Cehegín con las pedanías de Canara y Valentín.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Probisa y Obras SLU por un importe de 116.123 euros, un 40,52% menos del presupuesto de licitación previsto en un principio, que era de 195.242 euros.

Con esta eliminación de la curva de Santa Bárbara se mejorará la seguridad vial de los conductores y usuarios de esta carretera, que asume una intensidad media diaria de 851 vehículos.

El pasado mes de junio el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó el anuncio de licitación de esta actuación, incluida en el Programa de Seguridad Vial de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, cuya finalidad es disminuir las cifras de mortalidad en la red autonómica de carreteras.

El alcalde, José Soria, y el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, han visitado las obras, con las que se pondrá solución a este problema. Soria ha destacado que con estas obras se da respuesta a una antigua reivindicación tanto de los vecinos como del Ayuntamiento para eliminar este ‘punto negro’. El alcalde ha subrayado que esta actuación se suma a otras de mejora que se han realizado en esta carretera, como fueron el nuevo Puente Santo que cruza el río Argos y la eliminación, a la entrada de la pedanía de Canara, de las conocidas como ‘Casas del Siro’, que además del estado ruinoso que presentaban estrechaban la carretera peligrosamente.

jueves, 9 de octubre de 2014

Arreglan los problemas de goteras en el Pabellón de Deportes 'Loli de Gea'





Los concejales de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, y de Deportes, Antonio Marín, han informado que han comenzado las obras de reparación en la cubierta del Pabellón de Deportes ‘Loli de Gea’ con el objetivo de subsanar algunos problemas de goteras y filtraciones de agua que venía arrastrando este edificio.

En la cubierta plana se está renovando la impermeabilización a base de caucho reforzado con fibra de vidrio donde actualmente existen goteras, para eliminarlas. En la cubierta metálica del edificio se están limpiando los canalones y posteriormente se cortará parte de la chapa ‘sándwich’, que actualmente vuela excesivamente sobre el canalón favoreciendo así la obstrucción de éste e impidiendo su mantenimiento. Seguidamente se impermeabilizará en toda su longitud a base de caucho reforzado con fibra de vidrio, con doble refuerzo en las uniones y juntas del canalón y las chapas de cubierta

“Con todas estas actuaciones lo que se trata es de evitar las continuas goteras que se producían tanto en la pista deportiva, con el peligro que conllevaba para quienes la usaban, como en las oficinas, vestíbulo y vestuarios”, ha explicado Juan Antonio Chico.

jueves, 2 de octubre de 2014

Finalizan las obras de mejora del camino del Tollo




El concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, ha informado que han finalizado las obras de reparación y acondicionamiento de un tramo del camino del Tollo a la Pollera. Las obras han consistido en aplicar una capa de aglomerado asfáltico en caliente tipo D12 en capa de rodadura de 5 centímetros de espesor a lo largo de 500 metros de este camino. Las obras han sido realizadas por la empresa Pavimentos Asfálticos Larios S.L.

Según ha explicado el concejal Juan Antonio Chico, estas obras se han realizado porque el Ayuntamiento de Cehegín se acogió a unas ayudas por las que se establecía el procedimiento de concesión de subvenciones por daños en infraestructuras municipales y de la red viaria.

“En función de estas ayudas, el alcalde encargó a la Oficina Técnica Municipal la redacción de la memoria que contemplaba las obras a realizar para la reparación de taludes y calzada en el camino del Tollo-Pollera. El importe del proyecto solicitado ha sido de 8.000 euros, de los cuales el 50% ha sido subvencionado y el otro 50% ha sido aportado por el presupuesto municipal del ejercicio 2014”, según ha informado el concejal de Obras y Servicios.

martes, 30 de septiembre de 2014

Los vecinos de la calle Gran Capitán tendrán mejor abastecimiento de agua potable gracias a la renovación de la red




Una inversión municipal de 30.000 euros permitirá llevar a cabo las obras de mejora en la red de agua

La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Cehegín que dirige Juan Antonio Chico ha comenzado las obras de renovación de las redes de abastecimiento de agua potable en la prolongación de la calle Gran Capitán y en el camino del cementerio.

El objetivo de esta actuación es resolver los problemas de falta de abastecimiento de agua potable de los vecinos de esta zona, según ha explicado Juan Antonio Chico.

Las obras consisten en la renovación de 240 metros de tubería de fundición dúctil y en la instalación de 16 acometidas, con una inversión de 30.090 euros, siendo ejecutadas por la empresa ceheginera Acuamur S.L.

El concejal de Obras y Servicios ha explicado que con esta inversión se ejecuta la segunda fase de este proyecto, en la cual se van a beneficiar de forma directa unos 20 vecinos. Además se complementa la obra realizada en el año 2013 dentro de la primera fase en la que se actuó en las calles Gran Capitán, Cid Campeador, Tarifa y Churruca, todas ellas dentro del barrio de San Juan.

martes, 2 de septiembre de 2014

El Ayuntamiento consigue 80.000 euros para acondicionar una zona de El Puntarrón








Equipo de Gobierno continúa con su política de priorizar las actuaciones que pongan en valor el Casco Antiguo de la localidad

El Ayuntamiento prepara una ordenanza que contemple el mantenimiento de las viviendas existentes en esta zona

El Ayuntamiento de Cehegín ha conseguido una subvención de 80.000 de fondos europeos Leader para acondicionar una importante zona paisajística de El Puntarrón, una de las partes emblemáticas del Casco Antiguo de la localidad.

A partir de una iniciativa de las concejalías de Obras y Servicios y Turismo, dirigidas por Juan Antonio Chico y Francisco Abril, respectivamente, se ha elaborado una memoria por parte de los técnicos del Ayuntamiento para continuar mejorando el entorno del Casco Antiguo.

“Las obras van a consistir en la dotación de 220 metros de barandilla de madera, 110 metros de muros de mampostería de piedra caliza, 175 metros de muros de escollera de piedra caliza, mejora de los accesos tanto con zahorra artificial como con adoquinado y también contemplan una partida para ajardinar toda la zona”, según ha explicado el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico.

Estas obras que se van a comenzar próximamente van a complementar las actuaciones ya realizadas en el año 2009, que consistieron en eliminar todos los escombros que existían en el entorno, arreglar taludes con tierra vegetal y ajardinar con plantas autóctonas de pequeño tamaño para dar mayor vistosidad al lugar.

Juan Antonio Chico ha explicado que una de las prioridades del Ayuntamiento y su actual Equipo de Gobierno es mejorar la situación del Casco Antiguo de Cehegín, uno de los más grandes e importantes de la Región de Murcia. 

Además Chico ha explicado que desde los servicios Técnico y Jurídico del Ayuntamiento se está trabajando en la elaboración de una ordenanza que contemple el mantenimiento y conservación de las viviendas del Casco Antiguo. “Ya que las viviendas es el componente principal de nuestro casco histórico se hace necesaria esta ordenanza, sobre todo debido a la cantidad de inmuebles del mismo que se encuentran deshabitados y cuyos propietarios no les prestan el interés necesario para su conservación.

viernes, 29 de agosto de 2014

Las obras de El Coso entran en su recta final











El alcalde ha visitado las obras y ha explicado que, de los 4,3 millones de euros del montante total, sólo quedan por pagar 300.000 euros

El proyecto regenerará una zona del Casco Antiguo que ha estado degradada muchos años, creando un espacio con jardines, canalizaciones de agua, vivero de empresas, sala de exposiciones y párking

Las obras del proyecto de El Jardín de El Coso, una de las actuaciones más ambiciosas e importantes que el Ayuntamiento de Cehegín ha realizado en el Casco Antiguo de la localidad, han entrado en su recta final y estarán terminadas en las próximas semanas, durante el último trimestre del año. Esta mañana, el alcalde, José Soria, el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, y otros concejales del Equipo de Gobierno han visitado y comprobado el estado de las obras.

Juan Antonio Chico ha explicado que el proyecto está al 95% y quedan actuaciones menores como cerrajería, cristalería o pintura. “Desde el Ayuntamiento hemos puesto mucho empeño en culminar esta obra que consideramos esencial para la revaloración de nuestro Casco Antiguo”, ha declarado el concejal de Obras y Servicios. Chico ha explicado que el Casco Antiguo venía arrastrando tres grandes problemas: la degradación de la zona de El Coso, el mal estado de las traseras de la Plaza Vieja y la necesidad de mejora de El Puntarrón. “Unas zonas altamente degradadas, en estado de abandono, ruina y suciedad, a cuyos vecinos nadie les hacía caso. Hoy podemos decir que en El Coso y en las traseras de la Plaza Vieja estamos finalizando las obras y en El Puntarrón pronto las comenzaremos, pues tenemos una asignación de fondos Leader para ello”, ha expresado el edil de Obras y Servicios.

Por su parte, el alcalde ha mostrado su satisfacción por el estado de las obras. José Soria ha explicado que la importancia de este proyecto se basa en que regenera y pone en valor un espacio que estaba muy deteriorado, integrándolo con el resto del Casco Antiguo. Soria ha recordado que, de los 4,3 millones de euros presupuestados para estas obras, la Comunidad Autónoma y otras administraciones ha aportado 3,5 millones, y el Ayuntamiento 800.000 euros. “De esos 4,3 millones de euros, a día de hoy solamente se debe lo que no ha certificado el empresario, que son 300.000 euros, lo que quiere decirse que 4 millones de euros ya están completamente pagados”, ha detallado el alcalde. Además, ha resaltado Soria, el 60% del presupuesto, unos 2,5 millones de euros, ha correspondido a mano de obra, a sueldos que se han pagado a muchas personas.

El alcalde ha explicado que la empresa ha pedido una prórroga para terminar las obras, pero que casi con seguridad en octubre estarán terminadas. El Ayuntamiento quiere también actuar en las traseras de las viviendas que dan a esta zona para embellecerlas y contrarrestar el impacto visual.

El barrio de El Coso, ubicado una zona de unos 7.000 metros cuadrados en pleno Casco Antiguo de Cehegín, fue derribado hace varios años tras ser declarado en ruina. Durante un tiempo se convirtió en un área degradada y contaminada para la cual el Ayuntamiento buscó una solución en forma del proyecto denominado ‘Oasis’, realizado por los arquitectos Mónica García y Javier Rubio.

La idea es que en el edificio y en los jardines que recubrirán todas las superficies verticales que cuentan con numerosas canalizaciones y estanques de agua se reutilicen las aguas pluviales y aguas sucias de la parte alta del Casco Antiguo, creando un auténtico microsistema. Edificios municipales, vivero de empresas, una sala de exposiciones, un párking y la zona al aire libre con diferentes senderos y paseos con abundante vegetación y agua formarán un espacio único.

Bajo la denominación ‘La misteriosa historia del jardín que produce agua’, el proyecto fue presentado en Ginebra a los prestigiosos premios Holcim, logrando el ‘Holcim Awards de Reconocimiento’ a la construcción sostenible en Europa.