Mostrando entradas con la etiqueta Escuela del Vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela del Vino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

Un jurado selecciona las tapas que participaran en la VII Ruta de la Tapa y del Cóctel











Un jurado compuesto por tres profesionales del mundo de la hostelería y la gastronomía ha seleccionado las tapas y los cócteles que participarán en la VII Ruta de la Tapa y del Cóctel de Cehegín, que se celebrará del 22 de febrero al 22 de marzo los viernes, sábados y domingos.

El jurado ha estado formado por el director de la revista Gastrónomo, Joaquín Reyes; el gerente del restaurante El Churra y presidente de la Asociación de Restaurantes de Murcia, Juan José Nicolás, y el presidente de la Asociación de Sumilleres de la Región de Murcia y gerente del restaurante Pura Cepa, Juan Francisco Carmona. Los tres han saboreado las más de 30 tapas y la decena de cócteles presentadas por los hosteleros en un proceso de selección celebrado en la Escuela del Vino, con el objetivo de otorgar aún mayores niveles de calidad a los platos que los establecimientos ofrecerán a sus clientes.

La Concejalía de Turismo y la Mesa de la Hostelería están ultimando los detalles y cuantas novedades traerá consigo la séptima edición de un evento que aúna gastronomía y turismo y que se ha convertido en referente de su categoría en la Región de Murcia con cientos de miles de consumiciones vendidas en sus ediciones anteriores.

jueves, 23 de octubre de 2014

El Ayuntamiento estudia implantar en Cehegín un ciclo formativo de Técnico Superior en Vitivinicultura


El director general de Formación Profesional ha visitado las instalaciones de la Escuela del Vino acompañado por el alcalde y los concejales de Turismo y Empleo y Educación

El Ayuntamiento de Cehegín estudia la posibilidad de implantar en el municipio un ciclo formativo de Técnico Superior en Vitivinicultura dentro de la modalidad de Formación Profesional Dual. Esta mañana, el director general de Formación Profesional, Joaquín Buendía, se ha reunido con alcalde, José Soria, y con los concejales de Turismo y Empleo, Francisco Abril, y Educación, Nicolás del Toro, y ha visitado las instalaciones de la Escuela del Vino, que sería la sede del ciclo.

El concejal de Empleo ha explicado que el Ayuntamiento tiene sobre la mesa una propuesta de una empresa dispuesta a poner en marcha este ciclo formativo en Cehegín, aprovechando los recursos disponibles y las posibilidades que ofrece el sector vinícola. De momento se están estudiando y valorando las dependencias de la Escuela del Vino para certificar que cumplen con las exigencias docentes. Asimismo se está contactando con empresas para solicitar una colaboración con ellas, ya que la formación profesional dual es una nueva modalidad de oferta dentro de la formación profesional que se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo, que en este caso sería la Escuela del Vino, y la empresa.

En la Formación Profesional tradicional todos los alumnos tienen que cursar obligatoriamente un módulo de Formación en Centros de Trabajo, es decir, en empresas. Sin embargo, con la Formación Profesional Dual esta formación práctica en empresas se extiende más allá de este módulo, convirtiéndose en un complemento al resto de los módulos.

lunes, 20 de octubre de 2014

La visita guiada a Bodegas Monastrell y la Escuela del Vino reúne a unas 50 personas





La visita guiada celebrada este pasado sábado a Bodegas Monastrell con almuerzo y posterior visita a la Escuela del Vino de Cehegín ha reunido a unas 50 personas de toda la Región de Murcia, quienes han disfrutado de esta experiencia aprendiendo de enología y viendo parajes característicos del Noroeste murciano.

Bodegas Monastrell, perteneciente a la Denominación de Origen Bullas, se encuentra ubicada en el valle del Aceniche, dentro del término municipal de Cehegín.

Estas visitas guiadas, organizadas por la Concejalía de Turismo de Cehegín, se llevan a cabo con el objetivo de dar a conocer la tradición vitivinícola de Cehegín y el trabajo desarrollado por las bodegas asentadas en el municipio dentro de la D.O. Bullas, además de la Escuela del Vino.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Cehegín divulga su riqueza vitivinícola con rutas guiadas por bodegas y la Escuela del Vino





Con el objetivo de dar a conocer su tradición vitivinícola y el trabajo desarrollado por las bodegas asentadas en el municipio dentro de la Denominación de Origen Bullas, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cehegín organiza rutas guiadas que incluyen la visita a una bodega y a la Escuela del Vino.

Este pasado sábado, alrededor de 40 personas procedentes de muchos puntos de la Región de Murcia y de otras provincias han participado en una de estas rutas, conociendo en Bodegas Carreño el proceso de elaboración de sus caldos desde la vendimia de la uva hasta la comercialización de las botellas. Seguidamente, los participantes se han trasladado a la Escuela del Vino, donde han asistido a una charla explicativa.

El próximo 18 de octubre, sábado, tendrá lugar una nueva edición de estas rutas, visitando otra bodega. La actividad se incluirá en una programación más amplia que a lo largo de los meses de octubre y noviembre, según ha explicado el edil de Turismo, Francisco Abril, se centrará en el enoturismo para potenciar la riqueza vitivinícola ceheginera. Visitas a bodegas, a viñedos, charlas y catas de vino serán algunas de las actividades que se llevarán a cabo.

Por otro lado, el concejal Francisco Abril ha anunciado que próximamente se presentará la programación de la Escuela del Vino para el último trimestre del año, que se sumará a esta apuesta por fomentar la cultura vitivinícola del municipio.

miércoles, 16 de julio de 2014

La Escuela del Vino acoge la presentación de la novillada del Día de los Santos de Calasparra



El novillero ceheginero Antonio Puerta toreará en la plaza de toros de La Caverina el 30 de julio junto a Juan Gabriel y la rejoneadora Lea Vicens

La Escuela del Vino de Cehegín ha acogido la presentación de la novillada del Día de los Santos de Calasparra, en la que el ceheginero Antonio Puerta hará el paseíllo junto al calasparreño Juan Gabriel y la rejoneadora Lea Vicens. El acto ha contado con la asistencia del alcalde de Calasparra y presidente de la Comisión Taurina de dicha localidad, Jesús Navarro; el alcalde de Cehegín, José Soria; el presidente del Club Taurino de Cehegín, Pedro Moreno; y los dos novilleros presentes en el cartel, además de los concejales de Turismo y Festejos de Cehegín y numerosos aficionados de ambas localidades.

El novillero Antonio Puerta ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Cehegín, “cuyo apoyo está siendo muy importante en esta temporada”, y ha expresado sentirse orgulloso de todos sus paisanos “porque se están volcando conmigo”. Igualmente, Puerta ha agradecido al alcalde de Calasparra su inclusión en el cartel y la oportunidad brindada, esperando ofrecer una buena tarde de toros a la afición.

La novillada se celebrará el miércoles, 30 de julio, a partir de las 19:00 horas en la plaza de toros de La Caverina.

miércoles, 30 de abril de 2014

La Escuela del Vino acogerá una degustación de ginebra con un ‘GinAndTwitts’



La Escuela del Vino de Cehegín acogerá el 23 de mayo una degustación de ginebra en una nueva edición de ‘GinAndTwitts’.

Los participantes en esta degustación se acercarán al mundo de la ginebra visto desde el vino como base de estas bebidas. Genevers, Destiled y London Dry se darán a conocer desde otra perspectiva en la Escuela del Vino de Cehegín.

VL92, G Vine, Nordes, Xoriguer mostrarán sus virtudes, aromas, sabores y formas de beber, todo ello en una sesión experiencial en la que también se hablará de la procedencias de las ginebras, su historia, los vasos, los hielos, los cítricos y las tónicas con los que han de servirse o las tónicas.

El aforo es limitado y para participar hay que inscribirse previamente en este enlace: https://www.ticketea.com/escuela-del-vino/

viernes, 28 de febrero de 2014

La Escuela del Vino de Cehegín, presente en la I Feria de Enoturismo de la Región de Murcia








El consejero de Cultura y Turismo ha asegurado en la inauguración de la feria que quienes la visiten “van a quedar muy sorprendidos de todos los aspectos que aún se desconocen de nuestros vinos”

El alcalde de Cehegín y el concejal de Turismo han estado presentes en la inauguración promocionando la Escuela del Vino dentro de la DO Bullas

Dar a conocer los vinos de las tres denominaciones de origen murcianas (Jumilla, Yecla y Bullas) y el amplio espectro cultural, gastronómico, natural y turístico que gira alrededor de ellos es el objetivo de la I Feria de Enoturismo de la Región de Murcia, que se celebra en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de la ciudad de Murcia desde hoy, viernes, y hasta el próximo lunes, 3 de marzo, y que esta mañana ha sido inaugurada por el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz.

La Escuela del Vino de Cehegín, como un nuevo espacio que quiere ser referente de la cultura vitivinícola, está presente en esta feria con un stand propio en el que se da a conocer a todos los murcianos y visitantes. Por este motivo, y también para representar a Cehegín como importante municipio de la Denominación de Origen Bullas, han estado presentes en la inauguración de la feria el alcalde, José Soria, y el concejal de Turismo, Francisco Abril.

El consejero de Cultura y Turismo ha calificado este día como “histórico”, al presentarse en sociedad los vinos de la Región de Murcia “en toda su complejidad, riqueza, variedad, y en su amplio registro de posibilidades”. Pedro Alberto Cruz ha asegurado que quienes visiten esta feria “van a quedar muy sorprendidos de todos los aspectos que todavía se desconocen de nuestros vinos”. El consejero ha destacado que esta feria “es un esfuerzo conjunto y un ejemplo de cooperación entre la administración regional, los cuatro ayuntamientos implicados y los consejos reguladores de las denominaciones de origen”.

El concejal de Turismo de Cehegín ha explicado que a Escuela del Vino está pensada para formar a la gente en torno al mundo de los caldos y como un recurso turístico, “ya que estamos hablando de la recuperación de una antigua bodega del siglo XVII que estaba cerrada y ahora se ha puesto en valor”. Francisco Abril ha adelantado que pronto se darán a conocer las actividades que se van a desarrollar en la Escuela del Vino durante los meses de marzo y abril.

El alcalde de Cehegín ha manifestado que la feria es una iniciativa “muy interesante” porque el turismo tiene que ir unido “a la gastronomía, al vino, a todo este mundo tan interesante”. José Soria ha añadido que esta primera feria es “un paso importante para que sea el principio de algo mejor que pueda repercutir en todos estos sectores económicos en los próximos años”.

Además de degustar caldos y tapas, en la feria se pueden adquirir vinos de la Región de Murcia y hay un total de 38 stands donde las Rutas del Vino, que incluyen bodegas, almazaras, restaurantes y alojamientos, comparten espacio con instituciones públicas y empresas afines al vino.

TALLERES Y PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Hay programados 16 talleres durante las tres jornadas destinados al público en general, y un programa específico para profesionales, que incluye ponencias, catas y una mesa redonda, destacando la participación de Custodio Zamarra, presidente de la Asociación Española de Sumilleres.

El encuentro también acogerá los concursos ‘Sumiller de la Región de Murcia’, destinado a profesionales, organizado por la Asociación de Sumilleres de la Región de Murcia, y ‘Cata de vinos por parejas de la Región de Murcia’, destinado tanto a ‘amateurs’ como a profesionales.

viernes, 14 de febrero de 2014

Cehegín participará con un stand de la Escuela del Vino en la I Feria de Enoturismo de la Región de Murcia






El Auditorio y Centro de Congresos acogerá del 28 de febrero al 3 de marzo la I Feria de Enoturismo de la Región de Murcia, “una apuesta por un concepto de turismo basado en el vino donde se unen la cultura, el patrimonio, la historia, la gastronomía, la naturaleza, el turismo activo y el de interior”, según ha explicado el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, durante la presentación del evento.

En la feria, que tendrá como hilo conductor las rutas del vino de Bullas, Jumilla y Yecla, participará el Ayuntamiento de Cehegín con un stand de la Escuela del Vino, según ha comunicado el concejal de Turismo, Francisco Abril. Inaugurada el pasado mes de octubre en una bodega del siglo XVII rehabilitada, la Escuela del Vino es un espacio vanguardista que aúna tradición y futuro y tiene por finalidad divulgar la cultura vitivinícola organizando actividades de diferente índole.

El consejero ha destacado que se trata de una feria que pretende “animar a toda la ciudadanía a descubrir el amplio paisaje enológico de la Región”. Además, “Murcia es la única provincia que puede presumir de tener tres rutas del vino certificadas”, y ha subrayado que esta feria “mostrará el vino como experiencia y como atractivo para todos los visitantes de la Región”.

Entre los objetivos de la feria, Cruz ha apuntado que el primero sería “el conocimiento por parte de los ciudadanos de la Región de los vinos de su tierra”, que ha destacado como “una labor educacional que hay que realizar” y ha añadido que este evento “servirá de columna vertebral a través de la cual podamos incorporar esa cultura al inconsciente colectivo de todos los murcianos”. El segundo objetivo, es “contar con una plataforma para el conocimiento exterior de los vinos de la Región de Murcia en los ámbitos nacional e internacional”.

El precio de la entrada es de 3 euros e incluye dos tiques de consumición. La compra de entradas se puede realizar en murciaturistica.es desde la aplicación web ‘Tickevent’, creada por el Instituto de Turismo. Toda la información relativa al evento está disponible en www.murciaturistica.es.

martes, 11 de febrero de 2014

La Escuela del Vino acogerá la presentación del cartel de la novillada del 23 de marzo


La Escuela del Vino acogerá mañana, miércoles a las 20:00 horas, la presentación del cartel de la novillada que se celebrará el domingo 23 de marzo en el marco de las II Jornadas Taurinas de Cehegín, que este año se desarrollarán del 20 al 23 de marzo.

Asistirán al acto el empresario Pedro Chicote y los cuatro novilleros que harán el paseíllo en la Plaza de Toros ese día: los cehegineros David Fernández y Fernández de la Torre y los calasparreños Filiberto y Juan Gabriel. Asimismo, estarán presentes representantes del Ayuntamiento y del Club Taurino de Cehegín.

El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha comunicado que en este acto se informará de nuevas actividades de las que se celebrarán en las II Jornadas Taurinas, puesto que la programación ya está muy avanzada.

lunes, 10 de febrero de 2014

La Escuela del Vino aúna ecología y vanguardia gastronómica con tres maridajes







Este espacio ha acogido tres maridajes de tapas y vinos de la DO Bullas dentro de las jornadas ‘Murcia se pone verde’

La Escuela del Vino de Cehegín se ha sumado a las jornadas de cocina ecológica ‘Murcia se pone verde’, que se han celebrado por segundo año consecutivo entre los meses de enero y febrero y en las que han participado cerca de 40 establecimientos de hostelería de la Región de Murcia.

El nuevo espacio de Cehegín, dedicado a divulgar la cultura vitivinícola, ha acogido unos maridajes por parte de cocineros y sumilleres de la Región de Murcia. Pedro Martínez, Antonio Grass, Sergio Martínez, de Keki Tapería, Juan Antonio García, jefe de cocina de El Churra y la quesería La lechera de Burdeos han participado en este evento, en el que se han maridado tres tapas con tres vinos de la DO Bullas: Carrascalejo rosado, Lavia +, y Lavia Pasomalo y tres quesos con dos vinos, un espumoso francés y un semi dulce también de Francia.

Estas jornadas están promovidas conjuntamente por la Universidad de Murcia y la productora de eventos Gastrólogos. Durante 17 días restaurantes, bares, pastelerías y casas de comida de la Región han ofrecido menús de mediodía y noche con raíz ecológica. Estas jornadas tratan de potenciar las verduras ecológicas y carnes autóctonas, de un modo vanguardista y a un precio competitivo.

El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha expresado que “este evento gastronómico ha sido uno de los de más nivel de cuantos se han celebrado hasta ahora en la Escuela del Vino, ya que se ha contado con grandes cocineros y grandes sumilleres que han hecho disfrutar a todos los participantes”. Igualmente, el edil ha comunicado que “estamos preparando la programación de actividades para los meses de marzo y abril que queremos presentar antes de final de este mes para continuar acercando el mundo del vino y la cultura en torno a este a todos los interesados”.

jueves, 30 de enero de 2014

La Escuela del Vino se suma a las jornadas ‘Murcia se pone verde’ con tres maridajes


Tres cocineros y tres sumilleres de la Región de Murcia participarán en la actividad el sábado 8 de febrero

La actividad está limitada a 30 personas y su coste de inscripción es de 10 euros

El concejal de Turismo de Cehegín, Francisco Abril, ha informado que la Escuela del Vino se suma a las jornadas de cocina ecológica ‘Murcia se pone verde’, que se celebran por segundo año consecutivo entre los meses de enero y febrero y en las que participan cerca de 40 establecimientos de hostelería de la Región de Murcia.

El sábado 8 de febrero, entre las 18:00 y las 20:00 horas, la recientemente creada Escuela del Vino acogerá tres maridajes por parte de tres cocineros y tres sumilleres de la Región de Murcia. Las parejas gastronómicas serán las siguientes:

Pedro Martínez, propietario de Bodegas Lavia (DO Bullas), y Sergio Martínez, cocinero de Keki Tapería. David Láinez, sumiller de El Estudio de Ana, y Freddy Salmerón, cocinero de El Estudio de Ana, y Antonio Jesús Gras, presidente de la Asociación de Sumilleres de la Región de Murcia y socio en Gastrólogos, y Juan Antonio García, cocinero del restaurante El Churra.

La actividad está limitada a 30 personas, y para participar sólo es necesario llamar a la Oficina de Turismo de Cehegín, al número de teléfono 968 72 35 50. El coste de la inscripción es de 10 euros.

Estas jornadas están promovidas conjuntamente por la Universidad de Murcia y la productora de eventos Gastrólogos. Durante 17 días restaurantes, bares, pastelerías y casas de comida de la Región ofrecen menús de mediodía y noche con raíz ecológica. Las actividades se pueden conocer a través de la página web www.murciaseponeverde.com y en redes sociales a través del hashtag #murciaseponeverde. Estas jornadas tratan de potenciar las verduras ecológicas y carnes autóctonas, de un modo vanguardista y a un precio competitivo.

viernes, 24 de enero de 2014

Onda Regional emite en directo desde la Escuela del Vino y promociona el turismo de Cehegín




Onda Regional de Murcia ha emitido esta mañana en directo desde la Escuela del Vino de Cehegín su programa ‘Mediodía Murcia’, promocionando los recursos turísticos del municipio, en especial la VI Ruta de la Tapa y del Cóctel que comienza este próximo domingo. El programa también ha dado a conocer a toda la Región la Escuela del Vino, un espacio innovador que conjuga tradición y vanguardia y tiene por objetivo divulgar la cultura vitivinícola y los vinos de la DO Bullas.

El programa que dirige y presenta Miguel Massotti y que se emite de 12:00 a 13:30 horas ha contado con entrevistas a personas relacionadas con diferentes aspectos de la realidad social de la localidad, como el presidente de la Asociación de Hosteleros, Matías López; la cantaora flamenca Victoria Cava, el pintor Nicolás de Maya; el concejal de Turismo, Francisco Abril, y el alcalde del municipio, José Soria.

martes, 7 de enero de 2014

32 tapas y 6 cócteles en la ruta de este año que comienza el domingo 26 de enero






Un total de 32 bares y restaurantes y seis pubs y cafeterías participarán en la VI Ruta de la Tapa y del Cóctel de Cehegín, que este año se celebrará durante los fines de semana comprendidos entre el domingo 26 de enero y el domingo 23 de febrero, según ha comunicado el concejal de Turismo, Francisco Abril.

Los establecimientos participantes este año son Hotel La Muralla, Restaurante El Sol, Café del Casino, El Mesoncico, La barandica de Farina, Bar Terraza Cine Alfaro, Restaurante Las Moreras, Restaurante La Fama, Bar Albergue La Estación, Bar La Lonja, Bar Tiope, Bar Entrecañas, Bar Gran Vía, Tucao, Café Bar Borneo, Café Bar Churrería Évalo, Restaurante D’Lucio, Palacio La Tercia, La Bodeguica Tapas, Bar Mi Tasca, Bar Fernando, Lataza, Marina Modern Coffee Bar, Marisquería Bar Miami, Bar Sindicato, El Carrulo Las Vegas, Restaurante La Muleta, Mesón Borneo, Restaurante Casa Matías, Bar Fernandoki, Bar Camino Verde, Pizzería Pipiolo y los pubs Tránsito, London Blue, El Molino, Molokay, Clave y Melody.

La empresa murciana Estrella de Levante será una de las patrocinadoras oficiales de la sexta edición de una ruta que se ha consolidado como uno de los eventos turísticos y gastronómicos de referencia en la Región de Murcia, atrayendo a miles de personas cada año y con un importante volumen de ventas y consumiciones.

Además, un jurado compuesto por tres profesionales del Centro de Cualificación Turística de la Región de Murcia ha elegido y valorado las tapas participantes este año en un proceso de selección celebrado en la Escuela del Vino, con el objetivo de otorgar aún mayores niveles de calidad a los platos que los establecimientos hosteleros ofrecerán a sus clientes.

Francisco Abril ha indicado que en los próximos días se darán a conocer las tapas y los cócteles que cada uno de los establecimientos participantes va a elaborar para la ruta.

viernes, 20 de diciembre de 2013

La Escuela del Vino abrirá sus puertas el domingo coincidiendo con el Mercadillo ‘El Mesoncico’




La Escuela del Vino de Cehegín celebrará nuevas jornadas de puertas abiertas este domingo, 22 de diciembre, de 11:00 a 14:30 horas, coincidiendo con el Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’ para que pueda ser visitada por todas aquellas personas que aún no conocen este singular espacio ubicado en la Casa de la Tercia.

Esta bodega, originaria del siglo XVII y rehabilitada, se ha convertido en un espacio único, cuya visita completa la amplia oferta monumental y gastronómica que ofrece Cehegín. En su tienda se pueden adquirir muchos vinos de la DO Bullas, así como productos relacionados con el mundo vitivinícola.

jueves, 19 de diciembre de 2013

La Escuela del Vino acogió la presentación del vino Marmallejo de Bodegas Carreño



La Escuela del Vino de Cehegín ha acogido la presentación del vino Marmallejo de Bodegas Carreño dentro de las actividades que este espacio viene desarrollando desde su apertura a finales de octubre para dar a conocer los vinos de la DO Bullas y divulgar la cultura vitivinícola.

Ante varias decenas de personas, la enóloga Pepa Carreño presentó la nueva añada del crianza referencia de estas bodegas cehegineras, un vino que calificó “de extraordinaria calidad” y definió como “muy aromático, de gran estructura, complejo, con buena entrada en boca y muy persistente donde quedan integrados en un armonioso equilibrio, la fruta, el alcohol y la madera”. 

Bodegas Carreño fue fundada en 1930 por Fernando Carreño Martínez. La familia Carreño, que actualmente se encuentra en su cuarta generación, ha elaborado ininterrumpidamente sus vinos de manera tradicional, sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos y avances tecnológicos. 

La Escuela del Vino está preparando la programación de actividades para el primer trimestre del próximo año 2014.