Mostrando entradas con la etiqueta mesoncico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesoncico. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2014

Cuadrillas de animeros de todo el Noroeste ponen música a la Navidad de Cehegín













El I Encuentro de Cuadrillas ‘El Mesoncico’ ha congregado en la Plaza del Castillo a varias cuadrillas coincidiendo con la edición navideña del Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’

Formaciones de música tradicional de toda la Comarca del Noroeste participan hoy en el I Encuentro de Cuadrillas ‘El Mesoncico’ que se celebra en Cehegín en el marco de las celebraciones navideñas y que está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento a través de las concejalías de Festejos, Turismo y Cultura, y por los Animeros de Cehegín.

Las cuadrillas participantes son las de Animeros del Campo de San Juan, El Sabinar y El Calar de la Santa; la de la Purísima Concepción de Cañada de la Cruz; la de Caravaca de la Cruz, los Aguilanderos de Barranda; los Animeros del Campillo de los Jiménez y la formación anfitriona de Cehegín. Un total de seis formaciones que representan “lo mejor de la música tradicional de la Comarca del Noroeste”, según han expresado el concejal de Turismo, Francisco Abril, y el secretario de los Animeros de Cehegín, Emilio José López.

Durante esta mañana, las cuadrillas han estado tocando en la Plaza del Castillo, en pleno Casco Antiguo, coincidiendo con la edición de diciembre del Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’, en la que los dulces típicos de la Navidad han sido los protagonistas. Además, el encuentro de cuadrillas ha coincidido con el día de los Santos Inocentes, festividad íntimamente vinculada con las hermandades de Ánimas desde tiempo inmemorial.

Esta tarde, a partir de las 17:00 horas, todas las cuadrillas actuarán en el escenario de la Casa de la Cultura.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Cuadrillas de animeros de todo el Noroeste se darán cita el 28 de diciembre en Cehegín




El I Encuentro de Cuadrillas ‘El Mesoncico’ se celebrará el 28 de diciembre en la Plaza del Castillo coincidiendo con la edición navideña del Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’

Formaciones de música tradicional de toda la Comarca del Noroeste participarán en el I Encuentro de Cuadrillas ‘El Mesoncico’ que se celebrará en Cehegín el 28 de diciembre en el marco de las celebraciones navideñas y que está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento a través de las concejalías de Festejos, Turismo y Cultura, y por los Animeros de Cehegín. El encuentro ha sido presentado esta mañana por el concejal de Turismo, Francisco Abril, y por el secretario de los Animeros de Cehegín, Emilio José López, quienes han puesto de manifiesto que este encuentro nace con vocación de continuidad, para sumarse al calendario de eventos de estas características que se celebran anualmente en la comarca.

Las cuadrillas participantes serán las de Animeros del Campo de San Juan, El Sabinar y El Calar de la Santa; la de la Purísima Concepción de Cañada de la Cruz; la de Caravaca de la Cruz, los Aguilanderos de Barranda; los Animeros del Campillo de los Jiménez y la formación anfitriona de Cehegín. Un total de seis formaciones que representan “lo mejor de la música tradicional de la Comarca del Noroeste”, según han expresado Francisco Abril y Emilio José López, quien ha añadido que para este primer encuentro han considerado idóneo invitar a las cuadrillas de la zona.

El concejal de Turismo ha explicado que el encuentro se celebrará en la Plaza del Castillo, en pleno Casco Antiguo, y coincidirá con la edición de diciembre del Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’, siendo además la fiesta de los Santos Inocentes ese día, lo que le añade más significado al evento.

El secretario de los Animeros de Cehegín ha detallado el programa de la jornada, que comenzará a las 10:30 horas con el recibimiento a las cuadrillas en el Jardín de la Tercia. A partir de las 11:30 horas y hasta el mediodía las formaciones se situarán en seis puntos de la Plaza del Castillo donde estarán tocando. Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, y tras la comida de hermanamiento, todas las cuadrillas actuarán en el escenario de la Casa de la Cultura.

En el cartel anunciador de este primer encuentro aparece un laúd del primer tercio del siglo XX que perteneció a uno de los músicos de la desaparecida cuadrilla de Animeros de la pedanía de El Escobar y una caldera de cobre como las utilizadas por las hermandades de ánimas en siglos pasados.

lunes, 27 de mayo de 2013

Las frutas y verduras de Cehegín ponen sabor al último Mercadillo ‘El Mesoncico’ de la temporada









Los productos naturales de la huerta ceheginera han puesto la nota de color y de sabor al último Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’ de la temporada, que se despide hasta el próximo mes de octubre, cuando regrese a su cita de cada último domingo de mes cargado de novedades.

Las frutas y las verduras han sido un reclamo para los visitantes a este mercadillo, muchos de los cuales han aprovechado para hacer la cesta de la compra en plena Plaza del Castillo. Tomates, cebollas, pimientos, zanahorias, acelgas, espinacas, patatas, alubias, coliflores, albaricoques, cerezas, pepinos o calabacines han sido algunas de las variedades expuestas.

Además, el plato que se ha podido degustar en esta ocasión ha sido el zarangollo así como tomates partidos acompañados por el aceite que se produce en las almazaras de la localidad.

Las calles han mostrado una gran animación y, además, se han visto salpicadas por la presencia de los cerca de 60 pintores que han llegado hasta Cehegín para participar en el XII Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Casco Antiguo de Cehegín’.

viernes, 24 de mayo de 2013

La huerta y sus productos protagonizarán el último mercadillo ‘El Mesoncico’ de la temporada



La huerta ceheginera, sus frutas y verduras, serán las protagonistas de la última edición de la temporada 2012/13 del Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’, que se celebrará este domingo, 26 de mayo, a partir de las 10:00 horas en su emplazamiento habitual de la Plaza del Castillo.

En esta última edición habrá puestos donde poder comprar estos productos naturales recién cogidos, y se podrá degustar el típico zarangollo con las hortalizas de la huerta así como tomates partidos, con aceite de las almazaras locales y tapas de jamón. Esta edición, además, coincidirá con el XII Concurso de Pintura al Aire Libre Casco Antiguo de Cehegín.

Los visitantes del mercadillo contarán con un servicio de transporte gratuito para llegar hasta la Plaza del Mesoncico desde el parking disuasorio situado en la explanada del Centro Tecnológico del Mármol, en la carretera de Murcia. De esta forma será mucho más cómodo y sencillo acceder hasta el mercadillo evitando los problemas de aparcamiento.

‘El Mesoncico’ se despedirá este domingo hasta que regrese en el mes de octubre tras el paréntesis estival con una nueva temporada cargada de sorpresas y novedades.

jueves, 9 de mayo de 2013

El concurso de pintura al aire libre ‘Casco Antiguo de Cehegín’ regresa el 26 de mayo



El domingo 26 de mayo, y coincidiendo con una nueva edición del Mercadillo Artesanal El Mesoncico, regresa el concurso de pintura al aire libre ‘Casco Antiguo de Cehegín’, que alcanza su duodécima edición con el renovado objetivo de convertir los rincones más típicos, los monumentos, los paisajes y los enclaves urbanos de la localidad en objeto de interés para los pintores. Organizado por las concejalías de Turismo y Cultura, dirigidas por Francisco Abril y Nicolás del Toro, respectivamente, este concurso se ha consolidado en los últimos años, participando en él pintores y artistas de toda la Región de Murcia y de otros lugares geográficos.

La inscripción en el concurso será el mismo día de su celebración en la plaza del Castillo, y las obras podrán presentarse en la Casa de la Cultura hasta las 19.00 horas de ese mismo domingo.

El concurso establece dos modalidades: sénior para mayores de 18 años y juvenil para menores de esta edad. Los premios de la categoría sénior serán un primero, dotado con 1.500 euros ofrecidos por el Ayuntamiento, un segundo, dotado con 650 euros gentileza de Bodegas Carreño, y un tercero, cuya cantidad será de 500 euros donados por Supermercados Navarrete. Además se entregarán tres accésits de 300 euros cada uno aportados por Aceites Juan Maravillas, Athemis Asesores y Estación de Servicios Las Maravillas. Dentro de la categoría juvenil se establece un único premio consistente en un bono para material de pintura o papelería dotado con 150 euros.

Bases del concurso:

miércoles, 10 de abril de 2013

Cehegín celebrará las I Jornadas Taurinas con charlas, exposiciones, flamenco y el mercadillo artesanal ‘El Mesoncico’



El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cehegín, Francisco Abril, ha anunciado la celebración de las I Jornadas Taurinas de la localidad, organizadas por las concejalías de Turismo y Festejos, que tendrán lugar el fin de semana del 26, 27 y 28 de abril, con motivo de la celebración del Mercadillo Artesanal 'El Mesoncico' dedicado al mundo del toro ese último domingo de abril.

Aunque están pendientes de cerrar algunos flecos de estas jornadas, ya está confirmada la presencia de la matadora de toros Cristina Sánchez y de la novillera murciana Conchi Ríos, que participarán en la charla ‘Dos mujeres de puerta grande’; la exposición del pintor sevillano Pedro Escacena, el aperitivo taurino con el ganadero José Luis Algora, de Partido de Resina (antigua Pablo Romero), la realización del I Concurso de Toreo de Salón o el recital flamenco del guitarrista Luis Monje, ‘Luis de Camarón’, hijo de Camarón de la Isla, y el cantaor ‘El Canelo’. “La semana próxima presentaremos la programación con horarios y lugares de celebración pero hemos querido avanzar el anuncio de estas jornadas para darles difusión entre todos los aficionados de la Región y en los medios taurinos”, ha asegurado Abril.

Entre los premios que conseguirán los ganadores del I Concurso de Toreo de Salón, del que en breve saldrán publicadas las bases, hay numerosos regalos donados por grandes figuras del toreo como un capote de Morante de la Puebla, firmado por el maestro, una muleta usada y firmada por José Tomás, libros de la biografía de Miguel Ángel Perera, y otros regalos ofrecidos por Serafín Marín, ‘Rafaelillo’, Juan José Padilla y ‘El Fandi’. Además, aunque están pendientes de confirmar, participarán en el jurado del concurso matadores de toros de reconocido prestigio y colaborarán en la organización del evento los novilleros locales Antonio Puerta, David Fernández y Fernández de la Torre.

El mercadillo ‘El Mesoncico’ será el broche de oro de estas jornadas. En el mismo, además de los puestos de artesanos habituales, habrá puestos como el de ropa y complementos de Cristina Sánchez, el de trajes de torear, capotes, muletas, etc. de Paco Ramos, de banderillas y divisas de José Ríos y otros de artesanía con motivos taurinos. Además la Asociación Cultural Andaluza ‘Virgen de las Maravillas’ participará en este mercadillo con un stand y sus actuaciones, así como la Asociación Pro-encierros y la Peña Pepín Liria. En el mercadillo se podrá degustar el estofado de toro de lidia acompañado de vino de la tierra.

Francisco Abril ha querido agradecer su colaboración a todos los que desinteresadamente van a participar o están colaborando en la realización de estas jornadas “y en especial al banderillero Carlos Pacheco sin cuya colaboración habría sido imposible sacarlas adelante”.

lunes, 25 de febrero de 2013

‘El Mesoncico’ más artesanal reivindica los oficios con más tradición ceheginera






El torneado de madera, la cerámica y el esparto, todos ellos oficios artesanos que valoran el trabajo hecho con las manos y se resisten a desaparecer, han sido los protagonistas de una nueva edición del mercadillo ‘El Mesoncico’, que ha tenido en el vino de la tierra y la degustación del típico ‘rin-rán’ el complemento gastronómico en una fría jornada de invierno. Las demostraciones de estos oficios ancestrales, tan vinculados a la historia de Cehegín, han atraído la atención de mayores y pequeños, quienes han observado el proceso artesanal de creación de objetos de barro, esparto o madera desde las materias primas naturales hasta el resultado final. Muchos visitantes han aprovechado la ocasión para adquirir alguno de estos productos. 

La plaza del Castillo, uno de los enclaves urbanos más bellos de Cehegín con monumentos como la iglesia de Santa María Magdalena, el palacio de los Fajardo o el antiguo Ayuntamiento, se ha engalanado con banderas y reposteros y se ha llenado con los más de 50 puestos de artesanos procedentes de toda la Comarca del Noroeste y otros puntos de la Región de Murcia que han ofrecido embutidos, pan casero, dulces típicos, artículos de regalo o decoración. 

El mercadillo ha coincidido con la primera jornada de la V Ruta de la Tapa y del Cóctel y la próxima edición se celebrará en cuarto domingo del mes de abril, puesto que en el mes de marzo no tendrá lugar por coincidir con el Domingo de Ramos.

lunes, 28 de enero de 2013

El mercadillo de ‘La Matanza’ congrega a cientos de personas en el Casco Antiguo












El mercadillo artesanal ‘El Mesoncico’ celebró este domingo una de sus ediciones más tradicionales dedicadas a la matanza del cerdo y logró congregar a cientos de personas, llegadas de distintos puntos de la región, quienes pudieron recorrer los puestos de artesanos y degustar las carnes y embutidos asados. 

Al igual los asistentes pudieron ver como se elaboraban dos platos típicos de los días de matanza como la ‘Olla de cerdo’ y las ‘Migas’ de los que también pudieron dar buena cuenta. 

La próxima edición del mercadillo, dedicada a los oficios artesanos, se celebrará en domingo 24 de febrero y coincidirá con el inicio de la V Ruta de la Tapa de Cehegín. En esta ocasión se podrá degustar el Rin-Rán y se podrán ver demostraciones de torneado de madera, cerámica o esparto, entre otros.

viernes, 25 de enero de 2013

El Mercadillo ‘El Mesoncico’ celebra este domingo su matanza del cerdo



El Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’ vuelve este domingo con su tradicional edición dedicada a ‘la matanza’ del cerdo donde los visitantes, además de poder recorrer los puestos de artesanía, podrán ver como se elaboran las carnes y embutidos a la brasa y degustarlos.

Además se cocinarán dos de los platos típicos en los días de matanza, como son la olla de cerdo y las migas.

El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha indicado que “en esta edición del mercadillo tenemos previsión de superar el número de puestos de artesanos ya que hasta ahora son 65 los que han confirmado su asistencia”.

Además Abril ha querido agradecer su colaboración al numeroso grupo de vecinos de Canara “que colaboran de forma desinteresada en el desarrollo de este mercadillo, siendo los encargados de preparar la carne y embutidos así como los demás platos para poder ser repartidos entre los asistentes”.

La plaza del Castillo acogerá a partir de las 10 de la mañana esta actividad que como todos los años atraerá a cientos de personas de toda la región.