Mostrando entradas con la etiqueta absentismo escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta absentismo escolar. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2014

La directora general de Ordenación Educativa destaca “el buen trabajo” de Cehegín en la lucha contra el absentismo escolar



La directora general de Ordenación Educativa y Atención a la Diversidad ha visitado esta mañana tres centros educativos para conocer la Campaña Contra el Absentismo Escolar

Iniesta ha valorado positivamente la creación del aula alternativa a la expulsión y otras medidas puestas en marcha para reducir el absentismo y el abandono escolar en el municipio

La directora general de Ordenación Educativa y Atención a la Diversidad, Begoña Iniesta, ha destacado “el buen trabajo” que se viene desarrollando en Cehegín dentro de la Campaña contra el Absentismo Escolar. Iniesta ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha efectuado esta mañana a tres centros educativos del municipio para conocer en primera persona este programa municipal que lucha contra el abandono y el fracaso escolar. Iniesta, acompañada por el alcalde del municipio, José Soria, y por el concejal de Educación, Nicolás del Toro, ha visitado los institutos de Educación Secundaria (IES) Alquipir y Vega del Argos y el Colegio Concertado Nuestra Señora de las Maravillas de San Vicente de Paúl.

“El objetivo del Gobierno regional en materia educativa es reducir las tasas de abandono escolar temprano, ya que no sólo necesitamos que nuestros jóvenes se titulen en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sino que tenemos que posibilitarles su educación pos obligatoria”, ha expresado Iniesta, quien ha subrayado que para ello “necesitamos la colaboración entre todas las administraciones”. En el caso concreto de Cehegín, la directora general ha explicado que desde la Dirección General se trabaja coordinadamente con el Ayuntamiento y con los centros educativos.

Begoña Iniesta ha valorado muy positivamente las medidas puestas en marcha en Cehegín dentro de este programa municipal, especialmente la creación del aula alternativa a la expulsión “donde los alumnos que puedan ser expulsados de sus centros por un determinado periodo de tiempo tienen la posibilidad de seguir aprendiendo y no perder el contacto con la materia durante los días que dure la expulsión”.

La directora general de Ordenación Educativa y Atención a la Diversidad ha manifestado asimismo la importancia de comenzar desde la Educación Primaria inculcando en el alumnado la importancia de permanecer en el sistema educativo, “porque no vamos a tener ciudadanos competentes si no tenemos ciudadanos verdaderamente formados”.

Begoña Iniesta ha destacado finalmente los buenos resultados que está consiguiendo el Plan Regional para la Reducción del Absentismo y el Abandono Escolar, “ya que dicho plan ha permitido ser a Murcia la segunda Comunidad Autónoma de toda España que desde 2008 más ha reducido la tasa de abandono educativo temprano”.

El concejal de Educación ha manifestado que “Cehegín está trabajando muy seriamente en evitar y prevenir el absentismo escolar a través de toda la comunidad educativa”, un problema que el concejal ha relacionado directamente con los bajos resultados académicos y con el abandono escolar, “porque cuando un alumno falta a clase no aprende ni adquiere los conocimientos que debería”.

Por su parte, el alcalde de Cehegín también ha corroborado el buen trabajo que se viene desarrollando desde todas las partes implicadas en este plan, y ha destacado la labor de la Policía Tutor, “ya que el cabo Cristóbal Botía está teniendo una atención prácticamente personalizada con padres y alumnos que está permitiendo la integración de muchos de ellos”. José Soria ha hecho para finalizar un llamamiento a la comunidad búlgara que vive en el municipio “para que estas personas tomen conciencia de que hay que integrarse y de que sus hijos deben estar escolarizados e ir a los colegios e institutos, no pueden quedarse en casa o en la calle”.

jueves, 16 de enero de 2014

Los centros educativos elaboran sus propios planes para luchar contra el absentismo y el abandono


El concejal de Educación de Cehegín, Nicolás del Toro, ha informado que el pasado martes se ha reunido la Comisión Municipal de Absentismo y Abandono Escolar donde están representados todos los agentes educativos, directores de los dos institutos de Educación Secundaria y de los colegios de Infantil y Primaria, inspectores de la Consejería de Educación Universidades y Empleo, responsables municipales de Educación y Servicios Sociales, profesores, técnicos de atención a la comunidad y Policía Tutor.

“Entre otros asuntos, se han abordado en la comisión los casos individuales de alumnos absentistas y las tareas que se llevan a cabo en cada centro educativo para hacer frente al absentismo y abandono escolar. Cada centro ha elaborado su propio plan para reducir el absentismo y la Consejería, a través de un subvención, ha dotado de medios económicos a los mismos para que se puedan llevar a cabo aquellos proyectos seleccionados”, ha explicado Nicolás del Toro.

Asimismo, durante la reunión también se le ha dado el visto bueno al aula de alternativa a la expulsión, “que tan buenos resultados dio el curso pasado”, según el edil de Educación. Los alumnos, cuando son expulsados de los centros por mal comportamiento, acuden a este aula instalada en un espacio preparado al efecto en la Casa de la Música de 08:30 a 14:30 horas, en horario escolar. Allí realizan las tareas encomendadas por los centros y con la ayuda de personal del Ayuntamiento se les atiende y se les motiva para que no vuelva a ocurrir una situación de expulsión.

lunes, 11 de marzo de 2013

Nace la Comisión Municipal de Absentismo y Abandono Escolar



El concejal de Educación de Cehegín, Nicolás del Toro, ha comunicado que recientemente se han reunido todos los agentes educativos implicados en velar por evitar el abandono escolar. Directores de centros, inspectores, responsables municipales de educación y servicios sociales, profesores técnicos de atención a la comunidad y policía tutor junto con el alcalde han constituido la Comisión Municipal de Absentismo y Abandono Escolar.

Esta comisión, tiene, entra otras funciones, la de “velar por el adecuado desarrollo del Plan Municipal de Absentismo y Abandono Escolar, realizando el seguimiento y control de su ejecución, además de coordinar sus actuaciones con las que se propongan desde la Mesa Regional de Absentismo y Abandono Escolar, así como las establecidas desde el Programa PRAE de la Consejería de Educación, Formación y Empleo”, ha explicado Nicolás del Toro.

Otras de los objetivos de esta comisión son proponer a los responsables municipales y educativos iniciativas para la prevención y eliminación del absentismo y del abandono escolar, recoger los datos de absentismo y desescolarización de los centros educativos sostenidos con fondos públicos que se encuentren en la zona geográfica que atienda la Comisión, analizando sus causas y efectos, conocer las actuaciones en materia de absentismo que estén realizando los centros educativos, los servicios municipales, las administraciones implicadas y otras instituciones y entidades y planificar campañas de sensibilización accesibles dirigidas a la comunidad educativa que promuevan el derecho a la educación con carácter comunitario y participativo.

“Pero la comisión va más allá, al estudiar los expedientes de absentismo abiertos que le hayan sido derivados, una vez agotadas todas las posibilidades de intervención por parte de los centros educativos y los servicios municipales y comprobar que se han realizado todas las actuaciones pertinentes tanto por parte del centro educativo como por parte de los servicios municipales, estudiar toda la documentación generada en el expediente de absentismo, valorar el caso y considerar, si fuera el caso, la adopción de nuevas actuaciones”, ha añadido el concejal de Educación.