Mostrando entradas con la etiqueta flamenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flamenco. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

La cantaora ceheginera Victoria Cava abre el Festival de Flamenco de Lo Ferro con un curso de introducción al cante

El Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro arranca hoy lunes 15 de julio de 2013, a las 21:30 de la noche, con una de las novedades de este año, un Curso de Introducción al Cante Flamenco, según han informado fuentes de la organización del evento en un comunicado. 

El curso de cante flamenco será impartido por la cantaora y periodista ceheginera Victoria Cava, quien, pese a su juventud, ostenta un reconocido prestigio dentro de este arte flamenco. Victoria Cava será la encargada de hacer un repaso a los orígenes del flamenco hasta su visión de la situación en la actualidad. De este modo, expondrá las singularidades de cada uno de los palos. A su vez, acompañada por la guitarra de Antonio Fernández “El Torero” ilustrará con su voz algunos de los cantes más importantes de los que se hablará en este curso. 

Victoria contará con la compañía del Director del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro, D. Juan Tomás Frutos, 16 años Director de Informativos en TVE en Murcia, Profesor en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia, Decano del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, Presidente de la Asociación de la Prensa de Murcia.

martes, 21 de mayo de 2013

La moda y la música flamenca se fusionan en un espectáculo que llega a Cehegín este sábado



Triana Moda Flamenca y el grupo rociero Aires de Levante han organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, un desfile-espectáculo de moda flamenca que tendrá lugar el próximo sábado, 25 de mayo, a partir de las 20:30 horas en el Parque Juan Carlos I.

Las firmas de trajes que desfilarán y mostrarán sus creaciones sobre la pasarela son Aires de Feria y Olivares Hermanos, en una puesta en escena que contará con actuaciones musicales compuestas por Moisés López.

El desfile se dividirá en seis pases que mostrarán agrupadas las creaciones según cada temática. El primero de ellos es el pase de temática rociera, que lleva por título ‘Vereas del Camino’. El segundo pase mostrará creaciones de inspiración taurina bajo el título ‘Maestranza’. En tercer lugar desfilarán los modelos de Feria, agrupados bajo el nombre ‘Antojo de Feria’, al que seguirán los trajes homenaje a la ciudad de Ronda. El quinto pase llevará el título de ‘Clásico’ y en último lugar se mostrarán las creaciones para una boda, en el que se admirarán diseños de novia.

Desde la organización invitan a todo el pueblo a asistir a un espectáculo que aúna la moda, la música y sugestivas imágenes de gran belleza que no dejará indiferente a nadie.

miércoles, 8 de mayo de 2013

La cantaora ceheginera Victoria Cava participa en la banda sonora del film 'La Mula'

Victoria Cava junto al desaparecido Enrique Morente




La joven cantaora flamenca ceheginera Victoria Cava ha participado en la banda sonora de la película 'La Mula', basada en una novela de Juan Eslava Galán, que se estrenará en los cines el próximo viernes día 10, donde canta acompañada de la Filarmonica de Kiev. La música de la película es del compositor alicantino Oscar Navarro

La cinta, protagonizada por los actores María Valverde, Mario Casas y Secun de la Rosa, está ambientada en la Guerra Civil española. Al cabo Juan Castro (Mario Casas) le importa más la suerte de su mula que ganar la guerra. Por eso sale a buscarla y, tras atravesar la línea del frente, se ve implicado en un episodio tan peligroso como hilarante que, muy contra su voluntad, lo va a convertir en héroe de guerra. A través de la figura de Juan Castro, más preocupado por sus avances en el terreno amoroso que por la progresión del enemigo, se nos ofrece una visión insólita de la guerra civil: antiheróica, pícara y tierna a la vez.


jueves, 25 de abril de 2013

El recital flamenco de ‘Luis de Camarón’ y ‘El Canelo’ se celebrará en los Soportales de la Plaza del Castillo



El recital flamenco que ofrecerán el próximo sábado el guitarrista ‘Luis de Camarón’, hijo de ‘Camarón de la Isla’, y el cantaor ‘El Canelo’, que en un principio estaba previsto que se celebrara en la Plaza Eras Viejas, se llevará a cabo finalmente en los Soportales de la Plaza del Castillo, según ha comunicado el concejal de Turismo, Francisco Abril. El cambio se debe a las previsiones de lluvia que existen para esa noche, y que impedirían que el concierto tuviera lugar al aire libre.

Las entradas para este concierto siguen a la venta en la Casa de la Cultura al precio de 8 euros.

viernes, 19 de abril de 2013

Las entradas para el recital flamenco de ‘Luis de Camarón’ y ‘El Canelo’ ya están a la venta




Las entradas para el recital flamenco que ofrecerán el guitarrista ‘Luis de Camarón’, hijo del legendario ‘Camarón de la Isla’, y el cantaor ‘El Canelo’ se encuentran a la venta al precio de 8 euros en la Casa de la Cultura.

El concierto tendrá lugar el sábado, 27 de abril, a las 22.00 horas en la Plaza Eras Viejas y se enmarca en las actividades programadas con motivo de las I Jornadas Taurinas que se desarrollarán en la localidad del 26 al 28 de abril. Debido a las pequeñas dimensiones de la plaza donde se celebrará, el aforo para el concierto será reducido.

miércoles, 10 de abril de 2013

Cehegín celebrará las I Jornadas Taurinas con charlas, exposiciones, flamenco y el mercadillo artesanal ‘El Mesoncico’



El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cehegín, Francisco Abril, ha anunciado la celebración de las I Jornadas Taurinas de la localidad, organizadas por las concejalías de Turismo y Festejos, que tendrán lugar el fin de semana del 26, 27 y 28 de abril, con motivo de la celebración del Mercadillo Artesanal 'El Mesoncico' dedicado al mundo del toro ese último domingo de abril.

Aunque están pendientes de cerrar algunos flecos de estas jornadas, ya está confirmada la presencia de la matadora de toros Cristina Sánchez y de la novillera murciana Conchi Ríos, que participarán en la charla ‘Dos mujeres de puerta grande’; la exposición del pintor sevillano Pedro Escacena, el aperitivo taurino con el ganadero José Luis Algora, de Partido de Resina (antigua Pablo Romero), la realización del I Concurso de Toreo de Salón o el recital flamenco del guitarrista Luis Monje, ‘Luis de Camarón’, hijo de Camarón de la Isla, y el cantaor ‘El Canelo’. “La semana próxima presentaremos la programación con horarios y lugares de celebración pero hemos querido avanzar el anuncio de estas jornadas para darles difusión entre todos los aficionados de la Región y en los medios taurinos”, ha asegurado Abril.

Entre los premios que conseguirán los ganadores del I Concurso de Toreo de Salón, del que en breve saldrán publicadas las bases, hay numerosos regalos donados por grandes figuras del toreo como un capote de Morante de la Puebla, firmado por el maestro, una muleta usada y firmada por José Tomás, libros de la biografía de Miguel Ángel Perera, y otros regalos ofrecidos por Serafín Marín, ‘Rafaelillo’, Juan José Padilla y ‘El Fandi’. Además, aunque están pendientes de confirmar, participarán en el jurado del concurso matadores de toros de reconocido prestigio y colaborarán en la organización del evento los novilleros locales Antonio Puerta, David Fernández y Fernández de la Torre.

El mercadillo ‘El Mesoncico’ será el broche de oro de estas jornadas. En el mismo, además de los puestos de artesanos habituales, habrá puestos como el de ropa y complementos de Cristina Sánchez, el de trajes de torear, capotes, muletas, etc. de Paco Ramos, de banderillas y divisas de José Ríos y otros de artesanía con motivos taurinos. Además la Asociación Cultural Andaluza ‘Virgen de las Maravillas’ participará en este mercadillo con un stand y sus actuaciones, así como la Asociación Pro-encierros y la Peña Pepín Liria. En el mercadillo se podrá degustar el estofado de toro de lidia acompañado de vino de la tierra.

Francisco Abril ha querido agradecer su colaboración a todos los que desinteresadamente van a participar o están colaborando en la realización de estas jornadas “y en especial al banderillero Carlos Pacheco sin cuya colaboración habría sido imposible sacarlas adelante”.

jueves, 14 de marzo de 2013

El centro de día celebra una sesión de musicoterapia con el cantaor flamenco Manuel Lorente




Martinetes, fandangos, granaínas, bulerías o tarantos han sonado esta mañana en el centro de día ‘Virgen de las Maravillas’ de Cehegín, que ha acogido un concierto flamenco a cargo del cantaor Manuel Lorente, acompañado a la guitarra por César Cubero. “Este concierto forma parte de una actividad de musicoterapia que ha propuesto la facultad de Educación de la Universidad de Murcia”, ha explicado el coordinador del centro, Juan José Gómez.

Lorente es un cantaor granadino nacido en 1956 que ha acompañando a figuras de su tiempo, como Camarón de la Isla, con el que colaboró durante cinco años, Enrique Morante o Pepe Habichuela, con los que adquirió una formación que aúna tradición e innovación, en la interpretación actual del cante flamenco.

Alumnos del IES Vega del Argos y usuarios del Centro de Día de la Asociación Afemnor también han asistido al concierto, al que igualmente se han sumado amantes de la música que han disfrutado con la actuación.

martes, 12 de marzo de 2013

El Centro de día acogerá un recital flamenco a cargo del cantaor Manuel Lorente


El cantaor granadino Manuel Lorente ofrecerá un recital flamenco el próximo jueves día 14 a partir de las 12 h. en el Centro de Día 'Virgen de las Maravillas' de Cehegín, según han informado en un comunicado los responsables del mismo.

Lorente estará acompañado a la guitarra por César Cubero en un concierto que orma parte de una actividad de musicoterapia que ha propuesto la facultad de Educación de la Universidad de Murcia. 

Lorente es un cantaor granadino nacido en 1956 que ha acompañando a figuras de su tiempo, como Camarón de la Isla, con el que colabora durante cinco años, Enrique Morente, Pepe Habichuela y otros, con los que adquiere una formación que conjunta tradición e innovación, en la interpretación actual del cante flamenco. 

Esta actividad está abierta a todas aquellas personas mayores del municipio de Cehegín que sean amantes de la música y quieran pasarse por el centro de día a compartir este concierto.

lunes, 21 de enero de 2013

Entrevista al grupo ceheginero 'Eclypse' en LA VERDAD


Eclypse Flamenco es un grupo musical compuesto por cuatro jóvenes (Dani, Miki, Andrés y Juan Antonio), oriundos de Cehegín y Mula, que se formó en marzo de 2012. Comenzaron a realizar conciertos en directo en mayo pasado y desde entonces han actuado en pueblos de las comarcas del Noroeste y Río Mula. Versionan temas de otros autores y componen los suyos propios.

-¿Por qué el pop flamenco?
-Elegimos este estilo porque nos identificamos con él; nos apasiona, y creemos que podemos hacer algo diferente musicalmente hablando, aportando cada uno de nosotros ideas que de alguna forma dan un toque un tanto exclusivo para diferenciarnos un poco del resto de grupos que aportan un estilo musical parecido al nuestro.

-¿Cómo os conocísteis y cuándo decidísteis formar el grupo?
- Todo surgió cuando dos de los componentes decidimos unirnos para intentar formar un grupo que cumpliera las expectativas que ellos buscaban y el estilo musical en el cual desarrollar sus actitudes musicales. Eso nos movió a contactar con otra gente que estuviera interesada en ampliar el grupo y que de alguna forma aportara sus conocimientos musicales de forma que la idea inicial de formar un grupo se llevara a cabo; así que después de contactar con distintas personas interesadas se decidió hacer un pequeño 'casting' para buscar el equilibrio entre lo que se buscaba y lo que había. Después de varias pruebas encontramos el complemento perfecto para nuestro proyecto, que dio pie a una nueva incorporación, en este caso femenina, que aporta un toque que se complementa perfectamente con el resto del grupo. También mencionar la incorporación de un gran especialista en la guitarra española que además contribuye especialmente en el desarrollo de los temas y la adaptación musical.

-¿Cuál fue vuestro primer trabajo y cómo surgió?
- Bueno, nuestro primer trabajo fue la adaptación de algunos temas musicales de nuestra predilección y que fueran acorde con nuestros instrumentos y además con el estilo musical que buscamos. En el transcurso de los ensayos fuimos desarrollando diferentes temas, todos conocidos, que dieran pie a que, al escucharlos, el público respondiera de forma positiva con la ventaja o inconveniente de que nos pudieran comparar. El resultado nos sorprendió ya que la respuesta de la gente que nos escuchó fue muy buena y nos felicitaron.

-¿Habéis actuado en directo?
- Sí. Hemos actuado en distintos puntos de la Región de Murcia cumpliendo sobradamente nuestras expectativas, ya que en los tiempos que corren es muy difícil introducirse en el mundo de la música y, además, que te paguen por ello. En ese sentido estamos supersatisfechos ya que podemos corroborar que nuestro estilo gusta. Hemos actuado en muchos sitios, sobre todo en locales que incorporan en su funcionamiento habitual actuaciones en vivo; también en algunas fiestas populares y eventos al aire libre, así como reuniones privadas y celebraciones.

-¿Estáis trabajando en algo nuevo?
- Nuestro objetivo es incorporar a nuestro repertorio temas propios con los cuales nos identifiquemos plenamente y así conseguir una de nuestras metas, que sería grabar un soporte, bien en CD o bien en videoclip, que nos ayudara a promocionarnos mas abiertamente, cubriendo un ámbito mas extenso y que nos sirva para darnos a conocer fuera de la Región.