Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

Agricultores de Canara plantean la posibilidad de crear una nueva cooperativa frutícola


Un grupo de agricultores ha mantenido una reunión a la que han asistido representantes de la Consejería de Agricultura, el Ayuntamiento de Cehegín y Fecoam

Agricultores de Canara y su ámbito están valorando y estudiando la posibilidad de crear una nueva cooperativa, en este caso frutícola, para aglutinar a los numerosos productores de la zona y reforzar su presencia en el mercado nacional y extranjero.

Un grupo de estos agricultores ha mantenido una reunión en la citada pedanía a la que han asistido el director general de Capacitación Agraria, Ángel García Lidón; el alcalde de Cehegín, José Soria; el presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), Santiago Martínez; el presidente de la cooperativa Canaraflor; el concejal de Agricultura, Joaquín Marín y todos los alcaldes pedáneos.

En esta reunión se han propuesto ideas, se ha analizado la situación actual en la que se encuentra el sector agrícola y cuáles son los retos y las problemáticas a las que se enfrenta e incluso se ha hablado de que la nueva cooperativa podría nacer como una sección de la cooperativa Canaraflor, dedicada a la producción y comercialización de flor cortada y fundada en 1989.

Según ha explicado el alcalde, la próxima primavera se programarán desde la Consejería de Agricultura y Fecoam unas jornadas para dar a conocer a los agricultores cuáles son los cultivos más productivos y qué transformación se podría hacer para buscar otros productos más competitivos. “La clave hoy en día está en producir lo que demanda el mercado”, ha añadido José Soria.

Por otro lado, el director general de Capacitación Agraria ha aprovechado su visita a Canara para comprobar los daños causados por el temporal de viento de finales de enero en los invernaderos de flores. Técnicos de la Consejería de Agricultura han valorado los desperfectos por si los propietarios pudieran acogerse a algún tipo de ayuda económica.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Los pistachos se pueden cultivar en Cehegín






El cultivo experimental del pistacho demuestra su viabilidad en el Noroeste

Tras cinco años de cultivo, mañana comienza la recolección de la primera cosecha de pistachos en la parcela experimental de este cultivo que está desarrollando en Cehegín la Consejería de Agricultura a través de la Oficina Comarcal Agraria del Noroeste. Esta mañana, el director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón; el alcalde de Cehegín, José Soria, y el concejal de Agricultura, Joaquín Marín, han visitado la parcela para comprobar ‘in situ’ el estado del pistachero ya maduro y su buena adaptación a las condiciones climáticas de la zona.

Según han explicado técnicos de la Oficina Comarcal Agraria, la polinización de los árboles ha sido óptima y durante los cinco años no se han detectado plagas en la plantación. La parcela experimental tiene 24 árboles con riego localizado y las conclusiones que arroja, que son similares a las de otras parcelas repartidas por la Comarca del Noroeste, son positivas. La estimación aproximada de cosecha es de una producción de unos 2.000 kilos por hectárea, cantidad que sería rentable para los precios que tiene el pistacho en el mercado, según los técnicos.

Además, y según estos técnicos, el pistacho es un cultivo que se adapta bien tanto en zonas bajas como en mayores altitudes, de en torno a los 800-900 metros en adelante, donde sería una especie con menos competencia de otros cultivos frutales más sensibles a las heladas.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria ha explicado que el objetivo de este experimento es buscar alternativas viables que puedan suponer un revulsivo a la agricultura de la zona, con cultivos rentables para los agricultores y que se adapten bien al clima. “El pistachero es una alternativa que se una a otras, como el cerezo, el nogal o el caqui y otras variedades de albaricoque o de melocotón”, ha argumentado Ángel García, quien ha añadido que el pistacho es un cultivo cuyo proceso de recolección y secado se presta a mecanizarse. A todo esto ha sumado que la demanda en el mercado actualmente es elevada, ya que su consumo se ha incrementado mucho en los últimos años.

Por su parte, el alcalde de Cehegín ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la agricultura en la economía y la sociedad del municipio y ha destacado que el sector agrícola es el que menos está acusando la crisis, “y por este motivo tenemos que apostar por él, ya que en el Noroeste tenemos buen clima y no excesivos problemas de agua”. José Soria ha apoyado los trabajos experimentales para buscar nuevos cultivos que además, dinamizan la economía y pueden ser viables en el futuro.

lunes, 6 de mayo de 2013

Los agricultores de Cehegín podrán conocer todas las novedades del sector en la Feria Agrícola del Mediterráneo



Del 10 al 12 de mayo se celebrará la 28º edición de la Feria Agrícola del Mediterráneo (FAME) en el recinto ferial de Ifepa, en Torre Pacheco, convirtiéndose en el escenario idóneo para mostrar el gran desarrollo que se está produciendo en el sector agrícola y en el que las principales firmas reunirán las últimas novedades en este ámbito y las alternativas tecnológicas apropiadas para cada tipo de producto, según ha explicado el concejal de Agricultura, Joaquín Marín.

El Ayuntamiento ha organizado un viaje para que los agricultores del municipio tengan la oportunidad de conocer este evento. El viaje será el próximo sábado, 11 de mayo, y la salida será a las 10.00 horas desde la Plaza del Alpargatero. Los agricultores interesados pueden inscribirse hasta el miércoles de forma gratuita llamando al Ayuntamiento, a través de los alcaldes pedáneos y en la cooperativa Canaraflor.

Según el concejal Joaquín Marín, “en esta visita con profesionales de la agricultura pretendemos que ellos puedan conocer las últimas tecnologías aplicables a cultivos así como nuevos productos y técnicas para mejorar su producción”.

En esta nueva edición, FAME ofrecerá una amplia representación del sector agrícola, presentando las mejores marcas en cuanto a maquinaria, accesorios, técnicas del agua, fertilizantes, productos agroquímicos, viveros, semillas, fitosanitarios y nutrientes, lubricantes y aditivos, entidades financieras, agencias de seguros, extintores, ganadería, compra-venta de maquinaria, entre otros contenidos. Las empresas participantes ocuparán una superficie de 20.000 metros cuadrados.

viernes, 15 de marzo de 2013

El Ministerio de Agricultura convoca subvenciones destinadas a la promoción de las mujeres rurales



El concejal de Agricultura y Pedanías, Joaquín Marín, ha informado que el Ministerio de Agricultura ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a la promoción de las mujeres del medio rural en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 9 de marzo. Las solicitudes se presentarán en el plazo de 15 días contando a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE.

La instrucción del procedimiento se realizará por la Subdirección General de Modernización de Explotaciones de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

miércoles, 13 de marzo de 2013

El Ayuntamiento derriba unas casas ruinosas en Canara para eliminar un punto negro en la carretera de entrada a la pedanía







El concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, ha visitado las obras de demolición de las casas que se encuentran en la carretera B-20, a la entrada de la pedanía de Canara, conocidas como las ‘Casas del Siro’, ya que la situación ruinosa en las que se encontraban constituía un peligro tanto para el tráfico rodado como para los viandantes de la zona.

Chico ha manifestado que gracias a la gestión que ha realizado el alcalde, José Soria, el Ayuntamiento ha adquirido las propiedades para proceder a su derribo y evitar el peligro que existía. “Posteriormente, se cederán los solares resultantes del derribo a la Dirección General de Carreteras para que en ese punto de estrechamiento de la B-20 proceda a realizar las obras correspondientes que permitan ensanchar la calzada, mejorando por lo tanto la seguridad de conductores y peatones en esa zona”, ha explicado el edil de Obras y Servicios.

Recientemente, los vecinos de Canara fueron informados de esta actuación en la B-20 en una reunión convocada por el Ayuntamiento a la que asistió el alcalde y el equipo de Gobierno al completo, así como medio centenar de vecinos. En esta reunión se trataron además otros asuntos y se explicaron las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en la pedanía desde el Consistorio. Entre otros temas se informó sobre las obras que se van a poner en marcha de inmediato para solucionar un problema de malos olores en La Pilá producidos por la estación de impulsión de aguas residuales que van hasta la depuradora y de la situación catastral de invernaderos y otras construcciones en la huerta.

Asimismo, el alcalde se comprometió con los agricultores y floricultores asistentes a la reunión a potenciar la promoción de los productos de la zona y, principalmente, de las flores, colaborando para incrementar la presencia de las empresas, agricultores y cooperativas en ferias comerciales del sector.

viernes, 18 de enero de 2013

El ayuntamiento ofrece asesoramiento a los agricultores que quieran alegar contra el Plan de Espacios Red Natura

El plazo de alegaciones se ha ampliado hoy hasta el 5 de febrero


El equipo de gobierno del ayuntamiento de Cehegín ha manifestado que va a apoyar las alegaciones, presentadas por agricultores y ganaderos cehegineros, al Anteproyecto de Decreto de Declaración de Zonas Especiales de Conservación y Aprobación del Plan de Gestión Integral de los Espacios Red Natura 2000, que afecta al noroeste de la Región de Murcia. 

Además, han informado de que desde el propio ayuntamiento se han presentado varias alegaciones para defender tanto los intereses municipales como los de agricultores, ganaderos y de posibles empresas que pudieran instalarse en determinadas zonas. 

De igual forma desde el ayuntamiento se ha informado que hoy mismo se ha aparecido publicado en el BORM la ampliación del plazo para poder presentar alegaciones a este anteproyecto, que ahora podrán hacerse hasta el próximo 5 de febrero. Desde el consistorio se ha puesto a disposición de los interesados a técnicos municipales para que puedan asesorarles a la hora de presentar nuevas alegaciones. 

Este Plan de Gestión Integral, establece una serie de limitaciones al desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas, en las zonas denominadas LIC y ZEPA de la comarca del Noroeste, que afectaría a miles de propietarios.