Mostrando entradas con la etiqueta ambel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambel. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2014

La Casa de la Cultura acoge este fin de semana cinco proyecciones de la película ‘Ambel’


La Casa de la Cultura de Cehegín acogerá a lo largo de este fin de semana cinco proyecciones de la película ‘Ambel’, preestrenada el pasado 5 de septiembre. Debido a la gran demanda existente, ya que muchas personas no pudieron ver la película en los pases que se realizaron ese primer fin de semana de septiembre, el equipo de ‘Ambel’ ha decidido reponer la obra.

La película, dirigida por José María López Oñate, recrea la vida de Martín de Ambel, personaje nacido en Cehegín en 1592. En 1623 mató en un duelo a Alonso de Góngora, alférez mayor de la villa, refugiándose en sagrado en la ermita de la Concepción durante más de tres décadas.

Los horarios de las proyecciones son los siguientes:

Viernes 3 de octubre: 21:30 horas
Sábado 4 de octubre: 18:30 horas y 21:00 horas
Domingo 5 de octubre: 18:30 horas y 21:00 horas

domingo, 7 de septiembre de 2014

Expectación en el estreno de la película Ambel







El preestreno de la película ‘Ambel’ ha despertado una gran expectación en Cehegín, localidad volcada con este proyecto dirigido por el joven José María López Oñate que ha visto la luz dos años después de comenzar a fraguarse en la mente de sus creadores.

El evento, celebrado en la noche del viernes, 5 de septiembre, en la Sala Camelot, ha reunido a unas 1.500 personas entre las que se ha encontrado todo el equipo de la película, diferentes autoridades y una amplia representación de la vida social, política y cultural de la Comarca del Noroeste y la Región de Murcia. Junto a ellos, numerosos vecinos que han colaborado en la producción o en el rodaje de la película han abarrotado las butacas del antiguo cine Chaver para visionar la obra, ambientada en el Cehegín del siglo XVII.

Por las alfombras colocadas entre la plaza del Alpargatero y la Sala Camelot, a lo largo de la carretera de Murcia, han desfilado los asistentes a la gala. Al comenzar la misma, el alcalde, José Soria, ha asegurado que los verdaderos protagonistas de la película son “Cehegín, Martín de Ambel y José María López Oñate” y ha reconocido el arduo proyecto desarrollado por este equipo y todos sus colaboradores, quienes han trabajado con un bajo presupuesto.

Por su parte, el director de la película ha destacado la labor de promoción que esta película ha supuesto para Cehegín y cómo este proyecto ha unido y entusiasmado a todos los cehegineros.

La película recrea la vida de Martín de Ambel, personaje nacido en Cehegín en 1592. En 1623 mató en un duelo a Alonso de Góngora, alférez mayor de la villa, refugiándose en sagrado en la ermita de la Concepción durante más de tres décadas.

La Sala Camelot acogerá más proyecciones de la película durante este fin de semana.

En los próximos días CEHEGIN ACTUALIDAD recogerá en un artículo nuestra impresión después de ver la película y un resumen de la 'crítica popular' tras el visionado del film.

lunes, 1 de septiembre de 2014

El director de Ambel reconoce que la película está basada en la obra de García Jimenez y llega a un acuerdo con el escritor


El abogado de los promotores de la película Ambel, Alfonso Ciudad, contra los que el escritor Salvador García Jimenez había interpuesto una querella, ha comunicado que las partes han alcanzado un acuerdo extrajudicial, y en virtud del cual ha remitido una nota de prensa emitida por sus clientes para su difusión a los medios de comunicación. La nota dice literalmente lo siguiente

"En relación con las noticias recientemente aparecidas en los medios de comunicación, referentes a la interposición de una querella por presunto plagio por parte de Salvador García Jiménez, la “Asociación Cultural Ambel”, el director, el guionista y el equipo de producción de “Ambel, La Película” quieren comunicar públicamente, y de este modo dejar zanjada definitivamente esta controversia, que “Ambel, La Película”, largometraje con personalidad cinematográfica propia, está inspirada en la novela La gran historia de honor de don Martín de Ambel, de Salvador García Jiménez, tal y como se hace constar expresamente en los créditos de la película y en el cartel promocional de la misma. Asimismo, reconocer públicamente la erudita labor de investigación desarrollada por Salvador García Jiménez en torno a la figura de don Martín de Ambel. De no existir la novela de Salvador García Jiménez, no existiría “Ambel, La Película”. 

Rogamos a los medios de comunicación que reproduzcan el presente comunicado de forma literal, para evitar nuevas polémicas o interpretaciones erróneas".

Por su parte, el escritor, a través de su abogado Francisco Luis Valdés-Albistur quiere dejar expresa constancia de que jamás ha deseado aprovecharse de la película filmada gracias a la existencia de su obra, para obtener dinero ni fama. Pues ni ha solicitado, ni solicita contrato de derechos de autor, ni ha comparecido en ninguna rueda de prensa ni entrevista hasta ahora para hablar sobre su querella, dejando que lo represente, como continuará haciéndolo, su letrado.

El motivo que le ha hecho retirar dicha querella ha sido su predisposición a llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, unido al amor y el profundo respeto que siente por Cehegín, el pueblo donde nació.

De esta forma y en virtud de este acuerdo la película Ambel podrá estrenarse tal y como estaba previsto el próximo viernes día 5 en la sala Camelot.

viernes, 29 de agosto de 2014

El juez cita a las partes para decidir sobre la admisión de la querella por plagio contra los promotores de Ambel

Juzgados de Caravaca de la Cruz
EFE

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Caravaca de la Cruz ha citado el próximo martes a José María López Oñate y al escritor Salvador García Jiménez para resolver sobre la admisión de la querella por plagio que éste ha presentado contra el cineasta.

En la querella, el escritor, representado por el letrado Francisco Luis Valdés-Albistur Hellín, acusa a López Oñate, director de la película 'Ambel', de haber plagiado su obra, en la que relata la historia de un caballero de Cehegín que vivió refugiado casi cuarenta años en una iglesia tras un duelo de honor en el que murió su opositor. La querella se extiende también al guionista del filme, José Antonio R. A., y a la productora, Elvira A. S.

La vista tiene como finalidad escuchar a las partes del proceso sobre las medidas cautelares reclamadas por García Jiménez, que pide el ingreso en prisión de los querellados o la imposición de una fianza y la suspensión del estreno de la película, fijado para el 5 de septiembre.

jueves, 28 de agosto de 2014

Presentado el cartel oficial de 'Ambel, la película'

Los protagonistas durante la presentación en el Casino. Foto laopinion.es
LA VERDAD

La película 'Ambel', basada en el personaje de Cehegín Martín de Ambel se proyectará por primera vez, en un pase para los productores, colaboradores del filme y vecinos del municipio durante el primer fin de semana de septiembre. Así lo anunció su director, José María López, y el guionista, Antonio José Alguacil, este miércoles en la presentación de la película y del cartel promocional en el Casino de Murcia.

El proyecto surgió de un grupo de estudiantes de la UCAM que, tras acabar la carrera, pensaron en aprovechar lo que habían estudiado y sacar adelante una película. Se pusieron en marcha y comenzaron a buscar colaboradores para arrancar. El director de 'Ambel' aseguró que «han participado más de 900 personas. Hemos involucrado a todo un pueblo, a sus instituciones y ha salido adelante gracias a todos ellos».

El filme se centra en la historia de Martín de Ambel, un ilustre ceheginero del siglo XVII que comete un asesinato para salvar la honra de la familia y que es castigado a vivir 38 años encerrado en la ermita de la Concepción del pueblo.

El guión está escrito por Alguacil y mientras lo escribía, llamó a un antiguo compañero de la Escuela de Arte Dramático y actor local, Manuel Menárguez, que enseguida pidió leer lo que había escrito y casi de inmediato aceptó el papel protagonis a pesar de «no haber ni un duro».

Menárguez destacó que «es un papel protagonista, una película seria y que ha involucrado a todo Cehegín. Sabía que iba a ser un proyecto interesante, pero después de este tiempo en el rodaje y ver el resultado final, ha superado de manera amplia mis expectativas. El personaje es el reflejo de la sociedad, es una excusa para mostrar cómo era el siglo XVII. Aunque podía ser perfectamente la actual».

Respecto al estreno, el director del filme aseguró que se estrenará en Cehegín y se hará un pase para los vecinos, colaboradores del proyecto y productores. En cuanto a su distrubución, dijo que «es muy complicado porque damos con grandes empresas. Es un negocio difícil para llegar a las salas. Pero trabajamos ya en colocar la película en festivales y filmotecas, así como aprovechar internet para que llegue a los espectadores».

Además de la presentación de la película, el equipo dio a conocer el cartel que ha dibujado Nicolás de Maya. El artista contó que «cada mañana cuando iba a trabajar veía todo el rodaje, el vestuario, gente implicada y me daba mucha curiosidad. Cuando me llamaron al tiempo, acepté sin pensarlo».

«El diseño fue complicado, tenía que plasmar una vida rota, que a su vez eran tres las que quedaban destrozadas. Cuando tenía hecho el cartel, lo rompí, acabé con mi obra para entender y poder mostrar lo que verdaderamente era la película. Una persona que representa a la sociedad de su época», apuntó

martes, 26 de agosto de 2014

Reclaman la suspensión del estreno de Ambel y el ingreso en prisión provisional de los responsables por presuntos delitos de plagio y estafa

Imagen de la noticia en el diario LA VERDAD
Ayer dábamos cuenta en CEHEGIN ACTUALIDAD (noticia pinchando aquí) de la querella presentada por el escritor Salvador García Jimenez contra los promotores de 'Ambel, la película' por presunto plagio y hoy las noticias se han esclarecido a raiz de la publicación en el diario regional LA VERDAD de información referente a este caso.

Según el periódico, el escritor García Jimenez, a través del abogado murciano Francisco Valdés Albistur,  ha presentado una querella en los juzgados de Caravaca de la Cruz contra José María López Oñate, director de la película, el guionista Antonio José R. A, y la jefa de producción del film, Elvira A.S, para defender sus derechos de autor sobre la investigación que realizó durante ocho años sobre el personaje ceheginero Martín de Ambel y Bernad, que después plasmó en su obra 'La gran historia de honor de Don Martín de Ambel'.

En la querella se reclama al juez el ingreso en prisión provisional de los tres querellados por un presunto delito de plagio y estafa o bien que les reclame una fianza de más de 30.000 euros para poder responder de las posibles responsabilidades civiles que se pudieran derivar del caso.

En la querella se explica el árduo trabajo que durante ocho años realizó el autor de la novela investigando todos los detalles de la vida del hidalgo ceheginero en archivos históricos hasta publicar en 1997 su novela con datos desconocidos hasta ese momento y que sólo tras su trabajo pudieron salir a la luz.

Según relata el diario LA VERDAD en los primeros meses de este año, tras la publicación del trailer oficial de la película donde no se hacía ninguna mención a la novela de García Jiménez, este se puso en contacto con el director de la película para manifestarle su disgusto por el silencio en lo referente a la autoría de la novela, ya que, un año antes, en junio de 2013, el autor de la novela mantuvo una reunión con el director de la película y este, según García Jiménez, se comprometió a poner después del título de la película una frase que este le dio por escrito en la que se reconocía que la película estaba inspirada en su novela.

El escritor recalca, sin embargo, que ese compromiso verbal fue incumplido y jamás se reconoció su papel.

El escritor ha incorporado a la querella un informe pericial que asegura que el grado de probabilidad de que dos obras, como la novela y la película, tuvieran tantas coincidencias sin nutrirse una de la otra es de 1 entre 365.000 millones.

López Oñate: "Ambel fue un personaje histórico y nadie tiene autoría sobre él"
El director de la película, José María López Oñate, asegura que no hay ningún plagio en la película ya que Ambel fue un personaje histórico y nadie tiene autoría sobre él.

Asegura que en la película saldrá un agradecimiento a García Jimenez tal y como se comprometieron con él en una reunión.

Decisión judicial

Ahora el futuro inmediato de la película está en manos del juez que con toda probabilidad, antes del estreno, hará los trámites necesarios para tomar una decisión sobre este caso y decidirá si atiende a las peticiones recogidas en la querella para paralizar el estreno, previsto para el 5 de septiembre, y detener y llevar a prisión provisional a los responsables. En los próximos días se conocerá que decisiones se toman.




lunes, 25 de agosto de 2014

Presentan una querella por plagio contra 'Ambel, la película'

Salvador García Jimenez (izda) recogiendo el premio 'Ceheginero Destacado 2014'
entregado por la Fundación Alfonso Ortega el pasado mes de mayo. (Foto web Fundación Alfonso Ortega)

El escritor ceheginero Salvador García Jimenez, autor de la novela 'La gran historia de honor de Don Martín de Ambel' ha interpuesto en el juzgado una querella contra los promotores de 'Ambel, la película' por plagio

Él mismo confirmaba en una entrevista publicada el pasado fin de semana en un diario regional este extremo.

Ahora será el juez el que tendrá que decidir si admite a trámite esta denuncia e investigar si los autores de la película han utilizado sin autorización del escritor partes de la novela para la historia contada en la versión cinematográfica de la vida del hidalgo ceheginero, que está previsto se estrene, si el juez no dice lo contrario, el próximo 5 de septiembre.

miércoles, 23 de abril de 2014

El tráiler oficial de ‘Ambel, la película’ se presenta este viernes en la Casa de la Cultura


La Casa de la Cultura de Cehegín acoge este viernes, 25 de abril, a las 20:30 horas, la presentación del tráiler oficial de ‘Ambel, la película’, cuyo rodaje se llevó a cabo el pasado año. El equipo de producción y dirección de la película anima a todos los cehegineros que lo deseen a asistir al estreno del tráiler, cuya entrada será gratuita hasta completar aforo.

‘Ambel, la película’ es un largometraje de época que surge de la idea de un grupo de amigos universitarios de contar una historia real de Cehegín como fue la de Martín de Ambel, un ceheginero del siglo XVII que vivió 38 años encerrado en la Ermita de la Concepción, pagando el asesinato que cometió por salvar la honra de su familia.

viernes, 12 de julio de 2013

El rodaje de la película ‘Ambel’ alcanza su ecuador




El Ayuntamiento entrega al director de la película 3.000 euros a los que se sumarán otros 2.000 euros del patrocinio la Comunidad Autónoma

El estreno de la producción está previsto para septiembre de 2014

El film narra la historia de Martín de Ambel, un ceheginero del siglo XVII que, tras cometer un asesinato, vivió encerrado durante casi 40 años en la iglesia de la Concepción

Cuando el rodaje de la película ‘Ambel’ ha llegado a su ecuador, el alcalde de Cehegín, José Soria y el concejal de Comunicación, Francisco Abril, han entregado esta mañana al director la película, José María López, la cantidad de 3.000 euros como patrocinio a este proyecto cinematográfico, una cantidad a la que sumarán otros 2.000 euros procedentes de la Comunidad Autónoma. 

En una rueda de prensa en la que también han estado presentes el guionista de la película, Antonio José Ruiz, y el actor Manuel Menárguez, que encarna al personaje protagonista, Martín de Ambel, el concejal Francisco Abril ha destacado la importancia de esta iniciativa, que ha ilusionado a muchos vecinos de la localidad y que se convertirá en un modo de promocionar Cehegín y su historia. Por este motivo, Abril ha asegurado que el Ayuntamiento también se ha ilusionado con este proyecto y, a pesar de la delicada situación económica, ha querido colaborar no sólo económicamente, siendo uno de los patrocinadores, sino también poniendo a disposición del rodaje al personal municipal. Este personal, entre los que se incluye a los agentes de la Policía Local y miembros de Obras y Servicios, colabora activamente en labores logísticas y de montaje o desmontaje de infraestructuras.

Por su parte, el alcalde ha subrayado la ilusión de un equipo compuesto por más de 100 personas y encabezado por el joven director que desde hace meses trabaja desinteresadamente por este proyecto. José Soria ha manifestado que ‘Ambel’ es un proyecto que todo el pueblo de Cehegín ha hecho suyo, y con el que está ilusionada toda su población. De hecho, más de 400 cehegineros han participado como extras o interpretando diversos papeles en la película.

El director, José María López, ha agradecido al Ayuntamiento su plena colaboración y a las numerosas personas que han hecho posible este proyecto, cuyo estreno está previsto para septiembre de 2014. López ha valorado el trabajo desinteresado de muchas personas que han colaborado con la película de muchas formas, y ha reivindicado también una forma de hacer cine con más ilusión y esfuerzo y menos presupuesto.

La comparecencia ha tenido lugar en la iglesia de la Concepción, una de las localizaciones de la película por ser el recinto sagrado donde el caballero Martín de Ambel vivió más de tres décadas refugiado de la justicia por haber asesinado a Alonso de Góngora