Mostrando entradas con la etiqueta vivero empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivero empresas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Cehegín promociona el nuevo Vivero de Empresas de El Coso y el Polígono del Agua Salada en el II Foro Regional de Empleo y Desarrollo Local



El Ayuntamiento de Cehegín ha dado a conocer el nuevo Vivero de Empresas que se pondrá en marcha en el edificio de El Coso en el II Foro de Empleo y Desarrollo Local, organizado por la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, junto al Observatorio de Desarrollo Rural, Local y Empleo. También se ha aprovechado para promocionar el Polígono Industrial del Agua Salada y para explicar las ventajas de instalarse en el mismo.

Numerosos estudiantes y profesionales se han interesado por las medidas de apoyo a nuevas empresas contempladas en el Plan de Apoyo a la Implantación de Empresas en Cehegín 2012-2014. Dos de los agentes de Desarrollo del Ayuntamiento de Cehegín, Cati de la Ossa y José Sanchez, han estado en el stand que el Ayuntamiento ha instalado en este foro.

El concejal de Empresas y Promoción Económica, Francisco Abril, ha explicado que “queremos dar a conocer a todos los emprendedores de la Región de Murcia las ventajas de instalarse en Cehegín, y ahora especialmente, explicar lo que va a ser el nuevo Vivero de Empresas que estará en marcha a partir del mes de enero con unas condiciones muy ventajosas para los que allí se instalen”.

El nuevo Vivero de Empresas de El Coso cuenta con nueve despachos para empresas y seis módulos de incubadora para proyectos en gestación. Contarán con todos los servicios de comunicaciones, internet, mobiliario, uso de zonas comunes, asesoramiento, etc.

El objetivo de este foro ha sido el de servir de punto de encuentro y debate a estudiantes, profesores y técnicos de empleo y desarrollo local que trabajan o tienen interés en la promoción económica y la creación de empleo.

En esta ocasión, el Foro de Empleo ha girado en torno a la Ley 27/2013, de 27 de Diciembre sobre Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, y sobre ella han tratado las conferencias impartidas por personalidades destacadas en este ámbito.

martes, 1 de julio de 2014

Abierto el plazo para solicitar despachos en el vivero de empresas del Centro de Referencia TIC




El concejal de Empresas y Promoción Económica, Francisco Abril, ha informado que se ha abierto el plazo para que los interesados en instalarse en el vivero de empresas del Centro de Referencia tic puedan solicitarlo. En las próximas semanas quedarán libres dos despachos por haber vencido el tiempo máximo de permanencia de las empresas que se habían instalado en ellos.

El precio de estas oficinas es de 95 euros al mes y pueden optar a ellas empresas de nuevas creación o que tengan menos de 3 años. En el precio, además de la oficina, se incluye la conexión a internet, línea de teléfono, mobiliario, uso de las zonas comunes, etc.

Además también se puede solicitar espacio en el servicio de ‘incubadora de empresas’, donde podrán instalarse emprendedores que tengan idea de negocio y quieran empezar a estudiar su viabilidad, y donde podrán estar hasta que la pongan en marcha, contando con la ayuda de personal especializado.

Los interesados en ocupar un despacho en el vivero de empresas o un espacio en la incubadora pueden presentar la solicitud en el Centro de Referencia TIC, en la calle Mataró, donde también podrán obtener más información.

Francisco Abril ha asegurado que “poder instalarse en el vivero de empresas es una excelente oportunidad para aquellos que están iniciando su negocio ya que los costes son mínimos y además allí tienen un asesoramiento continuado en cuanto a ayudas, gestión empresarial y uso de las nuevas tecnologías que hoy día es fundamental”.

Abril también ha recordado que antes de final de año estará terminado el nuevo Vivero de Empresas del edificio de El Coso, donde se podrán instalar hasta 14 emprendedores.

jueves, 22 de mayo de 2014

El Coso se convertirá en un vivero de empresas y centro de negocios gracias a fondos europeos




El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación suscribe un acuerdo con el Ayuntamiento de Cehegín, la Cámara de Comercio de Murcia e INCYDE para poner en marcha la iniciativa

El mobiliario y equipamiento del edificio tendrán una inversión de 95.000 euros, de los cuales el 80 por ciento procederán de los fondos FEDER

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, como presidente del Instituto de Fomento, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cehegín, la Cámara de Comercio e Industria de Murcia y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE) para la creación de un vivero de empresas en Cehegín.

Los cuatro organismos que han participado en esta firma han establecido de esta forma las bases de cooperación para la creación de un vivero de empresas en el municipio, al tiempo que se han comprometido “a actuar conjuntamente para poner en marcha iniciativas empresariales que persigan la creación y consolidación de empresas en la localidad”, según ha manifestado Juan Carlos Ruiz.

El consejero ha explicado que la Fundación INCYDE designará una ayuda concedida por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) por valor de 76.000 euros, lo que representa el 80 por ciento de la inversión total que se requiere, que es de 95.000 euros, mientras que el 20 por ciento restante será aportado por el Ayuntamiento de Cehegín.

El alcalde de Cehegín, José Soria, ha explicado que las nuevas instalaciones contarán con nueve despachos para empresas y emprendedores, seis incubadoras para proyectos en fase de gestación, zona común de ‘office’, y un salón multiusos destinado a charlas, cursos, conferencias y exposiciones.

Por su parte, el concejal de Empresas y Promoción Económica, Francisco Abril, ha manifestado que con este proyecto “ampliamos la oferta de viveros que actualmente estamos ofreciendo en el Centro de Referencia TIC, triplicando el número de despachos ofertados para emprendedores en condiciones muy ventajosas” y ha asegurado que con esta iniciativa Cehegín “seguirá siendo un referente en el apoyo a emprendedores”.

Tras la firma del convenio en el Ayuntamiento, los representantes de las cuatro entidades han visitado las obras de El Coso y han comprobado el buen ritmo en el que avanzan, interesándose por este proyecto singular que será un revulsivo para la localidad.

Cehegín tiene la calificación de ‘Municipio Emprendedor’, en reconocimiento a las políticas activas para el fomento del emprendimiento y consolidación de actividades empresariales que se están llevando a cabo en el término municipal