Mostrando entradas con la etiqueta El Coso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Coso. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Cehegín promociona el nuevo Vivero de Empresas de El Coso y el Polígono del Agua Salada en el II Foro Regional de Empleo y Desarrollo Local



El Ayuntamiento de Cehegín ha dado a conocer el nuevo Vivero de Empresas que se pondrá en marcha en el edificio de El Coso en el II Foro de Empleo y Desarrollo Local, organizado por la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, junto al Observatorio de Desarrollo Rural, Local y Empleo. También se ha aprovechado para promocionar el Polígono Industrial del Agua Salada y para explicar las ventajas de instalarse en el mismo.

Numerosos estudiantes y profesionales se han interesado por las medidas de apoyo a nuevas empresas contempladas en el Plan de Apoyo a la Implantación de Empresas en Cehegín 2012-2014. Dos de los agentes de Desarrollo del Ayuntamiento de Cehegín, Cati de la Ossa y José Sanchez, han estado en el stand que el Ayuntamiento ha instalado en este foro.

El concejal de Empresas y Promoción Económica, Francisco Abril, ha explicado que “queremos dar a conocer a todos los emprendedores de la Región de Murcia las ventajas de instalarse en Cehegín, y ahora especialmente, explicar lo que va a ser el nuevo Vivero de Empresas que estará en marcha a partir del mes de enero con unas condiciones muy ventajosas para los que allí se instalen”.

El nuevo Vivero de Empresas de El Coso cuenta con nueve despachos para empresas y seis módulos de incubadora para proyectos en gestación. Contarán con todos los servicios de comunicaciones, internet, mobiliario, uso de zonas comunes, asesoramiento, etc.

El objetivo de este foro ha sido el de servir de punto de encuentro y debate a estudiantes, profesores y técnicos de empleo y desarrollo local que trabajan o tienen interés en la promoción económica y la creación de empleo.

En esta ocasión, el Foro de Empleo ha girado en torno a la Ley 27/2013, de 27 de Diciembre sobre Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, y sobre ella han tratado las conferencias impartidas por personalidades destacadas en este ámbito.

viernes, 29 de agosto de 2014

Las obras de El Coso entran en su recta final











El alcalde ha visitado las obras y ha explicado que, de los 4,3 millones de euros del montante total, sólo quedan por pagar 300.000 euros

El proyecto regenerará una zona del Casco Antiguo que ha estado degradada muchos años, creando un espacio con jardines, canalizaciones de agua, vivero de empresas, sala de exposiciones y párking

Las obras del proyecto de El Jardín de El Coso, una de las actuaciones más ambiciosas e importantes que el Ayuntamiento de Cehegín ha realizado en el Casco Antiguo de la localidad, han entrado en su recta final y estarán terminadas en las próximas semanas, durante el último trimestre del año. Esta mañana, el alcalde, José Soria, el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, y otros concejales del Equipo de Gobierno han visitado y comprobado el estado de las obras.

Juan Antonio Chico ha explicado que el proyecto está al 95% y quedan actuaciones menores como cerrajería, cristalería o pintura. “Desde el Ayuntamiento hemos puesto mucho empeño en culminar esta obra que consideramos esencial para la revaloración de nuestro Casco Antiguo”, ha declarado el concejal de Obras y Servicios. Chico ha explicado que el Casco Antiguo venía arrastrando tres grandes problemas: la degradación de la zona de El Coso, el mal estado de las traseras de la Plaza Vieja y la necesidad de mejora de El Puntarrón. “Unas zonas altamente degradadas, en estado de abandono, ruina y suciedad, a cuyos vecinos nadie les hacía caso. Hoy podemos decir que en El Coso y en las traseras de la Plaza Vieja estamos finalizando las obras y en El Puntarrón pronto las comenzaremos, pues tenemos una asignación de fondos Leader para ello”, ha expresado el edil de Obras y Servicios.

Por su parte, el alcalde ha mostrado su satisfacción por el estado de las obras. José Soria ha explicado que la importancia de este proyecto se basa en que regenera y pone en valor un espacio que estaba muy deteriorado, integrándolo con el resto del Casco Antiguo. Soria ha recordado que, de los 4,3 millones de euros presupuestados para estas obras, la Comunidad Autónoma y otras administraciones ha aportado 3,5 millones, y el Ayuntamiento 800.000 euros. “De esos 4,3 millones de euros, a día de hoy solamente se debe lo que no ha certificado el empresario, que son 300.000 euros, lo que quiere decirse que 4 millones de euros ya están completamente pagados”, ha detallado el alcalde. Además, ha resaltado Soria, el 60% del presupuesto, unos 2,5 millones de euros, ha correspondido a mano de obra, a sueldos que se han pagado a muchas personas.

El alcalde ha explicado que la empresa ha pedido una prórroga para terminar las obras, pero que casi con seguridad en octubre estarán terminadas. El Ayuntamiento quiere también actuar en las traseras de las viviendas que dan a esta zona para embellecerlas y contrarrestar el impacto visual.

El barrio de El Coso, ubicado una zona de unos 7.000 metros cuadrados en pleno Casco Antiguo de Cehegín, fue derribado hace varios años tras ser declarado en ruina. Durante un tiempo se convirtió en un área degradada y contaminada para la cual el Ayuntamiento buscó una solución en forma del proyecto denominado ‘Oasis’, realizado por los arquitectos Mónica García y Javier Rubio.

La idea es que en el edificio y en los jardines que recubrirán todas las superficies verticales que cuentan con numerosas canalizaciones y estanques de agua se reutilicen las aguas pluviales y aguas sucias de la parte alta del Casco Antiguo, creando un auténtico microsistema. Edificios municipales, vivero de empresas, una sala de exposiciones, un párking y la zona al aire libre con diferentes senderos y paseos con abundante vegetación y agua formarán un espacio único.

Bajo la denominación ‘La misteriosa historia del jardín que produce agua’, el proyecto fue presentado en Ginebra a los prestigiosos premios Holcim, logrando el ‘Holcim Awards de Reconocimiento’ a la construcción sostenible en Europa.

jueves, 22 de mayo de 2014

El Coso se convertirá en un vivero de empresas y centro de negocios gracias a fondos europeos




El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación suscribe un acuerdo con el Ayuntamiento de Cehegín, la Cámara de Comercio de Murcia e INCYDE para poner en marcha la iniciativa

El mobiliario y equipamiento del edificio tendrán una inversión de 95.000 euros, de los cuales el 80 por ciento procederán de los fondos FEDER

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, como presidente del Instituto de Fomento, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cehegín, la Cámara de Comercio e Industria de Murcia y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE) para la creación de un vivero de empresas en Cehegín.

Los cuatro organismos que han participado en esta firma han establecido de esta forma las bases de cooperación para la creación de un vivero de empresas en el municipio, al tiempo que se han comprometido “a actuar conjuntamente para poner en marcha iniciativas empresariales que persigan la creación y consolidación de empresas en la localidad”, según ha manifestado Juan Carlos Ruiz.

El consejero ha explicado que la Fundación INCYDE designará una ayuda concedida por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) por valor de 76.000 euros, lo que representa el 80 por ciento de la inversión total que se requiere, que es de 95.000 euros, mientras que el 20 por ciento restante será aportado por el Ayuntamiento de Cehegín.

El alcalde de Cehegín, José Soria, ha explicado que las nuevas instalaciones contarán con nueve despachos para empresas y emprendedores, seis incubadoras para proyectos en fase de gestación, zona común de ‘office’, y un salón multiusos destinado a charlas, cursos, conferencias y exposiciones.

Por su parte, el concejal de Empresas y Promoción Económica, Francisco Abril, ha manifestado que con este proyecto “ampliamos la oferta de viveros que actualmente estamos ofreciendo en el Centro de Referencia TIC, triplicando el número de despachos ofertados para emprendedores en condiciones muy ventajosas” y ha asegurado que con esta iniciativa Cehegín “seguirá siendo un referente en el apoyo a emprendedores”.

Tras la firma del convenio en el Ayuntamiento, los representantes de las cuatro entidades han visitado las obras de El Coso y han comprobado el buen ritmo en el que avanzan, interesándose por este proyecto singular que será un revulsivo para la localidad.

Cehegín tiene la calificación de ‘Municipio Emprendedor’, en reconocimiento a las políticas activas para el fomento del emprendimiento y consolidación de actividades empresariales que se están llevando a cabo en el término municipal

miércoles, 15 de enero de 2014

Las obras del Jardín de El Coso concluirán antes del otoño de este año










El alcalde y el concejal de Obras y Servicios han visitado las obras y han asegurado que El Coso se convertirá en un espacio emblemático del Casco Antiguo de Cehegín

Tras año y medio paralizadas, las obras se han retomado tras la Navidad

El proyecto ganó un premio europeo de construcción sostenible y prevé crear un ecosistema con abundante vegetación y reutilización de aguas

Las obras del Jardín de El Coso, reanudadas tras la Navidad por la empresa adjudicataria José Díaz S.A. después de un año y medio paralizadas, estarán finalizadas antes del tercer trimestre de este año, según han anunciado el alcalde de Cehegín, José Soria, y el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, durante la visita efectuada esta mañana a un proyecto que va tomando su configuración final y pretende convertirse en una actuación emblemática y un punto de gran interés en el Casco Antiguo.

Durante su recorrido, Soria y Chico han comprobado el buen ritmo que han tomado las obras, para las que la Comunidad Autónoma ha aportado un total de 3,5 millones de euros a través de las consejerías de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y de Educación y Cultura, mientras que el Ayuntamiento ha aportado 474.000 euros. El concejal de Obras y Servicios ha recordado que en el año 2011, el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, puso la primera piedra de las obras, que se paralizaron en julio de 2012 para revisar aspectos técnicos y aprobar una ligera modificación del presupuesto.

Por otra parte, Juan Antonio Chico ha contestado a las críticas vertidas desde los grupos municipales del PSOE y de IU a este proyecto, afirmando que “al contrario de lo que ha manifestado el PSOE, este proyecto no es un capricho del que está gobernando, lo cual ofende, sino que es una actuación que pone solución a un problema existente en esta zona del Casco Antiguo y que será beneficiosa para Cehegín”. “Posiblemente si el PSOE hubiera estado gobernando, este proyecto lo hubieran dejado perder”, ha añadido el edil.

Satisfecho con la reanudación de las obras se ha mostrado igualmente el alcalde, quien ha calificado de “espectacular” el proyecto y ha asegurado que es una obra que tiene la “dignidad” que merece el conjunto del Casco Antiguo de Cehegín. Soria ha manifestado también que ha exigido a la empresa adjudicataria del proyecto que en las obras trabaje el mayor número posible de personas de Cehegín.

El barrio de El Coso, ubicado una zona de unos 7.000 metros cuadrados en pleno Casco Antiguo de Cehegín, fue derribado hace varios años tras ser deshabitado. Durante un tiempo se convirtió en un área degradada y contaminada para la cual el Ayuntamiento buscó una solución en forma del proyecto denominado ‘Oasis’, realizado por los arquitectos Mónica García y Javier Rubio.

La idea es que en el edificio y en los jardines que recubrirán todas las superficies verticales que cuentan con numerosas canalizaciones y estanques de agua se reutilicen las aguas pluviales y aguas sucias de la parte alta del Casco Antiguo, creando un auténtico microsistema. Edificios municipales, una sala de exposición, un párking y diferentes senderos y paseos con abundante vegetación formarán un espacio único y potente.

Bajo la denominación ‘La misteriosa historia del jardín que produce agua’, el proyecto fue presentado en Ginebra a los prestigiosos premios Holcim, logrando el ‘Holcim Awards de Reconocimiento’ a la construcción sostenible en Europa.