Mostrando entradas con la etiqueta día contra la violencia género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día contra la violencia género. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Cehegín alza su voz contra la violencia de género en el 25 de noviembre






“No normalicemos ni consintamos situaciones donde las mujeres sean burladas o utilizadas como meros objetos porque ello contribuye a la violencia de género”, ha destacado la concejal de Mujer e Igualdad

Como cada 25 de noviembre, Cehegín ha unido su voz a la lucha contra la violencia de género, una lacra que cada año se cobra en España varias decenas de víctimas. La Casa de la Cultura ha acogido un acto en el que se ha procedido a la lectura del manifiesto del Día Mundial Contra la Violencia de Género por parte de los concejales de Mujer e Igualdad, María del Mar de Béjar, y de Deportes, Antonio Marín. Además, alumnas de todas las edades de las clases de zumba de la Concejalía de Deportes han ofrecido una exhibición.

La concejal de Mujer e Igualdad, María del Mar de Béjar, ha recordado que las Naciones Unidas definieron la violencia de género “como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o privación de la libertad tanto si se produce en la vida pública o en la privada”.

“La violencia de género no cesa”, ha expresado la concejal, quien ha dado a conocer que en lo que va transcurrido de 2014 han sido asesinadas en España 45 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, y 26 niños o niñas se han quedado sin madre. “En nuestra Región en lo que va de año se han registrado 2.433 llamadas al 1-1-2 de mujeres víctimas de violencia de género que piden ayuda para salir de esta situación”, ha especificado la edil.

“La raíces de esta violencia se encuentran en la persistente desigualdad entre mujeres y hombres. El 70% de las mujeres experimentan violencia de género en el transcurso de su vida. Es terrible hablar de cifras de mujeres víctimas de violencia de género, porque cada una de esas cifras representa una mujer que sufre o ha sido asesinada, una familia destrozada y un rastro de dolor irrecuperable”, ha subrayado la edil, quien ha enfatizado la importancia de denunciar cualquier acto de desigualdad o violencia. “No normalicemos ni consintamos situaciones donde las mujeres sean burladas o utilizadas como meros objetos porque ello contribuye a la violencia de género”, ha finalizado María del Mar de Béjar.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Cehegín se suma al Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer


La concejal de Mujer e Igualdad ha leído el manifiesto en la Casa de la Cultura y la Escuela Municipal de Yoga ha ofrecido una exhibición

“La violencia que sufren millones de mujeres en todos los lugares del mundo es algo que interpela nuestra conciencias y, en ocasiones nos desborda”. Con estas palabras ha dado comienzo el manifiesto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, leído por la concejal de Mujer e Igualdad, María del Mar de Béjar, en el acto celebrado esta tarde en la Casa de la Cultura y al que también ha asistido el alcalde, José Soria, y varios concejales.

“La pretendida superioridad que históricamente se ha concedido al hombre sobre la mujer ha hecho estragos en la vida de muchas personas y, en las relaciones de pareja, ha supuesto, en los casos más sangrantes, la utilización de la violencia por parte del hombre para someter a la mujer a la que dice amar”, ha continuado de Béjar, quien ha destacado la muerte de 700 mujeres en España en estos últimos diez años.

En la lectura del manifiesto se ha tenido un especial recuerdo y apoyo hacia las mujeres “sometidas al yugo de su agresor”; a las jóvenes “que no son conscientes de que están sufriendo violencia porque todo lo justifican en nombre del amor”; a aquellas mujeres más vulnerables y a los niños y niñas “que presencian la violencia hacia sus madres y arrastran, en no pocas ocasiones, secuelas profundas en sus vidas”.

El acto se ha completado con una charla-exhibición a cargo de la Escuela Municipal de Yoga. Su monitora ha explicado que el yoga es una disciplina que busca la armonía y el lado positivo de la vida, la práctica del yoga, ha añadido, “es un camino de búsqueda de la serena alegría, la pérdida de temores, el alejamiento de la ansiedad y la conquista de la salud”.