Mostrando entradas con la etiqueta hermanas caridad san vicente paul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hermanas caridad san vicente paul. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2014

'Las monjas del hospital' abandonan definitivamente Cehegín




El pasado domingo, 2 de febrero, y tras casi 125 años de permanencia en Cehegín, las Hijas de la Caridad abandonaron definitivamente el pueblo de Cehegín. Ese día partió hacia su destino, la ciudad de Madrid, la última de las religiosas que quedaban en el Hospital de la Real Piedad, la superiora, sor María Cristina Castro García. Igualmente, durante la pasada semana fueron saliendo hacia sus nuevos destinos el resto de hermanas.

La causa de la marcha de las Hijas de la Caridad, al igual que en otras muchas localidades de España, se debe a la falta de vocaciones. El alcalde de Cehegín, José Soria, acompañó en este triste día para las Hijas de la Caridad y también para el pueblo de Cehegín a Sor Cristina en su despedida, deseándole lo mejor y ofreciendo y poniendo a Cehegín a su disposición.

Las religiosas llegaron a la localidad en 1890 para hacerse cargo del recién creado Hospital de la Real Piedad, y desde entonces, han desarrollado una labor social, asistencial y educativa ininterrumpida con muchas generaciones de cehegineros, creando también un colegio dirigido por ellas y que es el antecedente directo del actual Colegio Concertado Nuestra Señora de las Maravillas de San Vicente de Paúl.

lunes, 21 de octubre de 2013

Cehegín sale a la calle para pedir la permanencia de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl








Más de 250 vecinos han participaron en una marcha que comenzó en la Plaza del Alpargatero y finalizó con la lectura de un manifiesto en la Plaza del Mesoncico

Las religiosas llegaron en 1890 a Cehegín para hacerse cargo del Hospital de la Real Piedad y han desempeñado una labor asistencial y educativa hacia los más desfavorecidos ininterrumpida desde entonces

Precedidos por una pancarta rotulada con la leyenda “Son de aquí y las queremos aquí” y portando globos blancos, unos 250 vecinos recorrieron el domingo por la mañana las calles de la localidad, desde la Plaza del Alpargatero hasta la del Mesoncico, con una única petición: que las monjas pertenecientes a la compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl permanezcan en Cehegín. Las religiosas llegaron a la localidad en 1890 para hacerse cargo del recién creado Hospital de la Real Piedad, y desde entonces, han desarrollado una labor social, asistencial y educativa ininterrumpida con muchas generaciones de cehegineros, creando también un colegio dirigido por ellas y que es el antecedente directo del actual Colegio Concertado Nuestra Señora de las Maravillas de San Vicente de Paúl.

La marcha finalizó al llegar a la Plaza del Mesoncico, y justo ante las puertas del Hospital de la Real Piedad, Josefina Abellán, en representación de la plataforma vecinal organizada para pedir la permanencia de las monjas, leyó un manifiesto. “Hace unos meses, a través de la visitadora provincial, llegó la triste noticia que anunciaba la marcha de nuestra localidad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl de forma inminente para este próximo mes de noviembre”, ha explicado Abellán. “Es de resaltar la labor que han realizado y realizan actualmente, una labor impagable, ya que atienden a los ancianos más desfavorecidos, personas que por su edad no pueden valerse por sí mismas y que en muchos casos no disponen de recursos económicos y que además se enfrentan a la soledad, a la tristeza y al abandono por parte de sus familias o simplemente no tienen familias”, continuó.

Tras enumerar su contribución con la sociedad ceheginera, Josefina Abellán recordó que “estas labores se han visto recompensadas con el nombramiento por parte del Ayuntamiento de varias de ellas como Hijas Adoptivas de Cehegín: sor Catalina Campos en 1949, sor Rosa Picola en 1953 y Sor Concepción Martín en el año 2006”. Josefina Abellán explicó también que, si finalmente las religiosas abandonan Cehegín, el Hospital de la Real Piedad continuará funcionando con total normalidad, ya que depende del Patronato que lo dirige.

El alcalde, José Soria, acompañado en el acto por varios concejales, se sumó también a la concentración. En sus palabras, Soria explicó que el 28 de octubre mantendrá una reunión con la visitadora provincial de las Hijas de la Caridad y el Patronato del Hospital de la Real Piedad para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la permanencia de las religiosas. El alcalde manifestó que es la falta de vocaciones la razón fundamental que alega la compañía para tomar esta decisión, que parece irrevocable. Aún así, Soria ha asegurado que se hará todo lo posible para que finalmente las religiosas continúen en Cehegín.

lunes, 14 de octubre de 2013

Convocan una concentración para pedir la permanencia de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul en Cehegín


Hospital de la Real Piedad donde prestan servicios las Hermanas de la Caridad

Un grupo de vecinos y fieles de la parroquia de Santa María Magdalena y personas vinculadas a otros movimientos religiosos y asociativos de Cehegín ha creado una plataforma en defensa de la permanencia en Cehegín de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, muy vinculadas a la localidad, ya que estas religiosas se instalaron en Cehegín en el año 1890, para atender el Hospital de la Caridad de la Real Piedad, que aún hoy sigue vigente. 

Hace unos meses saltó la alarma de la posible retirada de esta Orden del municipio de Cehegín tras recibirse una comunicación de sus superiores informando del traslado de todas las monjas que actualmente residen en la localidad a la sede centrar de la orden religiosa.

Además de la recogida de firmas y otras acciones, este grupo de vecinos está organizando una concentración de apoyo a la permanencia de las religiosas en Cehegín. Este acto tendrá lugar el próximo domingo, 20 de octubre, a las 12:00 horas en la Plaza del Alpargatero bajo el lema 'Son de aquí y las queremos aquí'.