Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2013

Los niños del Centro de Atención a la Infancia visitan las dependencias de la Policía Local






Las dependencias de la Policía Local de Cehegín han recibido esta mañana la visita de los niños y niñas que asisten al Centro de Atención a la Infancia (CAI), quienes han sido guiados por el jefe del cuerpo, Gabino García, y por el cabo, Cristóbal Botía, quienes han explicado a los pequeños, de forma simpática y sencilla, algunas de las funciones que desempeñan los agentes. Las concejalas de Seguridad Ciudadana, María Dolores Carrasco, y Asociaciones, María del Mar de Béjar, han acompañado a los pequeños en esta visita a las instalaciones.

Los niños han recorrido, acompañados por sus monitoras y cuidadoras, el aparcamiento del centro, los vestuarios, diferentes despachos y salas, donde además han aprendido cuáles son las funciones de un semáforo y otros útiles con los que los distintos miembros del cuerpo trabajan a diario. Además, han disfrutado montándose en los vehículos de la Policía Local.

La concejala de Seguridad Ciudadana ha explicado que, con actividades de este tipo, se quiere acercar a la ciudadanía la labor que desarrollan los agentes en diferentes ámbitos, como vigilancia, prevención y ayuda a los vecinos. “También es una forma de dar a conocer las magníficas instalaciones con que cuenta la Policía Local y, en el caso concreto de esta visita, una manera de que los más pequeños comiencen a familiarizarse con el entorno social que les rodea”, ha manifestado María Dolores Carrasco.

miércoles, 20 de marzo de 2013

El palacete de los Duques de Ahumada abrirá sus puertas para enriquecer la oferta turística de Cehegín






El palacete familiar de los Chico de Guzmán, uno de los inmuebles privados más emblemáticos e interesantes del conjunto histórico de Cehegín, comenzará a abrir sus puertas próximamente para mostrar algunas de sus estancias y de las obras artísticas que atesora en una serie de visitas guiadas concertadas, según ha anunciado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cehegín, Francisco Abril.

El edificio, ubicado en la calle Mayor, pertenece desde el siglo XVI a la misma familia, que siempre lo ha conservado y mantenido en uso. En la actualidad pertenece a don Diego Chico de Guzmán y Girón, VII Marqués de Ahumada, y a su esposa, doña Blanca Escrivá de Romaní y Mora, sobrina nieta de la Reina Fabiola de Bélgica. Los anteriores propietarios de la casa fueron don Diego Chico de Guzmán y Mencos, V Conde de la Real Piedad, y doña Ana María Girón y Canthal, V Duquesa de Ahumada, VIII Marquesa de las Amarillas y VI Marquesa de Ahumada.

“Con estas visitas mejoramos de manera notoria la oferta turística de nuestro municipio ya que, si visitar el Casco Antiguo ya es atractivo por sí sólo, ahora con estas visitas al interior de una de las casonas más importantes de Cehegín, completamos un recorrido perfecto para conocer la rica historia de nuestro pueblo”, ha manifestado el concejal de Turismo.

Las visitas guiadas se podrán realizar de lunes a domingo, para grupos de 10 personas como máximo y con un precio de 3 euros por persona, siendo imprescindible la reserva previa a través de la Oficina de Turismo o directamente en el teléfono 628 408 565. Su duración rondará los 40 minutos. Durante el recorrido se visitarán, entre otras partes de la casa, la capilla, en la que se conserva un retablo barroco fechado hacia 1740 que en su momento albergó la imagen de una Inmaculada, así como diferentes objetos y prendas litúrgicas, el salón de baile, el despacho del duque, el salón rojo con el mobiliario traído desde el Palacio de Tarancón y la escalera principal del edificio.

En la visita se incluirá asimismo el Museo Etnográfico ubicado dentro del inmueble, en el sótano, en el que se exponen uniformes de la Orden de Santiago, varios trajes de corte del siglo XIX y comienzos del XX y complementos utilizados por la familia, así como una muestra de la artesanía de los alpargateros, tan vinculada con Cehegín, y varios carruajes en el patio de caballos.