Mostrando entradas con la etiqueta madre maravillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madre maravillas. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Una imagen de Santa Maravillas de Jesús recordará la relación de esta figura con la ciudad de Cehegín


El alcalde visita el convento de Carmelitas Descalzas de La Aldehuela, donde está enterrada la santa, para iniciar el proceso de adquisición de una imagen que recibirá culto en una iglesia de Cehegín

Santa Maravillas de Jesús era hija de la ceheginera Cristina Chico de Guzmán Muñoz

El alcalde de Cehegín, José Soria, acompañado por los concejales Nicolás del Toro y Antonio Marín, ha visitado el convento del Corazón de Jesús y San José de Carmelitas Descalzas de La Aldehuela, en el Cerro de los Ángeles, en la diócesis de Getafe, fundado por Santa Maravilla de Jesús en 1926.

El objeto de esta visita ha sido, como ha explicado el alcalde, “el de tener una primera toma de contacto con la comunidad religiosa que habita el convento donde reposan los restos de la santa para comenzar el proceso de realización de una imagen suya que reciba culto en alguna de las iglesias de nuestra localidad, dando respuesta así a la petición de muchos vecinos y devotos de la monja carmelita canonizada por Juan Pablo II en el año 2003”.

En el Carmelo de La Aldehuela, el alcalde y los concejales han sido recibidos por la priora y por varias hermanas de la comunidad carmelita. Durante la entrevista se ha destacado la vinculación de Santa Maravillas de Jesús con Cehegín, ya que su madre, Cristina Chico de Guzmán Muñoz, procedía de esta localidad murciana, en cuya parroquia de Santa María Magdalena fue bautizada.

El alcalde ha subrayado que “Cehegín debe recordar y enorgullecerse de su relación con la Madre Maravillas, una vinculación que además viene a enriquecer el ámbito del turismo religioso de la Comarca del Noroeste”.



DATOS BIOGRÁFICOS

María de las Maravillas Pidal y Chico de Guzmán nació en Madrid el día 4 de noviembre de 1891, siendo la menor de cuatro hermanos. Fue bautizada en la parroquia de San Sebastián recibiendo el nombre de la Patrona de Cehegín. Sus padres, Luis y Cristina, eran los marqueses de Pidal. Luis Pidal y Mon había sido ministro de Fomento y en aquellas fechas era embajador de España ante la Santa Sede. Murió, a los 83 años, en el Carmelo de La Aldehuela, el 11 de diciembre de 1974.



Fue beatificada en Roma por el Papa Juan Pablo II el día 10 de mayo de 1998 y canonizada por el mismo Pontífice en Madrid el 4 de mayo de 2003. Está considerada una de las grandes místicas y figuras de la Iglesia Católica del siglo XX.

martes, 28 de mayo de 2013

Los rocieros harán el camino de la Madre Maravillas desde el Carrascalejo hasta Cehegín



La figura de la carmelita descalza Santa Maravillas de Jesús, tan ligada a las localidades de Bullas y Cehegín, da nombre a la ruta que este próximo domingo, día 2 de junio, ha organizado la Asociación Cultural Andaluza con la colaboración de los ayuntamientos de Cehegín y Bullas y el consentimiento de Ignacio Pidal Allendesalazar, gerente del paraje del Cristo del Carrascalejo, donde se levanta el palacete familiar en el que tantas temporadas pasó la venerable monja.

Tras la acogida de los inscritos en El Carrascalejo, a las 09:30 horas se celebrará una misa presidida por el célebre Cristo que se venera en este paraje, oficiada por el párroco de San Antonio de Cehegín y cantada por el Coro Rociero De Mil Colores. A las 10:30 horas se iniciará el camino hasta Cehegín a través de la Vía Verde del Noroeste y de bellos parajes naturales. La ruta acabará en Cehegín, en la antigua Estación de tren, donde todos los que se hayan apuntado previamente, tendrán derecho a un plato de arroz y una bebida.

Los interesados en participar pueden recibir más información en el Espacio Joven. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo viernes, 31 de mayo.

martes, 19 de febrero de 2013

La Cofradía de la Virgen del Primer Dolor recibe una reliquia de Santa Maravillas de Jesús



La madre Maravillas de Jesús, canonizada por Juan Pablo II en Madrid en el año 2003 y muy ligada familiarmente a Cehegín por la rama materna de los Chico de Guzmán y por recibir en su bautismo como nombre de pila el de la patrona de la localidad, comenzará a ser venerada públicamente por la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor a partir de la próxima Semana Santa. La corporación nazarena, denominada popularmente como ‘Los Azules’, ha conseguido una reliquia de la Santa Madre procedente del convento de las Carmelitas Descalzas de La Aldehuela (Madrid) donde está su sepulcro.

“Las hermanas del convento donde se encuentra su sepulcro nos han concedido esa reliquia de primera clase con su documento del postulador de Roma que lo acredita, creando de esta manera una vinculación entre la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor y las Carmelitas Descalzas por medio de Santa Maravillas de Jesús y nuestra Virgen titular”, han explicado desde la cofradía penitencial.

La reliquia será expuesta al público en la misa de presentación de la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor el próximo 23 de marzo, Sábado de Pasión, a las 19:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas. Durante la Semana Santa saldrá en procesión tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo a los pies de la imagen titular, la Virgen del Primer Dolor.

DATOS BIOGRÁFICOS

Maravillas Pidal y Chico de Guzmán nació en Madrid el 4 de noviembre de 1891. El 12 de octubre de 1919 ingresó en el Carmelo de El Escorial. El 19 de mayo de 1924, tras haber recibido una inspiración divina, fundó el Carmelo del Cerro de los Ángeles, junto al monumento al Corazón de Jesús, al que siguieron otras nueve fundaciones de Carmelitas Descalzas en España y una en la India. El 11 de diciembre de 1974 murió en el Carmelo de La Aldehuela (Madrid), el penúltimo de los fundados por ella, donde se venera su cuerpo. El beato Juan Pablo II la elevó a los altares con la beatificación, en Roma, el 10 de mayo de 1998, y la canonizó solemnemente en Madrid el 4 de mayo del año 2003, en su última visita a España.